imagen mime_pdf.gif

Plan de Estudio

Historia, Geografía y Ciencias Sociales 3° básico

Esta asignatura permite al estudiante alcanzar una mejor comprensión de la sociedad y su rol en ella. Está conformada por disciplinas -Historia, Geografía, Economía, Demografía, Sociología y Ciencia Política- que estudian al ser humano como individuo y como miembro de la sociedad desde distintas perspectivas.

imagen programa.pdf

Programa de Estudio Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Los Programas de Estudio proponen una organización didáctica del año escolar para el logro de los Objetivos de Aprendizaje definidos en las Bases Curriculares.

Texto no definido
imagen programa.pdf

Bases Curriculares Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Las Bases Curriculares definen los aprendizajes que se espera sean desarrollados por todos los alumnos y alumnas del país a lo largo de su trayectoria escolar.

Visión global del año por unidades

Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

24 horas pedagógicas

Pensamiento espacial, utilizando los puntos cardinales para comprender las coordenadas geográficas. Reconocer continentes y océanos.

Más información
Globo terráqueo, ubicación, puntos cardinales, Norte, Sur, Este y Oeste, hemisferios, continentes, océanos, polos, círculos polares, trópicos, círculo del Ecuador, zonas climáticas, paisaje, adaptación, transformación.

32 horas pedagógicas

La civilización griega. Sus aspectos cotidianos como acercamiento para reconocer sus elementos culturales, heredados luego por Occidente.Más información
Grecia, Europa, península, mar Mediterráneo, mar Egeo, teatro, mitos, dioses, juegos olímpicos, democracia, teatro, filosofía, comercio, ciudad, Atenas, Esparta.

36 horas pedagógicas

La civilización romana, su vida cotidiana, identificando elementos culturales como el idioma, el derecho, la arquitectura. Su legado a Occidente.

Más información
Roma, Europa, península Itálica, mar Mediterráneo, números romanos, Senado, medios de transporte, Antigüedad, Imperio, emperador.

22 horas pedagógicas

Deberes y responsabilidades: su importancia en la vida en comunidad. Los derechos del niño aplicados a situaciones de su diario vivir.

Más información
Deberes, responsabilidades, derechos, tolerancia, respeto, empatía, honestidad, participación, institución pública, institución privada.

Palabras claves

Globo terráqueo, ubicación, puntos cardinales, Norte, Sur, Este y Oeste, hemisferios, continentes, océanos, polos, círculos polares, trópicos, círculo del Ecuador, zonas climáticas, paisaje, adaptación, transformación.

Propósito

Esta unidad tiene como un objetivo central que los estudiantes progresen en el desarrollo del pensamiento espacial y de las habilidades asociadas a este. A la utilización de categorías de ubicación relativa, se agrega un primer acercamiento al uso de categorías de ubicación absoluta, mediante el trabajo con cuadrículas y la ubicación de elementos en ellas, utilizando los puntos cardinales. Este aprendizaje es base para lograr, en el siguiente nivel, la localización utilizando coordenadas geográficas. Se busca también que continúen familiarizándose con las distintas representaciones de la Tierra y las líneas de referencia que se utilizan en ellas, con el fin de ubicarse y de reconocer los continentes y los océanos del planeta.

Los alumnos en esta unidad, avanzan en el reconocimiento de la diversidad geográfica, a partir del estudio de las zonas climáticas del planeta y de los distintos paisajes resultantes. Es importante abordar, desde los primeros niveles, el concepto de paisaje en el contexto de las relaciones que los seres humanos establecen con el medio natural. En este caso, se estudian las distintas formas en que las comunidades humanas se han adaptado y han transformado el medio con el fin de habitar esta diversidad de paisajes.

Por otra parte, en esta unidad se ponen en práctica distintas virtudes ciudadanas, mediante el trabajo en equipo, el cumplimiento de los compromisos adquiridos, el desarrollo de la empatía y el trato respetuoso hacia los demás, entre otras, las que deben reforzarse transversal y sistemáticamente en todas las instancias posibles a lo largo del año escolar, tanto en contextos formales como cotidianos.

Más información
Globo terráqueo, ubicación, puntos cardinales, Norte, Sur, Este y Oeste, hemisferios, continentes, océanos, polos, círculos polares, trópicos, círculo del Ecuador, zonas climáticas, paisaje, adaptación, transformación.

