Ciencias Naturales 4° básico
Texto no definido

Ciencias Naturales 4° básico

Texto no definido

Clasificaciones

Unidades: Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

CN04 OAA A

Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.

Ciencias Naturales - 4 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

Actividades

Cambios de estado

Actividades complementarias Cambios de estadoCambios de estado
  • Recomendado para: Unidad 1
  • Cambios de estado
  • Cambios de estadoCambios de estado
  • Cambios de estadoCambios de estado
  • Cambios de estado (Pauta)Cambios de estado (Pauta)
  • Cambios de estado (Pauta)Cambios de estado (Pauta)
  • ver ficha
cambios de estado, sólido, líquido, gas, temperatura, energía

¿Cómo se mide el volumen de un sólido regular?

Actividades complementarias ¿Cómo se mide el volumen de un sólido regular?¿Cómo se mide el volumen de un sólido regular?

¿Cómo se mide la masa de los sólidos?

Actividades complementarias ¿Cómo se mide la masa de los sólidos?¿Cómo se mide la masa de los sólidos?

¿Cómo se mide la masa de los líquidos?

Actividades complementarias ¿Cómo se mide la masa de los líquidos?¿Cómo se mide la masa de los líquidos?

Midiendo la masa

Actividades complementarias Midiendo la masaMidiendo la masa
  • Recomendado para: Unidad 1
  • Midiendo la masa
  • Midiendo la masaMidiendo la masa
  • Midiendo la masaMidiendo la masa
  • Midiendo la masa (Pauta)Midiendo la masa (Pauta)
  • Midiendo la masa (Pauta)Midiendo la masa (Pauta)
  • ver ficha

Tiempo de reacción neurológica

Actividades complementarias Tiempo de reacción neurológicaTiempo de reacción neurológica
  • Recomendado para: Unidad 3
  • Tiempo de reacción neurológica
  • Tiempo de reacción neurológicaTiempo de reacción neurológica
  • Tiempo de reacción neurológicaTiempo de reacción neurológica
  • Tiempo de reacción neurológica (Pauta)Tiempo de reacción neurológica (Pauta)
  • Tiempo de reacción neurológica (Pauta)Tiempo de reacción neurológica (Pauta)
  • ver ficha

¿Cómo se mide el volumen de los sólidos irregulares?

Actividades complementarias ¿Cómo se mide el volumen de los sólidos irregulares?¿Cómo se mide el volumen de los sólidos irregulares?

¿En qué se diferencian los materiales sólidos, líquidos y gaseosos?

Actividades complementarias ¿En qué se diferencian los materiales sólidos, líquidos y gaseosos?¿En qué se diferencian los materiales sólidos, líquidos y gaseosos?

¿Cuánto sabes del sistema esquelético?

Actividades complementarias ¿Cuánto sabes del sistema esquelético?¿Cuánto sabes del sistema esquelético?
  • Recomendado para: Unidad 3
  • ¿Cuánto sabes del sistema esquelético?
  • ¿Cuánto sabes del sistema esquelético?¿Cuánto sabes del sistema esquelético?
  • ¿Cuánto sabes del sistema esquelético?¿Cuánto sabes del sistema esquelético?
  • ¿Cuánto sabes del sistema esquelético? (Pauta)¿Cuánto sabes del sistema esquelético? (Pauta)
  • ¿Cuánto sabes del sistema esquelético? (Pauta)¿Cuánto sabes del sistema esquelético? (Pauta)
  • ver ficha
Sistema esquelético humano, estructura del sistema esquelético, huesos

Midiendo la masa de distintos líquidos

Actividades complementarias Midiendo la masa de distintos líquidosMidiendo la masa de distintos líquidos
  • Recomendado para: Unidad 1
  • Midiendo la masa de distintos líquidos
  • Midiendo la masa de distintos líquidosMidiendo la masa de distintos líquidos
  • Midiendo la masa de distintos líquidosMidiendo la masa de distintos líquidos
  • Midiendo la masa de distintos líquidos (Pauta)Midiendo la masa de distintos líquidos (Pauta)
  • Midiendo la masa de distintos líquidos (Pauta)Midiendo la masa de distintos líquidos (Pauta)
  • ver ficha
masa, medición, materia, líquido

Principales huesos y articulaciones

Actividades complementarias Principales huesos y articulacionesPrincipales huesos y articulaciones
  • Recomendado para: Unidad 3
  • Principales huesos y articulaciones
  • Principales huesos y articulacionesPrincipales huesos y articulaciones
  • Principales huesos y articulacionesPrincipales huesos y articulaciones
  • Principales huesos y articulaciones (Pauta)Principales huesos y articulaciones (Pauta)
  • Principales huesos y articulaciones (Pauta)Principales huesos y articulaciones (Pauta)
  • ver ficha

¿Por qué es importante el esqueleto?

Actividades complementarias ¿Por qué es importante el esqueleto?¿Por qué es importante el esqueleto?
  • Recomendado para: Unidad 3
  • ¿Por qué es importante el esqueleto?
  • ¿Por qué es importante el esqueleto?¿Por qué es importante el esqueleto?
  • ¿Por qué es importante el esqueleto?¿Por qué es importante el esqueleto?
  • ¿Por qué es importante el esqueleto? (Pauta)¿Por qué es importante el esqueleto? (Pauta)
  • ¿Por qué es importante el esqueleto? (Pauta)¿Por qué es importante el esqueleto? (Pauta)
  • ver ficha
Sistema esquelético humano, estructura del sistema esquelético, huesos

¿Cómo se mide el volumen de los líquidos?

Actividades complementarias ¿Cómo se mide el volumen de los líquidos?¿Cómo se mide el volumen de los líquidos?

Lecturas

La actividad humana y sus efectos sobre el bosque chileno

Lecturas alumnoLa actividad humana y sus efectos sobre el bosque chilenoLa actividad humana y sus efectos sobre el bosque chileno

¿Qué comen los animales de las praderas?

Lecturas alumno Folletimagen thumbnail.png
Cadenas alimentarias; animales de las praderas

¿Qué comen los animales del mar?

Lecturas alumno Folletimagen thumbnail.png
Cadenas alimentarias; animales del mar

Las tormentas de la pradera

Lecturas alumno Folletimagen thumbnail.png
Adaptación; ecosistemas; animales

Imágenes y multimedia

Hábitats

PresentacionesHábitatsHábitats
Ecosistemas; hábitats; interacciones
Subir