Clasificaciones
Unidades: Unidad 3
MA03 OAH g
Argumentar y comunicar: Describir una situación del entorno con una expresión matemática, con una ecuación o con una representación pictórica.
Matemática - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad
Actividades
- Resolución de problemas de adición y sustracción con números de 3 dígitos
- División por uno y con resultado uno o cero
- Representar datos usando diagramas de puntos (II)
- División como reparto equitativo
- Registrar y ordenar datos obtenidos desde juegos aleatorios (I)
- El reloj
- Líneas de tiempo (II)
- Líneas de tiempo (I)
- Representar datos usando diagramas de puntos (I)
- Leer e interpretar información desde gráficos de barras
- Leer y escribir horas en relojes digitales (II)
- Formando números de tres dígitos con tarjetas
- Ordenando números y formando figuras
- Registrar y ordenar datos de juegos aleatorios
- Reconocer figuras simétricas
- Leer e interpretar información desde gráficos y tablas
- Identificar número de caras, aristas y vértices de cuerpos geométricos
- Leer y escribir horas en relojes digitales (I)
- Construir gráficos de barras simples y pictograma.
- Registrar horas en relojes digitales y medir el tiempo
- Resolviendo problemas de adiciones con números menores a 1000
- Construir, leer e interpretar gráficos
- Leer medias y horas en reloj análogo y digital
- Reconocer figuras trasladadas
- Construir gráficos de barras (II)
- Multiplicaciones como adiciones reiteradas
- Construyendo prismas utilizando redes
- Construir pictogramas con escala
- Lanzando dardos
- Reconocer figuras reflejadas, trasladadas o rotadas
- Construir gráficos de barras (I)
- Repartos equitativos
- Reconocer figuras rotadas
Resolución de problemas de adición y sustracción con números de 3 dígitos
Actividades complementarias
Resolución de problemas de adición y sustracción con números de 3 dígitos

- Recomendado para: Unidad 1
- Resolución de problemas de adición y sustracción con números de 3 dígitos
Resolución de problemas de adición y sustracción con números de 3 dígitos
Resolución de problemas de adición y sustracción con números de 3 dígitos
Resolución de problemas de adición y sustracción con números de 3 dígitos (Pauta)
Resolución de problemas de adición y sustracción con números de 3 dígitos (Pauta)
- ver ficha
División por uno y con resultado uno o cero
Actividades complementarias
División por uno y con resultado uno o cero

- Recomendado para: Unidad 3
- División por uno y con resultado uno o cero
División por uno y con resultado uno o cero
División por uno y con resultado uno o cero
División por uno y con resultado uno o cero (Pauta)
División por uno y con resultado uno o cero (Pauta)
- ver ficha
Representar datos usando diagramas de puntos (II)
Actividades complementarias
Representar datos usando diagramas de puntos (II)

- Recomendado para: Unidad 3
- Representar datos usando diagramas de puntos (II)
Representar datos usando diagramas de puntos (II)
Representar datos usando diagramas de puntos (II)
Representar datos usando diagramas de puntos (II) (Pauta)
Representar datos usando diagramas de puntos (II) (Pauta)
- ver ficha
División como reparto equitativo
Actividades complementarias
División como reparto equitativo

- Recomendado para: Unidad 3
- División como reparto equitativo
División como reparto equitativo
División como reparto equitativo
División como reparto equitativo (Pauta)
División como reparto equitativo (Pauta)
- ver ficha
Registrar y ordenar datos obtenidos desde juegos aleatorios (I)
Actividades complementarias
Registrar y ordenar datos obtenidos desde juegos aleatorios (I)

- Recomendado para: Unidad 3
- Registrar y ordenar datos obtenidos desde juegos aleatorios (I)
Registrar y ordenar datos obtenidos desde juegos aleatorios (I)
Registrar y ordenar datos obtenidos desde juegos aleatorios (I)
Registrar y ordenar datos obtenidos desde juegos aleatorios (I) (Pauta)
Registrar y ordenar datos obtenidos desde juegos aleatorios (I) (Pauta)
- ver ficha
El reloj
Líneas de tiempo (II)
Actividades complementarias
Líneas de tiempo (II)

- Recomendado para: Unidad 3
- Líneas de tiempo (II)
Líneas de tiempo (II)
Líneas de tiempo (II)
Líneas de tiempo (II) (Pauta)
Líneas de tiempo (II) (Pauta)
- ver ficha
Líneas de tiempo (I)
Actividades complementarias
Líneas de tiempo (I)