Palabras claves

Grecia, Europa, península, mar Mediterráneo, mar Egeo, teatro, mitos, dioses, juegos olímpicos, democracia, teatro, filosofía, comercio, ciudad, Atenas, Esparta.

Propósito

Esta unidad busca familiarizar a los estudiantes con algunos elementos de la civilización griega de la Antigüedad, poniendo el énfasis en el estudio de distintos aspectos de la vida cotidiana de los griegos, como trabajos, oficios, costumbres, construcciones y mitos, entre otros. A partir de estos aspectos, más concretos y familiares para el alumno, se espera que puedan acercarse a reconocer los elementos culturales más relevantes que conforman el legado de los griegos a la civilización occidental. Es importante que sean capaces de ubicar y caracterizar el marco territorial en que se desarrollaron los antiguos griegos, integrando los conocimientos obtenidos en la unidad anterior.

Es necesario tener en cuenta que, dado el nivel, no se busca un conocimiento acabado de las dimensiones políticas y socioculturales de esta civilización, las cuales serán abordadas en niveles superiores, sino familiarizar y aproximar a los estudiantes a un pasado relevante para su propia historia, en el que se destaquen los elementos de continuidad y cambio.

El conocimiento de culturas y pueblos diferentes al propio les permite ampliar su mirada hacia la diversidad de respuestas que los seres humanos han tenido en el pasado y que tienen en la actualidad frente a los desafíos comunes. Ello es importante en el marco de formar estudiantes tolerantes, respetuosos de todos los seres humanos y de su diversidad, empáticos y, a la vez, conscientes de sus propias raíces.

Más información
Grecia, Europa, península, mar Mediterráneo, mar Egeo, teatro, mitos, dioses, juegos olímpicos, democracia, teatro, filosofía, comercio, ciudad, Atenas, Esparta.

Palabras claves

Roma, Europa, península Itálica, mar Mediterráneo, números romanos, Senado, medios de transporte, Antigüedad, Imperio, emperador.

Propósito

Esta unidad busca que los estudiantes conozcan con distintos aspectos de la civilización romana de la Antigüedad. Del mismo modo en que se propuso abordar el mundo griego en la unidad anterior, el énfasis de esta unidad está puesto en el conocimiento de la vida cotidiana de los romanos, mediante el estudio de sus costumbres y actividades comunes, de sus trabajos y sus oficios, de sus construcciones y sus ciudades; en general, de todos aquellos aspectos más concretos de esta civilización que resultan motivantes y aprehensibles para los alumnos. A partir de ello se espera que puedan acercarse a reconocer los elementos culturales más importantes que conforman el legado de los romanos a la civilización occidental, como el idioma, el derecho y la arquitectura, entre otros.

Asimismo, el estudio del entorno geográfico romano permitirá que los estudiantes comparen las civilizaciones estudiadas y obtengan conclusiones sobre cómo el espacio geográfico influyó de diferente manera en el desarrollo de estas. Es importante tener en cuenta que, dado el nivel, no se busca un conocimiento acabado de las dimensiones políticas y socioculturales de esta civilización, las cuales serán abordadas en niveles superiores, sino familiarizar y aproximar a los estudiantes a un pasado relevante para su propia historia, en el que se destaquen los elementos de continuidad y cambio.

Más información
Roma, Europa, península Itálica, mar Mediterráneo, números romanos, Senado, medios de transporte, Antigüedad, Imperio, emperador.

Palabras claves

Deberes, responsabilidades, derechos, tolerancia, respeto, empatía, honestidad, participación, institución pública, institución privada.

Propósito

En esta unidad, se espera que los estudiantes comprendan que tienen deberes y responsabilidades, y que su cumplimiento deriva en beneficios para sí mismos, para sus pares y para la comunidad en general. En este sentido, al igual que respecto al tema de normas en niveles anteriores, es fundamental que los estudiantes reconozcan la importancia que tiene en una comunidad que tanto las personas como las instituciones cumplan con sus deberes y responsabilidades.

