Matemática 3° básico
Texto no definido

Descargue el Programa de Estudio

imagen mime_pdf.gif

Matemática 3° básico

Texto no definido

Unidad 2

57 horas pedagogicas

Trabajo con ecuaciones simples de una incógnita. Medición del perímetro de algunas figuras. Patrones numéricos. Aplicación de tablas de multiplicación y divisiones.

Propósito

Los objetivos de aprendizaje de esta unidad abarcan 4 ejes de la matemática: Números y operaciones, Patrones y álgebra, Geometría y Medición. Los alumnos aprenderán a resolver ecuaciones simples de un paso con una incógnita, que es representada por un símbolo geométrico (?), usando las relaciones inversas que se dan entre la adición y la sustracción, con el fin de avanzar en la abstracción y la generalización de conceptos matemáticos como la suma y la resta. A partir de la construcción de figuras 3D y 2D, plantillas de figuras 3D y modelos concretos del entorno, se analizan y se describen características de figuras 3D y 2D, y la relación que existe entre ellas. Esto enriquece la comprensión del medio que los rodea. La medición del perímetro de algunas figuras permite a los alumnos conocer el uso práctico de su conocimiento sobre figuras 2D. El trabajo con patrones, en tanto, les ayudará a descubrir las relaciones numéricas de múltiplos, con el fin de comprender las tablas de multiplicación de 3, 4, 6 y 8, como también las divisiones relacionadas. El aprendizaje se ve fortalecido por un trabajo en el cual se relacionan las multiplicaciones entre sí, por medio del uso de la distributividad. Hacia el fin de la unidad, y asegurando la comprensión, los estudiantes aplican las tablas de multiplicación y las divisiones en el contexto de las tablas, en forma progresiva, de memoria y sin realizar cálculos; con esto aumentan sus destrezas de cálculo.

Conocimientos previos

Explicar las relaciones entre la adición y la sustracción ("familia de operaciones"). Nombrar y describir una o dos características de objetos 3D y formas 2D.

Palabras claves

ecuación - expresión numérica - símbolo - cubo - paralelepípedo - esfera - cono- pirámide - cilindro - cara - arista - vértice - red - valor posicional - tabla posicional - patrones multiplicativos - multiplicación - división - tabla de multiplicar- múltiplos

ecuación - expresión numérica - símbolo - cubo - paralelepípedo - esfera - cono- pirámide - cilindro - cara - arista - vértice - red - valor posicional - tabla posicional - patrones multiplicativos - multiplicación - división - tabla de multiplicar- múltiplos.

Objetivos de Aprendizaje Ejes

MA03 OA 13

Resolver ecuaciones de un paso que involucren adiciones y sustracciones y un símbolo geométrico que represente un número desconocido, en forma pictórica y simbólica del 0 al 100.

MA03 OA 15

Demostrar que comprenden la relación que existe entre figuras 3D y figuras 2D: construyendo una figura 3D a partir de una red (plantilla); desplegando la figura 3D.

MA03 OA 16

Describir cubos, paralelepípedos, esferas, conos, cilindros y pirámides de acuerdo a la forma de sus caras y el número de aristas y vértices.

MA03 OA 21

Demostrar que comprenden el perímetro de una figura regular e irregular:midiendo y registrando el perímetro de figuras del entorno en el contexto de la resolución de problemas; determinando el perímetro de un cuadrado y de un rectángulo.

MA03 OA 12

Generar, describir y registrar patrones numéricos, usando una variedad de estrategias en tablas del 100, de manera manual y/o con software educativo.

MA03 OA 08

Demostrar que comprenden las tablas de multiplicar hasta 10 de manera progresiva: usando representaciones concretas y pictóricas; expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales; usando la distributividad como estrategia para construir las tablas hasta el 10; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación hasta 10x10, sin realizar cálculos; resolviendo problemas que involucren las tablas aprendidas hasta el 10.

MA03 OA 09

Demostrar que comprenden la división en el contexto de las tablas de hasta 10x10: representando y explicando la división como repartición y agrupación en partes iguales, con material concreto y pictórico; creando y resolviendo problemas en contextos que incluyan la repartición y la agrupación; expresando la división como una sustracción repetida; describiendo y aplicando la relación inversa entre la división y la multiplicación; aplicando los resultados de las tablas de multiplicación hasta 10x10, sin realizar cálculos.

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

MA03 OAH a

Resolver problemas: Resolver problemas dados o creados.

MA03 OAH b

Resolver problemas: Emplear diversas estrategias para resolver problemas y alcanzar respuestas adecuadas, como la estrategia de los 4 pasos: entender, planificar, hacer y comprobar.

MA03 OAH c

Resolver problemas: Transferir los procedimientos utilizados en situaciones ya resueltas a problemas similares.

MA03 OAH d

Argumentar y comunicar: Formular preguntas para profundizar el conocimiento y la comprensión.

MA03 OAH e

Argumentar y comunicar: Descubrir regularidades matemáticas -la estructura de las operaciones inversas, el valor posicional en el sistema decimal, patrones como los múltiplos- y comunicarlas a otros.

MA03 OAH f

Argumentar y comunicar: Hacer deducciones matemáticas de manera concreta.

MA03 OAH g

Argumentar y comunicar: Describir una situación del entorno con una expresión matemática, con una ecuación o con una representación pictórica.

MA03 OAH h

Argumentar y comunicar: Escuchar el razonamiento de otros para enriquecerse y para corregir errores.

MA03 OAH i

Modelar: Aplicar, seleccionar y evaluar modelos que involucren las cuatro operaciones y la ubicación en la recta numérica y en el plano.

MA03 OAH j

Modelar: Expresar, a partir de representaciones pictóricas y explicaciones dadas, acciones y situaciones cotidianas en lenguaje matemático.

MA03 OAH k

Modelar: Identificar regularidades en expresiones numéricas y geométricas.

MA03 OAH l

Representar: Utilizar formas de representación adecuadas, como esquemas y tablas, con un lenguaje técnico específico y con los símbolos matemáticos correctos.

MA03 OAH m

Representar: Crear un problema real a partir de una expresión matemática, una ecuación o una representación.

MA03 OAH n

Representar: Transferir una situación de un nivel de representación a otro (por ejemplo: de lo concreto a lo pictórico y de lo pictórico a lo simbólico, y viceversa).

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

MA03 OAA C

Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas.

MA03 OAA D

Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades.

MA03 OAA E

Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.

Unidades

Unidad 1

Estrategias de cálculo para entender operaciones de suma y resta con números hasta 1000. Uso de representaciones concretas y pictóricas, tabla de valor posicional.

Unidad 2

Trabajo con ecuaciones simples de una incógnita. Medición del perímetro de algunas figuras. Patrones numéricos. Aplicación de tablas de multiplicación y divisiones.

Unidad 3

Tablas de multiplicación de memoria (10x10). Uso de programas computacionales que complementen el aprendizaje. Concepto de tiempo y duración de distintos eventos.

Unidad 4

Desarrollo del pensamiento espacial: estudio de figuras en 2D, reconocimiento de figuras reflejadas, trasladadas y rotadas. Ángulos de 45º y 90º.

Subir