Lectura

Progresión de objetivos y aprendizajes

Lenguaje y Comunicación

1° básico

LE01 OA 01

Reconocer que los textos escritos transmiten mensajes y que son escritos por alguien para cumplir un propósito.

LE01 OA 02

Reconocer que las palabras son unidades de significado separadas por espacios en el texto escrito.

LE01 OA 03

Identificar los sonidos que componen las palabras (conciencia fonológica), reconociendo, separando y combinando sus fonemas y sílabas.

LE01 OA 04

Leer palabras aisladas y en contexto, aplicando su conocimiento de la correspondencia letra-sonido en diferentes combinaciones: sílaba directa, indirecta o compleja y dígrafos rr-ll-ch-qu.

LE01 OA 05

Leer textos breves en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en algunas ocasiones; respetando el punto seguido y el punto aparte, y leyendo palabra a palabra.

LE01 OA 06

Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; visualizar lo que describe el texto.

LE01 OA 07

Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: poemas, historias breves, textos con una estructura predecible.

LE01 OA 08

Demostrar comprensión de narraciones que aborden temas que les sean familiares: extrayendo información explícita e implícita; respondiendo preguntas simples, oralmente o por escrito, sobre los textos (qué, quién, dónde, cuándo, por qué); recreando personajes a través de distintas expresiones artísticas, como títeres, dramatizaciones, dibujos o esculturas; describiendo con sus palabras las ilustraciones del texto y relacionándolas con la historia; estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias; emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.

LE01 OA 09

Leer habitualmente y disfrutar los mejores poemas de autor y de la tradición oral adecuados a su edad.

LE01 OA 10

Leer independientemente y comprender textos no literarios escritos con oraciones simples (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: extrayendo información explícita e implícita, formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura.

LE01 OA 11

Desarrollar el gusto por la lectura, explorando libros y sus ilustraciones.

LE01 OA 12

Asistir habitualmente a la biblioteca para elegir, escuchar, leer y explorar textos de su interés.

2° básico

LE02 OA 01

Leer textos significativos que incluyan palabras con hiatos y diptongos, con grupos consonánticos y con combinación ce-ci, que-qui, ge-gi, gue-gui, güe-güi.

LE02 OA 02

Leer en voz alta para adquirir fluidez: pronunciando cada palabra con precisión, aunque se autocorrijan en contadas ocasiones; respetando el punto seguido y el punto aparte; sin detenerse en cada palabra.

LE02 OA 03

Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; visualizar lo que describe el texto; hacer preguntas mientras se lee.

LE02 OA 04

Leer independientemente y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: poemas, cuentos folclóricos y de autor, fábulas, leyendas y otros.

LE02 OA 05

Demostrar comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita; reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia; identificando y describiendo las características físicas y sentimientos de los distintos personajes; recreando, a través de distintas expresiones (dibujos, modelos tridimensionales u otras), el ambiente en el que ocurre la acción; estableciendo relaciones entre el texto y sus propias experiencias; emitiendo una opinión sobre un aspecto de la lectura.

LE02 OA 06

Leer habitualmente y disfrutar los mejores poemas de autor y de la tradición oral adecuados a su edad.

LE02 OA 07

Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, notas, instrucciones y artículos informativos) para entretenerse y ampliar su conocimiento del mundo: extrayendo información explícita e implícita; comprendiendo la información que aportan las ilustraciones y los símbolos a un texto; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura.

LE02 OA 08

Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.

LE02 OA 09

Asistir habitualmente a la biblioteca para encontrar información y elegir libros, cuidando el material en favor del uso común.

LE02 OA 10

Buscar información sobre un tema en una fuente dada por el docente (página de internet, sección del diario, capítulo de un libro, etc.), para llevar a cabo una investigación.

LE02 OA 11

Desarrollar la curiosidad por las palabras o expresiones que desconocen y adquirir el hábito de averiguar su significado.

3° básico

LE03 OA 01

Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando cada palabra con precisión; respetando la coma, el punto y los signos de exclamación e interrogación; leyendo con velocidad adecuada para el nivel.

LE03 OA 02

Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; visualizar lo que describe el texto; recapitular; formular preguntas sobre lo leído y responderlas; subrayar información relevante en un texto.

LE03 OA 03

Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: poemas (Unidad 2 y 3), cuentos folclóricos y de autor (Unidad 1, 3 y 4), fábulas (Unidad 2), leyendas (Unidad 1), mitos, novelas (Unidad 4), historietas (Unidad 1), otros.