En este nivel, se busca también introducir a los estudiantes, de forma adecuada y acorde a la edad, al concepto de derecho. Dado que se trata de un concepto abstracto, resulta de gran importancia utilizar ejemplos de su vida cotidiana y de la comunidad para lograr un aprendizaje efectivo. De ahí que el énfasis esté puesto en los derechos del niño aplicados a situaciones de su diario vivir. En este sentido, abordar sus propios derechos puede facilitar el vínculo significativo de los estudiantes con sus propias responsabilidades y deberes, en la medida que logren visualizar que otras personas e instituciones también tienen deberes que cumplir para garantizar que sus derechos sean respetados.

Se espera, además, que los estudiantes reconozcan y valoren el servicio que distintas instituciones, públicas y privadas, aportan a la sociedad, y que aprecien la importancia del trabajo que en ellas realizan hombres y mujeres. Interesa también que los alumnos tengan un acercamiento a instituciones, que si bien pueden no reconocer inmediatamente en su entorno cotidiano, pueden tener directa relación con ellos (por ejemplo, Junaeb, Junji, Sename, etc.).

Asimismo, esta unidad busca evidenciar y relevar la importancia de una serie de valores y virtudes cívicas, y fomentar que los estudiantes las reflejen en su actuar diario. Es decir, no solo se espera que sean capaces de distinguir situaciones en las que se demuestre la presencia o ausencia de tolerancia, respeto, empatía y honestidad, entre otras, sino que demuestren a través de acciones concretas, una disposición favorable y comprometida con estas virtudes.

Otro foco relevante es el fomento de una participación activa y responsable, que en este nivel se traduce en la participación de los estudiantes en las actividades o proyectos de los que pueden formar parte, acorde a su edad, en su curso, escuela, familia y comunidad.

Por último, de modo de enfatizar en el desarrollo de habilidades y competencias vinculadas a la investigación, y de fomentar la capacidad de establecer relaciones y de analizar la realidad en perspectiva histórica, se propone generar instancias para que los estudiantes investiguen sobre el estado, desarrollo o valoración de las temáticas de esta unidad en el contexto de las civilizaciones estudiadas en las unidades anteriores (por ejemplo, derechos y deberes, importancia y ampliación de la participación ciudadana, la creación de instituciones, etc.).

Más información
Deberes, responsabilidades, derechos, tolerancia, respeto, empatía, honestidad, participación, institución pública, institución privada.

Visión global del año por objetivos

Unidad 1Unidad 2Unidad 3Unidad 4

Objetivos de Aprendizaje

HI03 OA 06

  • HI03 OA 06
  • Ubicar personas, lugares y elementos en una cuadrícula, utilizando líneas de referencia y puntos cardinales.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje

HI03 OA 11

  • HI03 OA 11
  • Asumir sus deberes y responsabilidades como estudiante y en situaciones de la vida cotidiana, como cumplir con sus deberes escolares, colaborar en el orden y en la limpieza de los espacios que comparte con su familia, escuela y comunidad, cuidar sus pertenencias y las de los demás, preocuparse de su salud e higiene y ayudar en su casa.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje
Texto no definido

HI03 OA 13

  • HI03 OA 13
  • Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar, hablando con la verdad, respetando las reglas de los juegos sin hacer trampa y reconociendo sus errores y sus acciones, entre otros.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje

HI03 OA 07

  • HI03 OA 07
  • Distinguir hemisferios, círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentes y océanos del planeta en mapas y globos terráqueos.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje

HI03 OA 08

  • HI03 OA 08
  • Identificar y ubicar en mapas las principales zonas climáticas del mundo y dar ejemplos de distintos paisajes que pueden encontrarse en estas zonas y de cómo las personas han elaborado diferentes estrategias para habitarlos.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje

Objetivos de Aprendizaje

HI03 OA 09

  • HI03 OA 09
  • Caracterizar el entorno geográfico de las civilizaciones estudiadas, utilizando vocabulario geográfico adecuado (continente, valle, montaña, océano, río, archipiélago, mares, península, ciudad, construcciones y monumentos, entre otros).
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje

HI03 OA 10

  • HI03 OA 10
  • Reconocer algunos factores geográficos que influyeron en el desarrollo de las civilizaciones estudiadas (ubicación, relieve y clima, recursos naturales disponibles, importancia del mar Egeo y sus islas para Grecia e importancia del mar Mediterráneo para Roma, entre otros).
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje
Texto no definido

