Ciencias Naturales 1° a 6° Habilidades de Investigación Científica
Progresión de objetivos y aprendizajes
Explorar y observar la naturaleza, usando los sentidos apropiadamente durante investigaciones experimentales guiadas.
Explorar y experimentar, en forma guiada, con elementos del entorno, utilizando la observación, la medición con unidades no estandarizadas y la manipulación de materiales simples.
Seguir las instrucciones para utilizar los materiales e instrumentos en forma segura.
Comunicar y comparar con otros sus ideas, observaciones y experiencias de forma oral y escrita, y por medio de juegos de roles y dibujos, entre otros.
Explorar, observar y formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno.
Explorar y experimentar, en forma guiada, con elementos del entorno: a partir de preguntas dadas; en forma individual y colaborativa; utilizando la observación, manipulación y clasificación de materiales simples.
Observar, medir y registrar los datos cuidadosamente, utilizando unidades no estandarizadas.
Seguir las instrucciones para utilizar los materiales e instrumentos en forma segura.
Comunicar y comparar con otros sus ideas, observaciones, mediciones y experiencias de forma oral y escrita, y a través de presentaciones, TIC, dibujos, entre otros.
Observar, plantear preguntas, formular inferencias y predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno.
Participar en investigaciones experimentales y no experimentales guiadas: obteniendo información para responder a preguntas dadas partir de diversas fuentes; en forma individual y colaborativa; por medio de la observación, manipulación y clasificación de la evidencia.
Observar, medir y registrar datos en forma precisa, utilizando instrumentos y unidades estandarizadas, organizándolos en tablas, gráficos y utilizando TIC cuando corresponda.
Usar materiales e instrumentos en forma segura y autónoma, como reglas, termómetros, entre otros, para hacer observaciones y mediciones.
Resumir las evidencias, obtenidas a partir de sus observaciones para responder la pregunta inicial.
Comunicar y comparar con otros sus ideas, observaciones, mediciones y experiencias utilizando diagramas, material concreto, modelos, informes sencillos, presentaciones, TIC, entre otros.
Plantear preguntas y formular predicciones, en forma guiada, sobre objetos y eventos del entorno.
Planificar y llevar a cabo investigaciones guiadas experimentales y no experimentales: obteniendo información para responder a preguntas dadas partir de diversas fuentes; en base a una pregunta formulada por ellos u otros; estableciendo un procedimiento previo simple para responderla; trabajando de forma individual o colaborativa.
Observar, medir, registrar y comparar datos en forma precisa con instrumentos de medición utilizando tablas y gráficos y TIC cuando corresponda.
Usar materiales e instrumentos en forma segura y autónoma, como reglas, termómetros, vasos graduados entre otros, para hacer observaciones y mediciones.
Comparar sus predicciones con la pregunta inicial utilizando sus observaciones como evidencia para apoyar ideas.
Comunicar ideas, explicaciones, observaciones y mediciones, utilizando diagramas, modelos físicos, informes y presentaciones usando TIC.
Seleccionar preguntas significativas que se puedan investigar.
Formular predicciones de resultados de una investigación, de forma autónoma, fundamentándolas.
Planificar y llevar a cabo investigaciones guiadas experimentales y no experimentales: en base a una pregunta formulada por ellos u otros; considerando el cambio de una sola variable; trabajando de forma individual o colaborativa; obteniendo información sobre el tema en estudio a partir de diversas fuentes y aplicando estrategias para organizar y comunicar la información.
Medir y registrar datos en forma precisa con instrumentos de medición, especificando las unidades de medida y comparándolos utilizando tablas, gráficos y TIC cuando corresponda.
Seleccionar materiales e instrumentos usándolos de manera segura y adecuada, identificando los riesgos potenciales.
Formular explicaciones razonables y conclusiones a partir de la comparación entre los resultados obtenidos y sus predicciones.
Comunicar evidencias y conclusiones de una investigación, utilizando modelos, presentaciones, TIC e informes, entre otros.
Reflexionar y comunicar fortalezas y debilidades en la planificación y desarrollo de sus investigaciones en forma oral y escrita.
Identificar preguntas simples de carácter científico, que permitan realizar una investigación y formular una predicción de los resultados de ésta, fundamentándolos.
Planificar y llevar a cabo investigaciones experimentales y no experimentales de manera independiente: en base a una pregunta formulada por ellos u otros; identificando variables que se mantienen, que se cambian y que dan resultado en una investigación experimental; trabajando de forma individual o colaborativa; obteniendo información sobre el tema en estudio a partir de diversas fuentes y aplicando estrategias para organizar y comunicar la información.
Medir y registrar datos en forma precisa con instrumentos de medición, especificando las unidades de medida, identificando patrones simples y usando las TIC cuando corresponda.
Seleccionar materiales e instrumentos, usándolos de manera segura y adecuada identificando los riesgos potenciales.
Formular explicaciones razonables y conclusiones a partir de la comparación entre los resultados obtenidos en la experimentación y sus predicciones.
Comunicar y representar evidencias y conclusiones de una investigación, utilizando modelos, presentaciones, TIC, informes, entre otros.
Reflexionar, comunicar y proponer mejoras en sus investigaciones, identificando errores y aspectos a mejorar en sus procedimientos.