Unidad 4

22 horas pedagógicas

Deberes y responsabilidades: su importancia en la vida en comunidad. Los derechos del niño aplicados a situaciones de su diario vivir.

Propósito

En esta unidad, se espera que los estudiantes comprendan que tienen deberes y responsabilidades, y que su cumplimiento deriva en beneficios para sí mismos, para sus pares y para la comunidad en general. En este sentido, al igual que respecto al tema de normas en niveles anteriores, es fundamental que los estudiantes reconozcan la importancia que tiene en una comunidad que tanto las personas como las instituciones cumplan con sus deberes y responsabilidades.

En este nivel, se busca también introducir a los estudiantes, de forma adecuada y acorde a la edad, al concepto de derecho. Dado que se trata de un concepto abstracto, resulta de gran importancia utilizar ejemplos de su vida cotidiana y de la comunidad para lograr un aprendizaje efectivo. De ahí que el énfasis esté puesto en los derechos del niño aplicados a situaciones de su diario vivir. En este sentido, abordar sus propios derechos puede facilitar el vínculo significativo de los estudiantes con sus propias responsabilidades y deberes, en la medida que logren visualizar que otras personas e instituciones también tienen deberes que cumplir para garantizar que sus derechos sean respetados.

Se espera, además, que los estudiantes reconozcan y valoren el servicio que distintas instituciones, públicas y privadas, aportan a la sociedad, y que aprecien la importancia del trabajo que en ellas realizan hombres y mujeres. Interesa también que los alumnos tengan un acercamiento a instituciones, que si bien pueden no reconocer inmediatamente en su entorno cotidiano, pueden tener directa relación con ellos (por ejemplo, Junaeb, Junji, Sename, etc.).

Asimismo, esta unidad busca evidenciar y relevar la importancia de una serie de valores y virtudes cívicas, y fomentar que los estudiantes las reflejen en su actuar diario. Es decir, no solo se espera que sean capaces de distinguir situaciones en las que se demuestre la presencia o ausencia de tolerancia, respeto, empatía y honestidad, entre otras, sino que demuestren a través de acciones concretas, una disposición favorable y comprometida con estas virtudes.

Otro foco relevante es el fomento de una participación activa y responsable, que en este nivel se traduce en la participación de los estudiantes en las actividades o proyectos de los que pueden formar parte, acorde a su edad, en su curso, escuela, familia y comunidad.

Por último, de modo de enfatizar en el desarrollo de habilidades y competencias vinculadas a la investigación, y de fomentar la capacidad de establecer relaciones y de analizar la realidad en perspectiva histórica, se propone generar instancias para que los estudiantes investiguen sobre el estado, desarrollo o valoración de las temáticas de esta unidad en el contexto de las civilizaciones estudiadas en las unidades anteriores (por ejemplo, derechos y deberes, importancia y ampliación de la participación ciudadana, la creación de instituciones, etc.).

Conocimientos previos

  • Roles y responsabilidades en la sala de clases.
  • Normas necesarias para la convivencia y para cuidarse.
  • Labor que cumplen los servicios de la comunidad y las personas que trabajen en ellos.

Palabras claves

Deberes, responsabilidades, derechos, tolerancia, respeto, empatía, honestidad, participación, institución pública, institución privada.

Deberes, responsabilidades, derechos, tolerancia, respeto, empatía, honestidad, participación, institución pública, institución privada.

Objetivos de Aprendizaje Ejes

HI03 OA 11

Asumir sus deberes y responsabilidades como estudiante y en situaciones de la vida cotidiana, como cumplir con sus deberes escolares, colaborar en el orden y en la limpieza de los espacios que comparte con su familia, escuela y comunidad, cuidar sus pertenencias y las de los demás, preocuparse de su salud e higiene y ayudar en su casa.

HI03 OA 14

Reconocer que los niños tienen derechos que les permiten recibir un cuidado especial por parte de la sociedad con el fin de que puedan aprender, crecer y desarrollarse, y dar ejemplos de cómo la sociedad les garantiza estos derechos.

HI03 OA 16

Participar responsable y activamente en su hogar (encargos, celebraciones, cuidado de las cosas) y en la escuela (campañas solidarias, celebraciones, deportes y juegos), cumpliendo compromisos y responsabilidades adquiridos.

HI03 OA 12

Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen valores y virtudes ciudadanas, como: la tolerancia y el respeto al otro (ejemplos: respetar las opiniones distintas distintas a las propias, mostrar disposición al diálogo, respetar expresiones de diversidad, como diferentes costumbres, creencias, origen étnico, nacionalidad, etc.); la empatía (ejemplos: demostrar cortesía con los demás, escuchar al otro, ayudar a quien lo necesite, etc).

HI03 OA 13

Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar, hablando con la verdad, respetando las reglas de los juegos sin hacer trampa y reconociendo sus errores y sus acciones, entre otros.

HI03 OA 15

Investigar y comunicar sus resultados sobre algunas instituciones públicas y privadas (como Junaeb, Sernac, SII, BancoEstado, instituciones de previsión y de salud, universidades, Hogar de Cristo y fundaciones, entre otras), identificando el servicio que prestan en la comunidad y los diferentes trabajos que realizan las personas que se desempeñan en ellas.

HI03 OA 05

Investigar sobre algún tema de su interés con relación a las civilizaciones estudiadas (como los héroes, los dioses, las ciudades, las viviendas, la vestimenta, las herramientas tecnológicas y la esclavitud, entre otros) por medio de diferentes fuentes (libros, fuentes gráficas, TIC) y comunicar lo aprendido.

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

HI03 OAH f

Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas (como entrevistas, narraciones, medios audiovisuales, mapas, textos, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros), mediante preguntas dirigidas.

HI03 OAH g

Formular opiniones fundamentadas sobre un tema de su interés, apoyándose en datos y evidencia.

HI03 OAH h

Participar en conversaciones grupales, intercambiando opiniones y respetando turnos y otros puntos de vista.

HI03 OAH i

Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas de su interés o estudiados en el nivel, organizando la exposición e incorporando el material de apoyo pertinente.

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

HI03 OAA C

Respetar y defender la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y apreciar la importancia de desarrollar relaciones que potencien su participación equitativa en la vida económica, familiar, social y cultural.

HI03 OAA D

Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica.

HI03 OAA E

Participar solidaria y responsablemente en las actividades y proyectos del establecimiento y del espacio comunitario, demostrando espíritu emprendedor.

HI03 OAA F

Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.

HI03 OAA G

Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.

HI03 OAA H

Demostrar valoración por la democracia, reconociendo su importancia para la convivencia y el resguardo de derechos.

HI03 OAA I

Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.

Unidades

Unidad 1

Pensamiento espacial, utilizando los puntos cardinales para comprender las coordenadas geográficas. Reconocer continentes y océanos.

Unidad 2

La civilización griega. Sus aspectos cotidianos como acercamiento para reconocer sus elementos culturales, heredados luego por Occidente.

Unidad 3

La civilización romana, su vida cotidiana, identificando elementos culturales como el idioma, el derecho, la arquitectura. Su legado a Occidente.

Unidad 4

Deberes y responsabilidades: su importancia en la vida en comunidad. Los derechos del niño aplicados a situaciones de su diario vivir.

Subir