Unidad 3
57 horas pedagogicas
Tablas de multiplicación de memoria (10x10). Uso de programas computacionales que complementen el aprendizaje. Concepto de tiempo y duración de distintos eventos.
Propósito
En esta unidad los estudiantes siguen el trabajo con patrones y las tablas de multiplicación más difíciles, las del 7 y 9 y las divisiones relacionadas. Nuevamente el aprendizaje se ve fortalecido por un trabajo en el cual se relacionan las multiplicaciones entre sí, por medio del uso de la distributividad. Hacia el fin de la unidad, y asegurado la comprensión, los estudiantes aplican las tablas de multiplicación del 7 y del 9, como también las demás hasta el 10 x 10, y las divisiones en el contexto de las tablas, en forma progresiva, de memoria y sin realizar cálculos, y, por ende, su progreso en la destreza de cálculo. La ejercitación de estos conocimientos se logrará mediante una variedad de formas, tanto lúdicas como por repetición mecánica, ejercicios con movimiento, oral, escrito, y si es posible, con ayuda de programas computacionales, para mantener viva su motivación. El manejo del tiempo, la organización de un horario y un calendario y el cálculo de la duración de eventos, son aprendizajes cuyo propósito es que los alumnos se aproximen al concepto de tiempo en forma paulatina. Este conocimiento será una herramienta importante para la organización de tareas futuras.
Conocimientos previos
Representar patrones. Concepto de la multiplicación y de la división. Extraer información sobre sí mismo y su entorno. Reunir y registrar datos en tablas de conteo. Construir un pictograma.
Palabras claves
tablas de multiplicación - horario - calendario - duración de un evento - hora de un evento - relojes análogos - relojes digitales - tabla de conteo - gráfico de barra simple - rótulos de un gráfico
Objetivos de Aprendizaje Ejes
MA03 OA 12
Generar, describir y registrar patrones numéricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo.
MA03 OA 08
Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de manera progresiva: usando representaciones concretas y pictóricas; expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales; usando la distributividad como estrategia para construir las tablas hasta el 10; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación hasta 10x10, sin realizar cálculos; resolviendo problemas que involucren las tablas aprendidas hasta el 10.
MA03 OA 09
Demostrar que comprenden la división en el contexto de las tablas de hasta 10x10: representando y explicando la división como repartición y agrupación en partes iguales, con material concreto y pictórico; creando y resolviendo problemas en contextos que incluyan la repartición y la agrupación; expresando la división como una sustracción repetida; describiendo y aplicando la relación inversa entre la división y la multiplicación; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación hasta 10x10, sin realizar cálculos.
MA03 OA 19
Leer e interpretar líneas de tiempo y calendarios.
MA03 OA 20
Leer y registrar el tiempo en horas, medias horas, cuartos de hora y minutos en relojes análogos y digitales.
MA03 OA 23
Realizar encuestas y clasificar y organizar los datos obtenidos en tablas y visualizarlos en gráficos de barra.
MA03 OA 26
Representar datos usando diagramas de puntos.
MA03 OA 25
Construir, leer e interpretar pictogramas y gráficos de barra simple con escala, en base a información recolectada o dada.
MA03 OA 24
Registrar y ordenar datos obtenidos de juegos aleatorios con dados y monedas, encontrando el menor, el mayor y estimando el punto medio entre ambos.