Unidad 1
24 horas pedagógicas
Pensamiento espacial, utilizando los puntos cardinales para comprender las coordenadas geográficas. Reconocer continentes y océanos.
Propósito
Esta unidad tiene como un objetivo central que los estudiantes progresen en el desarrollo del pensamiento espacial y de las habilidades asociadas a este. A la utilización de categorías de ubicación relativa, se agrega un primer acercamiento al uso de categorías de ubicación absoluta, mediante el trabajo con cuadrículas y la ubicación de elementos en ellas, utilizando los puntos cardinales. Este aprendizaje es base para lograr, en el siguiente nivel, la localización utilizando coordenadas geográficas. Se busca también que continúen familiarizándose con las distintas representaciones de la Tierra y las líneas de referencia que se utilizan en ellas, con el fin de ubicarse y de reconocer los continentes y los océanos del planeta.
Los alumnos en esta unidad, avanzan en el reconocimiento de la diversidad geográfica, a partir del estudio de las zonas climáticas del planeta y de los distintos paisajes resultantes. Es importante abordar, desde los primeros niveles, el concepto de paisaje en el contexto de las relaciones que los seres humanos establecen con el medio natural. En este caso, se estudian las distintas formas en que las comunidades humanas se han adaptado y han transformado el medio con el fin de habitar esta diversidad de paisajes.
Por otra parte, en esta unidad se ponen en práctica distintas virtudes ciudadanas, mediante el trabajo en equipo, el cumplimiento de los compromisos adquiridos, el desarrollo de la empatía y el trato respetuoso hacia los demás, entre otras, las que deben reforzarse transversal y sistemáticamente en todas las instancias posibles a lo largo del año escolar, tanto en contextos formales como cotidianos.
Conocimientos previos
- Lectura y dibujo de planos simples de su entorno.
- Ubicación de Chile, de Santiago, de la propia región y su capital en mapas.
- Algunos paisajes de Chile.
Palabras claves
Globo terráqueo, ubicación, puntos cardinales, Norte, Sur, Este y Oeste, hemisferios, continentes, océanos, polos, círculos polares, trópicos, círculo del Ecuador, zonas climáticas, paisaje, adaptación, transformación.
Objetivos de Aprendizaje Ejes
HI03 OA 06
Ubicar personas, lugares y elementos en una cuadrícula, utilizando líneas de referencia y puntos cardinales.
HI03 OA 11
Asumir sus deberes y responsabilidades como estudiante y en situaciones de la vida cotidiana, como cumplir con sus deberes escolares, colaborar en el orden y en la limpieza de los espacios que comparte con su familia, escuela y comunidad, cuidar sus pertenencias y las de los demás, preocuparse de su salud e higiene y ayudar en su casa.
HI03 OA 13
Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar, hablando con la verdad, respetando las reglas de los juegos sin hacer trampa y reconociendo sus errores y sus acciones, entre otros.
HI03 OA 07
Distinguir hemisferios, círculo del Ecuador, trópicos, polos, continentes y océanos del planeta en mapas y globos terráqueos.
HI03 OA 08
Identificar y ubicar en mapas las principales zonas climáticas del mundo y dar ejemplos de distintos paisajes que pueden encontrarse en estas zonas y de cómo las personas han elaborado diferentes estrategias para habitarlos.