HI03 OA 01

  • HI03 OA 01
  • Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización griega de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, la organización democrática, el desarrollo de la historia, el teatro como forma de expresión, el arte y la escultura, la arquitectura, la mitología, la geometría y la filosofía, la creación del alfabeto y los juegos olímpicos.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje
Texto no definido

HI03 OA 04

  • HI03 OA 04
  • Comparar modos de vida de la Antigüedad con el propio, considerando costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y características de las ciudades, entre otros.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje

HI03 OA 13

  • HI03 OA 13
  • Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar, hablando con la verdad, respetando las reglas de los juegos sin hacer trampa y reconociendo sus errores y sus acciones, entre otros.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje

HI03 OA 12

  • HI03 OA 12
  • Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen valores y virtudes ciudadanas, como: la tolerancia y el respeto al otro (ejemplos: respetar las opiniones distintas distintas a las propias, mostrar disposición al diálogo, respetar expresiones de diversidad, como diferentes costumbres, creencias, origen étnico, nacionalidad, etc.); la empatía (ejemplos: demostrar cortesía con los demás, escuchar al otro, ayudar a quien lo necesite, etc).
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje
Texto no definido

HI03 OA 05

  • HI03 OA 05
  • Investigar sobre algún tema de su interés con relación a las civilizaciones estudiadas (como los héroes, los dioses, las ciudades, las viviendas, la vestimenta, las herramientas tecnológicas y la esclavitud, entre otros) por medio de diferentes fuentes (libros, fuentes gráficas, TIC) y comunicar lo aprendido.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje
Texto no definido

HI03 OA 16

  • HI03 OA 16
  • Participar responsable y activamente en su hogar (encargos, celebraciones, cuidado de las cosas) y en la escuela (campañas solidarias, celebraciones, deportes y juegos), cumpliendo compromisos y responsabilidades adquiridos.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje

Objetivos de Aprendizaje

HI03 OA 09

  • HI03 OA 09
  • Caracterizar el entorno geográfico de las civilizaciones estudiadas, utilizando vocabulario geográfico adecuado (continente, valle, montaña, océano, río, archipiélago, mares, península, ciudad, construcciones y monumentos, entre otros).
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje

HI03 OA 10

  • HI03 OA 10
  • Reconocer algunos factores geográficos que influyeron en el desarrollo de las civilizaciones estudiadas (ubicación, relieve y clima, recursos naturales disponibles, importancia del mar Egeo y sus islas para Grecia e importancia del mar Mediterráneo para Roma, entre otros).
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje
Texto no definido

HI03 OA 02

  • HI03 OA 02
  • Reconocer aspectos de la vida cotidiana de la civilización romana de la Antigüedad e identificar algunos elementos de su legado a sociedades y culturas del presente; entre ellos, el idioma, el derecho y las leyes, el arte y las obras arquitectónicas.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje

HI03 OA 04

  • HI03 OA 04
  • Comparar modos de vida de la Antigüedad con el propio, considerando costumbres, trabajos y oficios, creencias, vestimentas y características de las ciudades, entre otros.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje

HI03 OA 05

  • HI03 OA 05
  • Investigar sobre algún tema de su interés con relación a las civilizaciones estudiadas (como los héroes, los dioses, las ciudades, las viviendas, la vestimenta, las herramientas tecnológicas y la esclavitud, entre otros) por medio de diferentes fuentes (libros, fuentes gráficas, TIC) y comunicar lo aprendido.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje
Texto no definido

HI03 OA 03

  • HI03 OA 03
  • Explicar, con ejemplos concretos, cómo diferentes culturas y pueblos (como griegos y romanos de la Antigüedad) han enfrentado de distintas maneras el desafío de desarrollarse y satisfacer las necesidades comunes a todos los seres humanos.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje

HI03 OA 16

  • HI03 OA 16
  • Participar responsable y activamente en su hogar (encargos, celebraciones, cuidado de las cosas) y en la escuela (campañas solidarias, celebraciones, deportes y juegos), cumpliendo compromisos y responsabilidades adquiridos.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje

