Unidad 3
58 horas pedagógicas
Adiciones y sustracciones hasta 10. Representaciones con material concreto, pictórico y simbólico. Cálculo mental. Dimensiones (longitud, largo y corto, alto y bajo).
Propósito
En esta unidad se inicia al alumno en el trabajo con adiciones y sustracciones en el ámbito hasta 10, describiendo acciones relativas a estas operaciones desde su propia experiencia. Los estudiantes harán representaciones de ellas con material concreto, pictórico y simbólico, y también usando dramatizaciones. El aprendizaje de estos conceptos permitirá a los alumnos demostrar que estas operaciones son inversas; en este sentido, lograrán construir una suma a partir de una resta y viceversa, visualizando este proceso de manera concreta y pictórica.
Es fundamental en esta unidad el cálculo mental y sus múltiples estrategias, que deben estar presentes en todas las clases de matemática. Es de gran importancia el trabajo de habilidades que faciliten la resolución de problemas en contextos familiares, especialmente el representar y el usar modelos que involucren sumas y restas.
La descripción y el registro de igualdades y desigualdades como equilibrio y desequilibrio ayudarán en la resolución de problemas y a afianzar adiciones y sustracciones.
Finalmente se trabajará en la identificación y comparación de longitud de objetos, usando términos como largo y corto, alto y bajo; y se inicia al alumno en la recolección y el registro de datos para responder preguntas estadísticas de interés, usando tablas de conteo y pictogramas.
Conocimientos previos
- Lectura y conteo de números hasta 100.
- Composición y descomposición de números hasta 10.
- Comparación y ordenamiento de números hasta 10, unidades y decenas hasta 20.
Palabras claves
Conteo hacia adelante y hacia atrás, restar, cálculo mental, preguntas, tablas de conteo, pictogramas.
Objetivos de Aprendizaje Ejes
MA01 OA 09
Demostrar que comprenden la adición y la sustracción de números del 0 al 20 progresivamente, de 0 a 5, de 6 a 10, de 11 a 20 con dos sumandos: usando un lenguaje cotidiano para describir acciones desde su propia experiencia; representando adiciones y sustracciones con material concreto y pictórico, de manera manual y/o usando software educativo; representando el proceso en forma simbólica; resolviendo problemas en contextos familiares; creando problemas matemáticos y resolviéndolos.
MA01 OA 10
Demostrar que la adición y la sustracción son operaciones inversas, de manera concreta, pictórica y simbólica.
MA01 OA 12
Describir y registrar la igualdad y la desigualdad como equilibrio y desequilibrio, usando una balanza en forma concreta, pictórica y simbólica del 0 al 20, usando el símbolo igual (=).
MA01 OA 07
Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para las adiciones y sustracciones hasta 20: conteo hacia adelante y atrás, completar 10, dobles.
MA01 OA 18
Identificar y comparar la longitud de objetos, usando palabras como largo y corto.
MA01 OA 19
Recolectar y registrar datos para responder preguntas estadísticas sobre sí mismo y el entorno, usando bloques, tablas de conteo y pictogramas.