- Recomendado para: Unidad 3
- Líneas de tiempo (I)
Líneas de tiempo (I)
Líneas de tiempo (I)
Líneas de tiempo (I) (Pauta)
Líneas de tiempo (I) (Pauta)
- ver ficha
Representar datos usando diagramas de puntos (I)
Actividades complementarias
Representar datos usando diagramas de puntos (I)

- Recomendado para: Unidad 3
- Representar datos usando diagramas de puntos (I)
Representar datos usando diagramas de puntos (I)
Representar datos usando diagramas de puntos (I)
Representar datos usando diagramas de puntos (I) (Pauta)
Representar datos usando diagramas de puntos (I) (Pauta)
- ver ficha
Leer e interpretar información desde gráficos de barras
Actividades complementarias
Leer e interpretar información desde gráficos de barras

- Recomendado para: Unidad 3
- Leer e interpretar información desde gráficos de barras
Leer e interpretar información desde gráficos de barras
Leer e interpretar información desde gráficos de barras
Leer e interpretar información desde gráficos de barras (Pauta)
Leer e interpretar información desde gráficos de barras (Pauta)
- ver ficha
Leer y escribir horas en relojes digitales (II)
Actividades complementarias
Leer y escribir horas en relojes digitales (II)

- Recomendado para: Unidad 3
- Leer y escribir horas en relojes digitales (II)
Leer y escribir horas en relojes digitales (II)
Leer y escribir horas en relojes digitales (II)
Leer y escribir horas en relojes digitales (II) (Pauta)
Leer y escribir horas en relojes digitales (II) (Pauta)
- ver ficha
Formando números de tres dígitos con tarjetas
Actividades complementarias
Formando números de tres dígitos con tarjetas

- Recomendado para: Unidad 1
- Formando números de tres dígitos con tarjetas
Formando números de tres dígitos con tarjetas
- ver ficha
Ordenando números y formando figuras
Actividades complementarias
Ordenando números y formando figuras

- Recomendado para: Unidad 1
- Ordenando números y formando figuras
Ordenando números y formando figuras
- ver ficha
Registrar y ordenar datos de juegos aleatorios
Actividades complementarias
Registrar y ordenar datos de juegos aleatorios

- Recomendado para: Unidad 3
- Registrar y ordenar datos de juegos aleatorios
Registrar y ordenar datos de juegos aleatorios
Registrar y ordenar datos de juegos aleatorios
Registrar y ordenar datos de juegos aleatorios (Pauta)
Registrar y ordenar datos de juegos aleatorios (Pauta)
- ver ficha
Reconocer figuras simétricas
Actividades complementarias
Reconocer figuras simétricas

- Recomendado para: Unidad 4
- Reconocer figuras simétricas
Reconocer figuras simétricas
Reconocer figuras simétricas
Reconocer figuras simétricas (Pauta)
Reconocer figuras simétricas (Pauta)
- ver ficha
Leer e interpretar información desde gráficos y tablas
Actividades complementarias
Leer e interpretar información desde gráficos y tablas

- Recomendado para: Unidad 3
- Leer e interpretar información desde gráficos y tablas
Leer e interpretar información desde gráficos y tablas
Leer e interpretar información desde gráficos y tablas
Leer e interpretar información desde gráficos y tablas (Pauta)
Leer e interpretar información desde gráficos y tablas (Pauta)
- ver ficha
Identificar número de caras, aristas y vértices de cuerpos geométricos
Actividades complementarias
Identificar número de caras, aristas y vértices de cuerpos geométricos

- Recomendado para: Unidad 2
- Identificar número de caras, aristas y vértices de cuerpos geométricos
Identificar número de caras, aristas y vértices de cuerpos geométricos
- ver ficha
Leer y escribir horas en relojes digitales (I)
Actividades complementarias
Leer y escribir horas en relojes digitales (I)

- Recomendado para: Unidad 3
- Leer y escribir horas en relojes digitales (I)
Leer y escribir horas en relojes digitales (I)
Leer y escribir horas en relojes digitales (I)
Leer y escribir horas en relojes digitales (I) (Pauta)
Leer y escribir horas en relojes digitales (I) (Pauta)
- ver ficha
Construir gráficos de barras simples y pictograma.
Actividades complementarias
Construir gráficos de barras simples y pictograma.