HI03 OA 13

  • HI03 OA 13
  • Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar, hablando con la verdad, respetando las reglas de los juegos sin hacer trampa y reconociendo sus errores y sus acciones, entre otros.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje

Objetivos de Aprendizaje

HI03 OA 11

  • HI03 OA 11
  • Asumir sus deberes y responsabilidades como estudiante y en situaciones de la vida cotidiana, como cumplir con sus deberes escolares, colaborar en el orden y en la limpieza de los espacios que comparte con su familia, escuela y comunidad, cuidar sus pertenencias y las de los demás, preocuparse de su salud e higiene y ayudar en su casa.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje
Texto no definido

HI03 OA 14

  • HI03 OA 14
  • Reconocer que los niños tienen derechos que les permiten recibir un cuidado especial por parte de la sociedad con el fin de que puedan aprender, crecer y desarrollarse, y dar ejemplos de cómo la sociedad les garantiza estos derechos.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje

HI03 OA 16

  • HI03 OA 16
  • Participar responsable y activamente en su hogar (encargos, celebraciones, cuidado de las cosas) y en la escuela (campañas solidarias, celebraciones, deportes y juegos), cumpliendo compromisos y responsabilidades adquiridos.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje

HI03 OA 12

  • HI03 OA 12
  • Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen valores y virtudes ciudadanas, como: la tolerancia y el respeto al otro (ejemplos: respetar las opiniones distintas distintas a las propias, mostrar disposición al diálogo, respetar expresiones de diversidad, como diferentes costumbres, creencias, origen étnico, nacionalidad, etc.); la empatía (ejemplos: demostrar cortesía con los demás, escuchar al otro, ayudar a quien lo necesite, etc).
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje
Texto no definido

HI03 OA 13

  • HI03 OA 13
  • Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar, hablando con la verdad, respetando las reglas de los juegos sin hacer trampa y reconociendo sus errores y sus acciones, entre otros.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje

HI03 OA 15

  • HI03 OA 15
  • Investigar y comunicar sus resultados sobre algunas instituciones públicas y privadas (como Junaeb, Sernac, SII, BancoEstado, instituciones de previsión y de salud, universidades, Hogar de Cristo y fundaciones, entre otras), identificando el servicio que prestan en la comunidad y los diferentes trabajos que realizan las personas que se desempeñan en ellas.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje
Texto no definido

HI03 OA 05

  • HI03 OA 05
  • Investigar sobre algún tema de su interés con relación a las civilizaciones estudiadas (como los héroes, los dioses, las ciudades, las viviendas, la vestimenta, las herramientas tecnológicas y la esclavitud, entre otros) por medio de diferentes fuentes (libros, fuentes gráficas, TIC) y comunicar lo aprendido.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje
Texto no definido

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

HI03 OAH d

  • HI03 OAH d
  • Leer y comunicar información geográfica por medio de distintas herramientas (planos, mapas, globos terráqueos y diagramas).
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH e

  • HI03 OAH e
  • Orientarse en el espacio, utilizando referencias, categorías de ubicación relativa y puntos cardinales.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH f

  • HI03 OAH f
  • Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas (como entrevistas, narraciones, medios audiovisuales, mapas, textos, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros), mediante preguntas dirigidas.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH g

  • HI03 OAH g
  • Formular opiniones fundamentadas sobre un tema de su interés, apoyándose en datos y evidencia.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH i

  • HI03 OAH i
  • Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas de su interés o estudiados en el nivel, organizando la exposición e incorporando el material de apoyo pertinente.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

HI03 OAH a

  • HI03 OAH a
  • Leer y representar secuencias cronológicas y acontecimientos del pasado mediante líneas de tiempo.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH b

  • HI03 OAH b
  • Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (pasado, presente, futuro, años, décadas, siglos, antiguo, moderno, a.C., d.C.).
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH c

  • HI03 OAH c
  • Comparar distintos aspectos (objetos, juegos, costumbres y actividades) entre sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar continuidades y cambios.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH d

  • HI03 OAH d
  • Leer y comunicar información geográfica por medio de distintas herramientas (planos, mapas, globos terráqueos y diagramas).
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH f

  • HI03 OAH f
  • Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas (como entrevistas, narraciones, medios audiovisuales, mapas, textos, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros), mediante preguntas dirigidas.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH g