LE03 OA 04

Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita; reconstruyendo la secuencia de las acciones en la historia; describiendo a los personajes; describiendo el ambiente en que ocurre la acción; expresando opiniones fundamentadas sobre hechos y situaciones del texto; emitiendo una opinión sobre los personajes.

LE03 OA 05

Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje figurado presente en ellos.

LE03 OA 06

Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita; utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrar información específica; comprendiendo la información que aportan las ilustraciones, símbolos y pictogramas a un texto; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura; fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos.

LE03 OA 07

Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.

LE03 OA 08

Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (encontrar información, elegir libros, estudiar o trabajar), cuidando el material en favor del uso común.

LE03 OA 09

Buscar información sobre un tema en libros, internet, diarios, revistas, enciclopedias, atlas, etc., para llevar a cabo una investigación.

LE03 OA 10

Determinar el significado de palabras desconocidas, usando claves contextuales o el conocimiento de raíces (morfemas de base), prefijos y sufijos.

LE03 OA 11

Determinar el significado de palabras desconocidas, usando el orden alfabético para encontrarlas en un diccionario infantil o ilustrado.

4° básico

LE04 OA 01

Leer en voz alta de manera fluida variados textos apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión, respetando los signos de puntuación, leyendo con entonación adecuada, leyendo con velocidad adecuada para el nivel.

LE04 OA 02

Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; visualizar lo que describe el texto; recapitular; formular preguntas sobre lo leído y responderlas; subrayar información relevante en un texto.

LE04 OA 03

Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación; por ejemplo: poemas, cuentos folclóricos y de autor, fábulas, leyendas, mitos, novelas, historietas y otros.

LE04 OA 04

Profundizar su comprensión de las narraciones leídas: extrayendo información explícita e implícita; determinando las consecuencias de hechos o acciones; describiendo y comparando a los personajes; describiendo los diferentes ambientes que aparecen en un texto; reconociendo el problema y la solución en una narración; expresando opiniones fundamentadas sobre actitudes y acciones de los personajes; comparando diferentes textos escritos por un mismo autor.

LE04 OA 05

Comprender poemas adecuados al nivel e interpretar el lenguaje figurado presente en ellos.

LE04 OA 06

Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, instrucciones, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita; utilizando los organizadores de textos expositivos (títulos, subtítulos, índice y glosario) para encontrar información específica; comprendiendo la información entregada por textos discontinuos, como imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas; interpretando expresiones en lenguaje figurado; comparando información; respondiendo preguntas como ¿por qué sucede?, ¿cuál es la consecuencia de?, ¿qué sucedería si?; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura; fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos.

LE04 OA 07

Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.

LE04 OA 08

Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (encontrar información, elegir libros, estudiar, trabajar o investigar), cuidando el material en favor del uso común.

LE04 OA 09

Buscar y clasificar información sobre un tema en internet, libros, diarios, revistas, enciclopedias, atlas, etc., para llevar a cabo una investigación.

LE04 OA 10

Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: claves del texto (para determinar qué acepción es pertinente según el contexto); raíces y afijos; preguntar a otro; diccionarios, enciclopedias e internet.

5° básico

LE05 OA 01

Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión; respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación; decodificando de manera automática la mayoría de las palabras del texto.

LE05 OA 02

Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; formular preguntas sobre lo leído y responderlas; identificar las ideas más importantes de acuerdo con el propósito del lector; organizar la información en esquemas o mapas conceptuales.

LE05 OA 03

Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: poemas, cuentos folclóricos y de autor, fábulas, leyendas, mitos, novelas, historietas, otros.

LE05 OA 04

Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión: interpretando el lenguaje figurado presente en el texto; expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y fundamentándolas con ejemplos del texto; determinando las consecuencias de hechos o acciones; describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto; explicando las características físicas y sicológicas de los personajes que son relevantes para el desarrollo de la historia; comparando textos de autores diferentes y justificando su preferencia por alguno.

LE05 OA 05

Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión: explicando cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes en el lector; identificando personificaciones y comparaciones y explicando su significado dentro del poema; distinguiendo los elementos formales de la poesía (rima asonante y consonante, verso y estrofa).

LE05 OA 06

Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita; haciendo inferencias a partir de la información del texto y de sus experiencias y conocimientos; relacionando la información de imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, con el texto en el cual están insertos; interpretando expresiones en lenguaje figurado; comparando información; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura; fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos.

