Clasificaciones
Unidades: Unidad 2
MA03 OAH f
Argumentar y comunicar: Hacer deducciones matemáticas de manera concreta.
Matemática - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad
Actividades
- Resolución de adición y sustracción de números naturales de tres dígitos para formar una figura
- Registrar y ordenar datos de juegos aleatorios
- Multiplicaciones como adiciones reiteradas usando las tablas del 7 y 9
- Identificar número de caras, aristas y vértices de cuerpos geométricos
- Construir gráficos de barras simples y pictograma.
- Identificar ángulos B
- Divisiones como reparticiones y agrupaciones en partes iguales 2
- Construir, leer e interpretar gráficos
- Identificar ángulos D
- Identificar ángulos A
- Identificar ángulos C
- Construyendo prismas utilizando redes
Resolución de adición y sustracción de números naturales de tres dígitos para formar una figura
Actividades complementarias
Resolución de adición y sustracción de números naturales de tres dígitos para formar una figura

- Recomendado para: Unidad 1
- Resolución de adición y sustracción de números naturales de tres dígitos para formar una figura
Resolución de adición y sustracción de números naturales de tres dígitos para formar una figura
- ver ficha
Registrar y ordenar datos de juegos aleatorios
Actividades complementarias
Registrar y ordenar datos de juegos aleatorios

- Recomendado para: Unidad 3
- Registrar y ordenar datos de juegos aleatorios
Registrar y ordenar datos de juegos aleatorios
Registrar y ordenar datos de juegos aleatorios
Registrar y ordenar datos de juegos aleatorios (Pauta)
Registrar y ordenar datos de juegos aleatorios (Pauta)
- ver ficha
Multiplicaciones como adiciones reiteradas usando las tablas del 7 y 9
Actividades complementarias
Multiplicaciones como adiciones reiteradas usando las tablas del 7 y 9

- Recomendado para: Unidad 3
- Multiplicaciones como adiciones reiteradas usando las tablas del 7 y 9
Multiplicaciones como adiciones reiteradas usando las tablas del 7 y 9
Multiplicaciones como adiciones reiteradas usando las tablas del 7 y 9
Multiplicaciones como adiciones reiteradas usando las tablas del 7 y 9 (Pauta)
Multiplicaciones como adiciones reiteradas usando las tablas del 7 y 9 (Pauta)
- ver ficha
Identificar número de caras, aristas y vértices de cuerpos geométricos
Actividades complementarias
Identificar número de caras, aristas y vértices de cuerpos geométricos

- Recomendado para: Unidad 2
- Identificar número de caras, aristas y vértices de cuerpos geométricos
Identificar número de caras, aristas y vértices de cuerpos geométricos
- ver ficha
Construir gráficos de barras simples y pictograma.
Actividades complementarias
Construir gráficos de barras simples y pictograma.

- Recomendado para: Unidad 3
- Construir gráficos de barras simples y pictograma.
Construir gráficos de barras simples y pictograma
Construir gráficos de barras simples y pictograma
Construir gráficos de barras simples y pictograma (Pauta)
Construir gráficos de barras simples y pictograma (Pauta)
- ver ficha
Identificar ángulos B
Actividades complementarias
Identificar ángulos B

- Recomendado para: Unidad 4
- Identificar ángulos B
Identificar ángulos B
Identificar ángulos B
Identificar ángulos B (Pauta)
Identificar ángulos B (Pauta)
- ver ficha
Divisiones como reparticiones y agrupaciones en partes iguales 2
Actividades complementarias
Divisiones como reparticiones y agrupaciones en partes iguales 2

- Recomendado para: Unidad 3
- Divisiones como reparticiones y agrupaciones en partes iguales 2
Divisiones como reparticiones y agrupaciones en partes iguales 2
Divisiones como reparticiones y agrupaciones en partes iguales 2
Divisiones como reparticiones y agrupaciones en partes iguales 2 (Pauta)
Divisiones como reparticiones y agrupaciones en partes iguales 2 (Pauta)
- ver ficha
Construir, leer e interpretar gráficos
Actividades complementarias
Construir, leer e interpretar gráficos

- Recomendado para: Unidad 3
- Construir, leer e interpretar gráficos
Construir, leer e interpretar gráficos
Construir, leer e interpretar gráficos
Construir, leer e interpretar gráficos (Pauta)
Construir, leer e interpretar gráficos (Pauta)
- ver ficha
Identificar ángulos D
Actividades complementarias
Identificar ángulos D

- Recomendado para: Unidad 4
- Identificar ángulos D
Identificar ángulos D
Identificar ángulos D
Identificar ángulos D (Pauta)
Identificar ángulos D (Pauta)
- ver ficha
Identificar ángulos A
Actividades complementarias
Identificar ángulos A

- Recomendado para: Unidad 4
- Identificar ángulos A
Identificar ángulos A
Identificar ángulos A
Identificar ángulos A (Pauta)
Identificar ángulos A (Pauta)
- ver ficha
Identificar ángulos C
Actividades complementarias
Identificar ángulos C

