Unidad 2
18 horas pedagógicas
Fenómenos sísmicos y sus efectos. Manifestaciones geológicas y el análisis de las capas que constituyen la Tierra. Placas tectónicas.
Propósito
Nuestro país prácticamente se alinea con la zona en que interactúan las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana, lo que impacta con frecuencia a Chile y al mundo con destructores sismos y tsunamis. De ello se desprende la necesidad de crear una cultura que nos permita comprender y enfrentar individual y colectivamente los fenómenos sísmicos y sus efectos.
Para entender estas manifestaciones geológicas el estudio de esta unidad se inicia con el análisis de las diferentes capas de que está constituida la Tierra, desde la superficie hasta su núcleo y que, en la corteza se encuentran las placas tectónicas, que al moverse pueden generar sismos, tsunamis y erupciones volcánicas.
Una vez que se logre comprender estos fenómenos y sus consecuencias se desarrollan contenidos que permitan, en los estudiantes, el desarrollo de actitudes de prevención y seguridad ante posibles riesgos naturales productos de estos eventos y habilidades tales como formular predicciones, construir modelos, elaborar gráficos, registrar información, entre otras.
Conocimientos previos
- Los diferentes tipos de materiales y sus propiedades como rigidez, flexibilidad, dureza, etc.
- Los estados de la materia (solido, líquido y gaseoso) y su relación con la temperatura.
- El planeta Tierra.
- La fuerza, los efectos de su aplicación y los tipos de fuerzas, como la fuerza de roce.
Palabras claves
Tierra, corteza, manto, núcleo, placas tectónicas, sismos, tsunamis, erupciones volcánicas, riesgos naturales, prevención y seguridad.
Objetivos de Aprendizaje Ejes
CN04 OA 15
Describir, por medio de modelos, que la Tierra tiene una estructura de capas (corteza, manto y núcleo) con características distintivas en cuanto a su composición, rigidez y temperatura.
CN04 OA 16
Explicar los cambios de la superficie de la Tierra a partir de la interacción de sus capas y los movimientos de las placas tectónicas (sismos, tsunamis y erupciones volcánicas).
CN04 OA 17
Proponer medidas de prevención y seguridad ante riesgos naturales en la escuela, la calle y el hogar, para desarrollar una cultura preventiva.