LE05 OA 07

Evaluar críticamente la información presente en textos de diversa procedencia: determinando quién es el emisor, cuál es su propósito y a quién dirige el mensaje; evaluando si un texto entrega suficiente información para responder una determinada pregunta o cumplir un propósito.

LE05 OA 08

Sintetizar y registrar las ideas principales de textos leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer una investigación, recordar detalles, etc.

LE05 OA 09

Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.

LE05 OA 10

Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (seleccionar textos, investigar sobre un tema, informarse sobre actualidad, etc.), adecuando su comportamiento y cuidando el material para permitir el trabajo y la lectura de los demás.

LE05 OA 11

Buscar y seleccionar la información más relevante sobre un tema en internet, libros, diarios, revistas, enciclopedias, atlas, etc., para llevar a cabo una investigación.

LE05 OA 12

Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: claves del texto (para determinar qué acepción es pertinente según el contexto); raíces y afijos; preguntar a otro; diccionarios, enciclopedias e internet.

6° básico

LE06 OA 01

Leer de manera fluida textos variados apropiados a su edad: pronunciando las palabras con precisión; respetando la prosodia indicada por todos los signos de puntuación; decodificando de manera automática la mayoría de las palabras del texto.

LE06 OA 02

Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: relacionar la información del texto con sus experiencias y conocimientos; releer lo que no fue comprendido; formular preguntas sobre lo leído y responderlas; organizar la información en esquemas o mapas conceptuales; resumir.

LE06 OA 03

Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo, desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural; por ejemplo: poemas, cuentos folclóricos y de autor, fábulas, leyendas, mitos, novelas, historietas, otros.

LE06 OA 04

Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión: identificando las acciones principales del relato y explicando cómo influyen en el desarrollo de la historia; explicando las actitudes y reacciones de los personajes de acuerdo con sus motivaciones y las situaciones que viven; describiendo el ambiente y las costumbres representadas en el texto y explicando su influencia en las acciones del relato; relacionando el relato, si es pertinente, con la época y el lugar en que se ambienta; interpretando el lenguaje figurado presente en el texto; expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y fundamentándolas con ejemplos del texto; llegando a conclusiones sustentadas en la información del texto; comparando textos de autores diferentes y justificando su preferencia por alguno.

LE06 OA 05

Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión: explicando cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes en el lector; identificando personificaciones, comparaciones e hipérboles y explicando su significado dentro del poema; analizando cómo los efectos sonoros (aliteración y onomatopeya) utilizados por el poeta refuerzan lo dicho.

LE06 OA 06

Leer independientemente y comprender textos no literarios (cartas, biografías, relatos históricos, libros y artículos informativos, noticias, etc.) para ampliar su conocimiento del mundo y formarse una opinión: extrayendo información explícita e implícita; haciendo inferencias a partir de la información del texto y de sus experiencias y conocimientos; relacionando la información de imágenes, gráficos, tablas, mapas o diagramas, con el texto en el cual están insertos; interpretando expresiones en lenguaje figurado; comparando información entre dos textos del mismo tema; formulando una opinión sobre algún aspecto de la lectura; fundamentando su opinión con información del texto o sus conocimientos previos.

LE06 OA 07

Evaluar críticamente la información presente en textos de diversa procedencia: determinando quién es el emisor, cuál es su propósito y a quién dirige el mensaje; evaluando si un texto entrega suficiente información para responder una determinada pregunta o cumplir un propósito; comparando la información que se entrega sobre una misma noticia en distintas fuentes.

LE06 OA 08

Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer una investigación, recordar detalles, etc.

LE06 OA 09

Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.

LE06 OA 10

Asistir habitualmente a la biblioteca para satisfacer diversos propósitos (seleccionar textos, investigar sobre un tema, informarse sobre actualidad, etc.), adecuando su comportamiento y cuidando el material para permitir el trabajo y la lectura de los demás.

LE06 OA 11

Buscar y comparar información sobre un tema, utilizando fuentes como internet, enciclopedias, libros, prensa, etc., para llevar a cabo una investigación.

LE06 OA 12

Aplicar estrategias para determinar el significado de palabras nuevas: claves contextuales; raíces y afijos; preguntar a otro; diccionarios, enciclopedias e internet.

