Matemática 1° básico
El propósito de esta asignatura es enriquecer la comprensión de la realidad, facilitar la selección de estrategias para resolver problemas y contribuir al desarrollo del pensamiento crítico y autónomo en todos los estudiantes.
Programa de Estudio Matemática
Los Programas de Estudio proponen una organización didáctica del año escolar para el logro de los Objetivos de Aprendizaje definidos en las Bases Curriculares.
Visión global del año por unidades
Unidad 1 | Unidad 2 | Unidad 3 | Unidad 4 |
---|---|---|---|
58 horas pedagógicas Contar hasta 50, de 1 en 1 o por agrupaciones. Lectura y representación de números hasta 10. Patrones con figuras, sonidos, ritmos y números, también hasta 10.Más información | 56 horas pedagógicas Conteo por agrupaciones de 10 unidades hasta 100. Lectura, representación, comparación y ordenamiento de números hasta 20. Inicio en la geometría.Más información | 58 horas pedagógicas Adiciones y sustracciones hasta 10. Representaciones con material concreto, pictórico y simbólico. Cálculo mental. Dimensiones (longitud, largo y corto, alto y bajo).Más información | 56 horas pedagógicas Adiciones y sustracciones hasta 20. Resolución de problemas. Habilidades de representar y modelar. Líneas rectas y curvas. Estadística.Más información |
Palabras clavesNúmeros, contar, ordenar, patrón, igualdad, largo, corto, bajo, alto, fechas. PropósitoEn esta unidad, los alumnos trabajarán una serie de actividades con números que los llevarán, por una parte, a desarrollar progresivamente el sentido de cantidad y el razonamiento matemático, en particular el pensamiento crítico, y por otra, a interactuar con el mundo que los rodea, a partir de su uso en múltiples aplicaciones. Específicamente, aprenderán a contar en el ámbito hasta 50, de 1 en 1 o por agrupaciones, aprenderán a leer y representar números hasta 10 de manera concreta, pictórica y simbólica, a comparar y ordenar números, y a componer y descomponer números en este ámbito. También reconocerán, describirán, crearán y extenderán patrones con figuras, sonidos y ritmos, y con números, también en el ámbito hasta 10, usando material concreto y representaciones pictóricas y simbólicas. Es también propósito de esta unidad que los alumnos se inicien en la comparación de sucesos cotidianos, usando las unidades de longitud no estandarizadas como largo y corto; también que aprendan a usar un lenguaje que les permita secuenciar eventos en el tiempo y que identifiquen órdenes de elementos, usando los números ordinales. | Palabras clavesNúmeros hasta 100, unidades, decenas, figuras 3D y 2D. PropósitoEn esta unidad, los alumnos continúan el trabajo desarrollado relativo al conteo de números por agrupaciones, pero en un ámbito hasta 100 y hacia adelante y hacia atrás por tramos; la lectura y representación de números; la comparación y ordenamiento de números; la composición y descomposición de números, siempre de manera concreta, pictórica y simbólica, pero en el ámbito hasta 20. También continúan el trabajo de reconocimiento, descripción, creación y continuación de patrones, usando material concreto y representaciones pictóricas y simbólicas, pero en el ámbito hasta 20 y con actividades donde se incrementa el nivel de razonamiento. Es propósito de esta unidad trabajar actividades relativas a estos conceptos ya tratados, pero incrementando el nivel de ellos; de esta manera, se pretende que los alumnos desarrollen aún más el sentido de cantidad y el razonamiento matemático, en particular el pensamiento crítico, y que interactúen de manera más estrecha con el mundo que los rodea, usando los números en aplicaciones más complejas. En esta unidad se profundiza el trabajo con números, haciendo agrupaciones de a 10 de manera concreta, pictórica y simbólica, con el propósito de determinar unidades y decenas en números hasta 20. Por último, se inicia al alumno en la geometría, con actividades relativas a la identificación de figuras 3D y figuras 2D y a relaciones que se dan entre estas figuras, usando material concreto. | Palabras clavesConteo hacia adelante y hacia atrás, restar, cálculo mental, preguntas, tablas