- Recomendado para: Unidad 4
- Identificar ángulos C
Identificar ángulos C
Identificar ángulos C
Identificar ángulos C (Pauta)
Identificar ángulos C (Pauta)
- ver ficha
Construyendo prismas utilizando redes
Actividades complementarias
Construyendo prismas utilizando redes

- Recomendado para: Unidad 2
- Construyendo prismas utilizando redes
Construyendo prismas utilizando redes
- ver ficha
Imágenes y multimedia
- Símbolo igual en forma pictórica y simbólica
- Símbolo mayor que (II)
- Símbolo menor que (II)
- Símbolos de desigualdad
- Símbolos de desigualdad (II)
- Símbolo menor que
- Símbolo mayor que
- Símbolo igual
- Reemplazar símbolos por valores numéricos para sumar o restar
- Herramienta interactiva para la multiplicación
- Herramienta interactiva para la multiplicación
- Desarrollos planos poliedros regulares
- Introducción al concepto de división
- Problema multiplicación y adición
- Pirámide
- Introducción al concepto de división
- Desarrollos planos de algunos poliedros
- Red del cubo
- Adición y sustracción hasta 500
- Orden de números hasta el 1000
- Sumar centenas como agregar
Símbolo igual en forma pictórica y simbólica
Imágenes
Símbolo igual en forma pictórica y simbólica

- Recomendado para: Unidad 1
- Símbolo igual en forma pictórica y simbólica
Símbolo igual en forma pictórica y simbólica
- ver ficha
Símbolo mayor que (II)
Imágenes
Símbolo mayor que (II)

- Recomendado para: Unidad 1
- Símbolo mayor que (II)
Símbolo mayor que (II)
- ver ficha
Símbolo menor que (II)
Imágenes
Símbolo menor que (II)

- Recomendado para: Unidad 1
- Símbolo menor que (II)
Símbolo menor que (II)
- ver ficha
Símbolos de desigualdad
Imágenes
Símbolos de desigualdad

- Recomendado para: Unidad 1
- Símbolos de desigualdad
Símbolos de desigualdad
- ver ficha
Símbolos de desigualdad (II)
Imágenes
Símbolos de desigualdad (II)

- Recomendado para: Unidad 1
- Símbolos de desigualdad (II)
Símbolos de desigualdad (II)
- ver ficha
Símbolo menor que
Símbolo mayor que
Símbolo igual
Reemplazar símbolos por valores numéricos para sumar o restar
Interactivos
Reemplazar símbolos por valores numéricos para sumar o restar

- Recomendado para: Unidad 1
- Reemplazar símbolos por valores numéricos para sumar o restar
Reemplazar símbolos por valores numéricos para sumar o restar
- ver ficha
Herramienta interactiva para la multiplicación
Interactivos
Herramienta interactiva para la multiplicación

- Recomendado para: Unidad 2
- Herramienta interactiva para la multiplicación
Herramienta interactiva para la multiplicación
- ver ficha
Herramienta interactiva para la multiplicación
Interactivos
Herramienta interactiva para la multiplicación

- Recomendado para: Unidad 3
- Herramienta interactiva para la multiplicación
Herramienta interactiva para la multiplicación
- ver ficha
Desarrollos planos poliedros regulares
Interactivos
Desarrollos planos poliedros regulares

- Recomendado para: Unidad 2
- Desarrollos planos poliedros regulares
Desarrollos planos poliedros regulares
- ver ficha
Introducción al concepto de división
Interactivos
Introducción al concepto de división

- Recomendado para: Unidad 3
- Introducción al concepto de división
Introducción al concepto de división
- ver ficha
Problema multiplicación y adición
Interactivos
Problema multiplicación y adición

- Recomendado para: Unidad 3
- Problema multiplicación y adición
Problema multiplicación y adición
- ver ficha
Pirámide
Introducción al concepto de división
Interactivos
Introducción al concepto de división

- Recomendado para: Unidad 2
- Introducción al concepto de división
Introducción al concepto de división
- ver ficha
Desarrollos planos de algunos poliedros
Interactivos
Desarrollos planos de algunos poliedros

- Recomendado para: Unidad 2
- Desarrollos planos de algunos poliedros
Desarrollos planos de algunos poliedros
- ver ficha
Red del cubo
Adición y sustracción hasta 500
Presentaciones
Adición y sustracción hasta 500

- Recomendado para: Unidad 1
- Adición y sustracción hasta 500
Adición y sustracción hasta 500
- ver ficha
Orden de números hasta el 1000
Presentaciones
Orden de números hasta el 1000

- Recomendado para: Unidad 1
- Orden de números hasta el 1000
Orden de números hasta el 1000
- ver ficha
Sumar centenas como agregar
Videos
Sumar centenas como agregar

- Recomendado para: Unidad 1
- Sumar centenas como agregar
Sumar centenas como agregar
http://www.youtube.com/watch?v=XOzEhujy_GA- ver ficha