  • HI03 OAH g
  • Formular opiniones fundamentadas sobre un tema de su interés, apoyándose en datos y evidencia.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH h

  • HI03 OAH h
  • Participar en conversaciones grupales, intercambiando opiniones y respetando turnos y otros puntos de vista.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH i

  • HI03 OAH i
  • Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas de su interés o estudiados en el nivel, organizando la exposición e incorporando el material de apoyo pertinente.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

HI03 OAH a

  • HI03 OAH a
  • Leer y representar secuencias cronológicas y acontecimientos del pasado mediante líneas de tiempo.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH b

  • HI03 OAH b
  • Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (pasado, presente, futuro, años, décadas, siglos, antiguo, moderno, a.C., d.C.).
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH c

  • HI03 OAH c
  • Comparar distintos aspectos (objetos, juegos, costumbres y actividades) entre sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar continuidades y cambios.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH d

  • HI03 OAH d
  • Leer y comunicar información geográfica por medio de distintas herramientas (planos, mapas, globos terráqueos y diagramas).
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH e

  • HI03 OAH e
  • Orientarse en el espacio, utilizando referencias, categorías de ubicación relativa y puntos cardinales.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH g

  • HI03 OAH g
  • Formular opiniones fundamentadas sobre un tema de su interés, apoyándose en datos y evidencia.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH h

  • HI03 OAH h
  • Participar en conversaciones grupales, intercambiando opiniones y respetando turnos y otros puntos de vista.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH i

  • HI03 OAH i
  • Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas de su interés o estudiados en el nivel, organizando la exposición e incorporando el material de apoyo pertinente.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

HI03 OAH f

  • HI03 OAH f
  • Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas (como entrevistas, narraciones, medios audiovisuales, mapas, textos, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros), mediante preguntas dirigidas.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH g

  • HI03 OAH g
  • Formular opiniones fundamentadas sobre un tema de su interés, apoyándose en datos y evidencia.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH h

  • HI03 OAH h
  • Participar en conversaciones grupales, intercambiando opiniones y respetando turnos y otros puntos de vista.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

HI03 OAH i

  • HI03 OAH i
  • Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas de su interés o estudiados en el nivel, organizando la exposición e incorporando el material de apoyo pertinente.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

HI03 OAA A

  • HI03 OAA A
  • Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

HI03 OAA E

  • HI03 OAA E
  • Participar solidaria y responsablemente en las actividades y proyectos del establecimiento y del espacio comunitario, demostrando espíritu emprendedor.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

HI03 OAA G

  • HI03 OAA G
  • Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

HI03 OAA A

  • HI03 OAA A
  • Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

HI03 OAA B

  • HI03 OAA B
  • Reconocer la importancia y la dignidad de todos los trabajos, valorando y respetando a las personas que los realizan.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

HI03 OAA D

  • HI03 OAA D
  • Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

HI03 OAA G

  • HI03 OAA G
  • Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

HI03 OAA I

  • HI03 OAA I
  • Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

HI03 OAA A

  • HI03 OAA A
  • Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

HI03 OAA B

  • HI03 OAA B
  • Reconocer la importancia y la dignidad de todos los trabajos, valorando y respetando a las personas que los realizan.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

HI03 OAA D

  • HI03 OAA D
  • Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

HI03 OAA G

  • HI03 OAA G
  • Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

HI03 OAA I

  • HI03 OAA I
  • Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

HI03 OAA C

  • HI03 OAA C
  • Respetar y defender la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y apreciar la importancia de desarrollar relaciones que potencien su participación equitativa en la vida económica, familiar, social y cultural.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

HI03 OAA D

  • HI03 OAA D
  • Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

HI03 OAA E

  • HI03 OAA E
  • Participar solidaria y responsablemente en las actividades y proyectos del establecimiento y del espacio comunitario, demostrando espíritu emprendedor.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

HI03 OAA F

  • HI03 OAA F
  • Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

HI03 OAA G

  • HI03 OAA G
  • Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

HI03 OAA H

  • HI03 OAA H
  • Demostrar valoración por la democracia, reconociendo su importancia para la convivencia y el resguardo de derechos.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud

HI03 OAA I

  • HI03 OAA I
  • Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.
  • Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 3 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Actitud
Subir