de conteo, pictogramas. PropósitoEn esta unidad se inicia al alumno en el trabajo con adiciones y sustracciones en el ámbito hasta 10, describiendo acciones relativas a estas operaciones desde su propia experiencia. Los estudiantes harán representaciones de ellas con material concreto, pictórico y simbólico, y también usando dramatizaciones. El aprendizaje de estos conceptos permitirá a los alumnos demostrar que estas operaciones son inversas; en este sentido, lograrán construir una suma a partir de una resta y viceversa, visualizando este proceso de manera concreta y pictórica. Es fundamental en esta unidad el cálculo mental y sus múltiples estrategias, que deben estar presentes en todas las clases de matemática. Es de gran importancia el trabajo de habilidades que faciliten la resolución de problemas en contextos familiares, especialmente el representar y el usar modelos que involucren sumas y restas. La descripción y el registro de igualdades y desigualdades como equilibrio y desequilibrio ayudarán en la resolución de problemas y a afianzar adiciones y sustracciones. Finalmente se trabajará en la identificación y comparación de longitud de objetos, usando términos como largo y corto, alto y bajo; y se inicia al alumno en la recolección y el registro de datos para responder preguntas estadísticas de interés, usando tablas de conteo y pictogramas. | Palabras clavesLíneas rectas y líneas curvas, pictogramas. PropósitoEn esta unidad se profundiza el trabajo con adiciones y sustracciones iniciado en la unidad anterior, extendiéndose el ámbito numérico hasta 20, y centrando estas operaciones en el contexto de la resolución de problemas. El foco de esta unidad está puesto en la resolución de problemas, habilidad que es el objetivo de la educación matemática en educación básica; en el desarrollo de las habilidades de representar y modelar que facilitan esta resolución, y en la creación de problemas en contextos matemáticos y su posterior resolución. Específicamente se trabajan problemas que involucren adiciones y sustracciones, siempre desde la perspectiva concreta, pictórica y simbólica. Este trabajo tiene como propósito, por una parte, acercar al estudiante al mundo en que vivimos, resolviendo algunos de los problemas que plantea, y por otra, afianzar estas operaciones por medio de su uso en aplicaciones. En el eje de geometría, los alumnos identifican y dibujan líneas rectas y curvas, y en el eje de datos y probabilidades se profundiza el trabajo de recolección y registro de datos iniciado en la unidad anterior para responder preguntas estadística sobre sí mismo y el entorno, y se inicia a los alumnos en la construcción, lectura e interpretación de pictogramas. |
Visión global del año por objetivos
Unidad 1 | Unidad 2 | Unidad 3 | Unidad 4 |
---|---|---|---|
Objetivos de AprendizajeMA01 OA 01
MA01 OA 03
MA01 OA 04
MA01 OA 06
MA01 OA 11
MA01 OA 16
MA01 OA 17
MA01 OA 02
| Objetivos de AprendizajeMA01 OA 01
MA01 OA 03
MA01 OA 04
MA01 OA 06
MA01 OA 11
MA01 OA 14
MA01 OA 08
MA01 OA 05
| Objetivos de AprendizajeMA01 OA 09
MA01 OA 10
MA01 OA 12
MA01 OA 07
MA01 OA 18
MA01 OA 19
| Objetivos de AprendizajeMA01 OA 09
MA01 OA 07
MA01 OA 15
MA01 OA 19
MA01 OA 20
MA01 OA 13
|
Objetivos de Aprendizaje de Habilidades
MA01 OAH a
MA01 OAH b
MA01 OAH c
MA01 OAH d
MA01 OAH e
MA01 OAH f
MA01 OAH g
MA01 OAH h
MA01 OAH i
MA01 OAH j
| Objetivos de Aprendizaje de Habilidades
MA01 OAH a
MA01 OAH b
MA01 OAH c
MA01 OAH d
MA01 OAH e
MA01 OAH f
MA01 OAH g
MA01 OAH h
MA01 OAH i
MA01 OAH j
| Objetivos de Aprendizaje de Habilidades
MA01 OAH a
MA01 OAH b
MA01 OAH c
MA01 OAH d
MA01 OAH e
MA01 OAH f
MA01 OAH g
MA01 OAH h
MA01 OAH i
MA01 OAH j
| Objetivos de Aprendizaje de Habilidades
MA01 OAH a
MA01 OAH b
MA01 OAH c
MA01 OAH d
MA01 OAH e
MA01 OAH f
MA01 OAH g
MA01 OAH h
MA01 OAH i
MA01 OAH j
|
Objetivos de Aprendizaje de ActitudesMA01 OAA C
MA01 OAA E
MA01 OAA F
| Objetivos de Aprendizaje de ActitudesMA01 OAA C
MA01 OAA D
MA01 OAA F
| Objetivos de Aprendizaje de ActitudesMA01 OAA A
MA01 OAA E
MA01 OAA F
| Objetivos de Aprendizaje de ActitudesMA01 OAA A
MA01 OAA B
MA01 OAA E
MA01 OAA F
|