- Recomendado para: Unidad 3
- Construir gráficos de barras simples y pictograma.
Construir gráficos de barras simples y pictograma
Construir gráficos de barras simples y pictograma
Construir gráficos de barras simples y pictograma (Pauta)
Construir gráficos de barras simples y pictograma (Pauta)
- ver ficha
Registrar horas en relojes digitales y medir el tiempo
Actividades complementarias
Registrar horas en relojes digitales y medir el tiempo

- Recomendado para: Unidad 3
- Registrar horas en relojes digitales y medir el tiempo
Registrar horas en relojes digitales y medir el tiempo
Registrar horas en relojes digitales y medir el tiempo
Registrar horas en relojes digitales y medir el tiempo (Pauta)
Registrar horas en relojes digitales y medir el tiempo (Pauta)
- ver ficha
Resolviendo problemas de adiciones con números menores a 1000
Actividades complementarias
Resolviendo problemas de adiciones con números menores a 1000

- Recomendado para: Unidad 1
- Resolviendo problemas de adiciones con números menores a 1000
Resolviendo problemas de adiciones con números menores a 1000
Resolviendo problemas de adiciones con números menores a 1000
Resolviendo problemas de adiciones con números menores a 1000 (Pauta)
Resolviendo problemas de adiciones con números menores a 1000 (Pauta)
- ver ficha
Construir, leer e interpretar gráficos
Actividades complementarias
Construir, leer e interpretar gráficos

- Recomendado para: Unidad 3
- Construir, leer e interpretar gráficos
Construir, leer e interpretar gráficos
Construir, leer e interpretar gráficos
Construir, leer e interpretar gráficos (Pauta)
Construir, leer e interpretar gráficos (Pauta)
- ver ficha
Leer medias y horas en reloj análogo y digital
Actividades complementarias
Leer medias y horas en reloj análogo y digital

- Recomendado para: Unidad 3
- Leer medias y horas en reloj análogo y digital
Leer medias y horas en reloj análogo y digital
Leer medias y horas en reloj análogo y digital
Leer medias y horas en reloj análogo y digital (Pauta)
Leer medias y horas en reloj análogo y digital (Pauta)
- ver ficha
Reconocer figuras trasladadas
Actividades complementarias
Reconocer figuras trasladadas

- Recomendado para: Unidad 4
- Reconocer figuras trasladadas
Reconocer figuras trasladadas
Reconocer figuras trasladadas
Reconocer figuras trasladadas (Pauta)
Reconocer figuras trasladadas (Pauta)
- ver ficha
Construir gráficos de barras (II)
Actividades complementarias
Construir gráficos de barras (II)

- Recomendado para: Unidad 3
- Construir gráficos de barras (II)
Construir gráficos de barras (II)
Construir gráficos de barras (II)
Construir gráficos de barras (II) (Pauta)
Construir gráficos de barras (II) (Pauta)
- ver ficha
Multiplicaciones como adiciones reiteradas
Actividades complementarias
Multiplicaciones como adiciones reiteradas

- Recomendado para: Unidad 2
- Multiplicaciones como adiciones reiteradas
Multiplicaciones como adiciones reiteradas
Multiplicaciones como adiciones reiteradas
Multiplicaciones como adiciones reiteradas (Pauta)
Multiplicaciones como adiciones reiteradas (Pauta)
- ver ficha
Construyendo prismas utilizando redes
Actividades complementarias
Construyendo prismas utilizando redes

- Recomendado para: Unidad 2
- Construyendo prismas utilizando redes
Construyendo prismas utilizando redes
- ver ficha
Construir pictogramas con escala
Actividades complementarias
Construir pictogramas con escala

- Recomendado para: Unidad 3
- Construir pictogramas con escala
Construir pictogramas con escala
Construir pictogramas con escala
Construir pictogramas con escala (Pauta)
Construir pictogramas con escala (Pauta)
- ver ficha
Lanzando dardos
Actividades complementarias
Lanzando dardos

- Recomendado para: Unidad 1
- Lanzando dardos
Lanzando dardos
Lanzando dardos
Lanzando dardos (Pauta)
Lanzando dardos (Pauta)
- ver ficha
Reconocer figuras reflejadas, trasladadas o rotadas
Actividades complementarias
Reconocer figuras reflejadas, trasladadas o rotadas