7° básico

LE07 AE 1.01

Interpretar cuentos y una novela comentados en clases, considerando: diferencia entre narrador y autor; narración en primera o tercera persona; diálogos y pensamientos expresados por los personajes; ambiente físico y sicológico; tema.

LE07 AE 1.02

Inferir información implícita a partir de detalles identificados en sus lecturas.

LE07 AE 2.01

Interpretar textos narrativos comentados en clases, considerando: diferencia entre narrador y autor; narración en primera o tercera persona; diálogos y pensamientos expresados; ambiente físico y sicológico; temas y valores presentes; experiencia personal.

LE07 AE 2.02

Interpretar poemas, considerando: impresiones personales frente a la lectura; figuras literarias (comparación, personificación, aliteración, hipérbole y onomatopeyas); lenguaje figurado de los textos que leen; significado denotativo y connotativo de palabras y expresiones.

LE07 AE 2.03

Interpretar diversos textos publicitarios, considerando: mensajes implícitos; lenguaje característico; función del lenguaje predominante en el texto.

LE07 AE 3.01

Interpretar poemas, considerando: impresiones personales frente a la lectura; figuras literarias (comparación, personificación, aliteración, hipérbole y onomatopeyas); significado denotativo y connotativo de palabras y expresiones.

LE07 AE 3.02

Leer textos expositivos de manera autónoma para informarse sobre diversos ámbitos (histórico, científico, político, deportivo, artístico, tecnológico, etc.).

LE07 AE 3.03

Utilizar estrategias de búsqueda rápida de información en textos no literarios: Hojear el texto: leer solo los títulos, palabras en negrita o mayúscula, inicio de párrafos, etc. Saltar adelante y atrás para hacerse una idea sobre el texto (tipo, tema, enfoque, partes, etc.); Barrer el texto: hacer un recorrido del texto para localizar la información buscada.

LE07 AE 3.04

Sintetizar la información relevante de los textos expositivos leídos en clases.

LE07 AE 4.01

Interpretar un texto dramático leído y uno visto, considerando: problemáticas presentadas; personajes; ideas, valores y sentimientos presentes en el texto; experiencia personal.

LE07 AE 4.02

Interpretar en clases una novela, considerando: narración en primera o tercera persona, personajes, ambiente físico y sicológico, contexto sociocultural, tema.

8° básico

LE08 AE 1.01

Analizar e interpretar textos narrativos, considerando: tipo de narrador: dentro o fuera del relato, grado de conocimiento; personajes: formas de expresarse e intenciones; ambiente físico y sicológico; diferentes tiempos en el relato; conflicto; cultura, costumbres y prejuicios presentes en el texto.

LE08 AE 1.02

Leer textos no literarios de manera autónoma para informarse sobre diversos ámbitos (histórico, científico, político, deportivo, artístico, tecnológico, etc.).

LE08 AE 1.03

Utilizar estrategias de comprensión antes, durante y después de la lectura de textos no literarios, como: definir propósito de lectura; hacer preguntas antes de comenzar a leer; localizar información; clasificar y categorizar información; resumir.

LE08 AE 2.01

Interpretar un texto dramático leído y uno visto, considerando: características de la tragedia y la comedia; personajes y acciones; problemáticas presentadas; ideas, valores, sentimientos; conflicto central; experiencia personal.

LE08 AE 2.02

Investigar en diversas fuentes para ampliar su comprensión de los textos literarios leídos.

LE08 AE 3.01

Analizar e interpretar diferentes aspectos de forma y fondo de los textos poéticos: hablante lírico; ritmo y sonoridad; temas recurrentes.

LE08 AE 3.02

Analizar e interpretar los mensajes de los medios de comunicación, considerando: prejuicios, creencias y estereotipos presentes; propósito de cada tipo de texto analizado; efectos que producen en las audiencias función del lenguaje predominante en el texto.

LE08 AE 3.03

Interpretar el lenguaje figurado en textos literarios y no literarios, considerando: el significado denotativo y connotativo de palabras y expresiones; figuras literarias (personificación, comparación, hipérbole, metáfora, antítesis, ironía).

LE08 AE 4.01

Analizar diferentes aspectos de una novela, considerando: evolución de personajes; situaciones en las que se encuentran los personajes; espacios y tiempo; ritmo de la narración; influencia de la cultura en el desarrollo de la historia.

LE08 AE 4.02

Comparar poesías sobre un mismo tema.

Subir