- Recomendado para: Unidad 4
- Reconocer figuras reflejadas, trasladadas o rotadas
Reconocer figuras reflejadas, trasladadas o rotadas
Reconocer figuras reflejadas, trasladadas o rotadas
Reconocer figuras reflejadas, trasladadas o rotadas (Pauta)
Reconocer figuras reflejadas, trasladadas o rotadas (Pauta)
- ver ficha
Construir gráficos de barras (I)
Actividades complementarias
Construir gráficos de barras (I)

- Recomendado para: Unidad 3
- Construir gráficos de barras (I)
Construir gráficos de barras (I)
Construir gráficos de barras (I)
Construir gráficos de barras (I) (Pauta)
Construir gráficos de barras (I) (Pauta)
- ver ficha
Repartos equitativos
Actividades complementarias
Repartos equitativos

- Recomendado para: Unidad 3
- Repartos equitativos
Repartos equitativos
Repartos equitativos
Repartos equitativos (Pauta)
Repartos equitativos (Pauta)
- ver ficha
Reconocer figuras rotadas
Actividades complementarias
Reconocer figuras rotadas

- Recomendado para: Unidad 4
- Reconocer figuras rotadas
Reconocer figuras rotadas
Reconocer figuras rotadas
Reconocer figuras rotadas (Pauta)
Reconocer figuras rotadas (Pauta)
- ver ficha
Imágenes y multimedia
- Identificar números siguiendo pistas que involucran el valor posicional de números menores a 1000
- Leer y representar números en forma simbólica utilizando tubos (I)
- Leer y representar números en forma simbólica utilizando tubos (II)
- Componer y comparar números utilizando monedas
- Herramienta para el estudio de unidades, decenas y centenas
- Introducción al concepto de división
- Introducción al concepto de división
- Sumar centenas como agregar
- Multiplicar como repetir saltos
Identificar números siguiendo pistas que involucran el valor posicional de números menores a 1000
Interactivos
Identificar números siguiendo pistas que involucran el valor posicional de números menores a 1000

- Recomendado para: Unidad 1
- Identificar números siguiendo pistas que involucran el valor posicional de números menores a 1000
Identificar números siguiendo pistas que involucran el valor posicional de números menores a 1000
- ver ficha
Leer y representar números en forma simbólica utilizando tubos (I)
Interactivos
Leer y representar números en forma simbólica utilizando tubos (I)

- Recomendado para: Unidad 1
- Leer y representar números en forma simbólica utilizando tubos (I)
Leer y representar números en forma simbólica utilizando tubos (I)
- ver ficha
Leer y representar números en forma simbólica utilizando tubos (II)
Interactivos
Leer y representar números en forma simbólica utilizando tubos (II)

- Recomendado para: Unidad 1
- Leer y representar números en forma simbólica utilizando tubos (II)
Leer y representar números en forma simbólica utilizando tubos (II)
- ver ficha
Componer y comparar números utilizando monedas
Interactivos
Componer y comparar números utilizando monedas

- Recomendado para: Unidad 1
- Componer y comparar números utilizando monedas
Componer y comparar números utilizando monedas
- ver ficha
Herramienta para el estudio de unidades, decenas y centenas
Interactivos
Herramienta para el estudio de unidades, decenas y centenas

- Recomendado para: Unidad 1
- Herramienta para el estudio de unidades, decenas y centenas
Herramienta para el estudio de unidades, decenas y centenas
- ver ficha
Introducción al concepto de división
Interactivos
Introducción al concepto de división

- Recomendado para: Unidad 3
- Introducción al concepto de división
Introducción al concepto de división
- ver ficha
Introducción al concepto de división
Interactivos
Introducción al concepto de división

- Recomendado para: Unidad 2
- Introducción al concepto de división
Introducción al concepto de división
- ver ficha
Sumar centenas como agregar
Videos
Sumar centenas como agregar

- Recomendado para: Unidad 1
- Sumar centenas como agregar
Sumar centenas como agregar
http://www.youtube.com/watch?v=XOzEhujy_GA- ver ficha
Multiplicar como repetir saltos
Videos
Multiplicar como repetir saltos

- Recomendado para: Unidad 2
- Multiplicar como repetir saltos
Multiplicar como repetir saltos
http://www.youtube.com/watch?v=VK7Nj0lTMRk- ver ficha