Unidad 5: La comedia
32 horas pedagógicas
Se pretende que los estudiantes reflexionen en torno al tema de "La comedia" y se introduzcan en el género dramático, a partir de la lectura de buenos ejemplos.
Propósito
El propósito de esta unidad es que los estudiantes reflexionen en torno al tema "La comedia" y se introduzcan en el género dramático, a partir de la lectura de buenos ejemplos. A partir de la lectura y el trabajo en clases sobre los textos, podrán conocer las principales características que distinguen al género dramático de otros géneros literarios y, además, podrán identificar y analizar las particularidades de la comedia. La lectura de textos no literarios sobre distintos aspectos relacionados con la comedia teatral y de las comedias mismas permitirá que desarrollen las habilidades de comprensión y la reflexión sobre distintas visiones del mundo que se plasman estos textos. Además, podrán analizar la influencia del contexto en estas visiones y la concepción de la literatura que plasman los autores en estas obras.
En escritura, los estudiantes elaboran textos para aclarar lo que han aprendido, aprender sobre temas relacionados con las lecturas y compartir sus aprendizajes con otros. En relación con el proceso de escritura, a pesar de que aplican todas las estrategias que han aprendido, el foco estará puesto en la organización del texto, el vocabulario y los aspectos formales, como la ortografía y la gramática.
En comunicación oral, se espera que los estudiantes dialoguen para profundizar en los temas de la unidad y para seguir desarrollando sus habilidades comunicativas. Se busca que tomen conciencia de sus formas de intervenir en la conversación y de relacionarse con el interlocutor. Además, se sitúan críticamente frente a sus propios argumentos y evalúan la fundamentación que usan para sustentar sus opiniones frente al resto.
Objetivos de Aprendizaje Ejes
LE08 OA 02
Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno.
LE08 OA 05
Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: --El conflicto y sus semejanzas con situaciones cotidianas. --Los personajes principales y cómo sus acciones y dichos conducen al desenlace o afectan a otros personajes. --Personajes tipo, símbolos y tópicos literarios. --Los prejuicios, estereotipos y creencias presentes en el relato y su conexión con el mundo actual. --Las características del género dramático. --La diferencia entre obra dramática y obra teatral. --Elementos en común con otros textos leídos en el año.
LE08 OA 07
Leer y comprender comedias teatrales, considerando sus características y el contexto en el que se enmarcan.
LE08 OA 08
Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando: --Su experiencia personal y sus conocimientos. --Un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo. --La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada.
LE08 OA 11
Leer y comprender textos no literarios para contextualizar y complementar las lecturas literarias realizadas en clases.
LE08 OA 14
Escribir, con el propósito de explicar un tema, textos de diversos géneros (por ejemplo, artículos, informes, reportajes, etc.) caracterizados por: --Una presentación clara del tema en que se esbozan los aspectos que se abordarán. --La presencia de información de distintas fuentes. --La inclusión de hechos, descripciones, ejemplos o explicaciones que desarrollen el tema. --Una progresión temática clara, con especial atención al empleo de recursos anafóricos. --El uso de imágenes u otros recursos gráficos pertinentes. --Un cierre coherente con las características del género. --El uso de referencias según un formato previamente acordado.
LE08 OA 16
. Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito: --Recopilando información e ideas y organizándolas antes de escribir. --Adecuando el registro, específicamente, el vocabulario (uso de términos técnicos, frases hechas, palabras propias de las redes sociales, términos y expresiones propios del lenguaje hablado), el uso de la persona gramatical, y la estructura del texto al género discursivo, contexto y destinatario. --Incorporando información pertinente. --Asegurando la coherencia y la cohesión del texto. --Cuidando la organización a nivel oracional y textual. --Usando conectores adecuados para unir las secciones que componen el texto y relacionando las ideas dentro de cada párrafo. --Usando un vocabulario variado y preciso. --Reconociendo y corrigiendo usos inadecuados, especialmente de pronombres personales y reflejos, conjugaciones verbales, participios irregulares, y concordancia sujeto-verbo, artículo-sustantivo y sustantivo-adjetivo. --Corrigiendo la ortografía y mejorando la presentación. --Usando eficazmente las herramientas del procesador de textos.
LE08 OA 20
Escribir correctamente para facilitar la comprensión al lector: --Aplicando todas las reglas de ortografía literal y acentual. --Verificando la escritura de las palabras cuya ortografía no está sujeta a reglas. --Usando correctamente punto, coma, raya y dos puntos.
LE08 OA 22
Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas: --Manteniendo el foco. --Demostrando comprensión de lo dicho por el interlocutor. --Fundamentando su postura de manera pertinente. --Formulando preguntas o comentarios que estimulen o hagan avanzar la discusión o profundicen un aspecto del tema. --Negociando acuerdos con los interlocutores. --Reformulando sus comentarios para desarrollarlos mejor. --Considerando al interlocutor para la toma de turnos.
LE08 OA 01
Leer habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos de acuerdo con sus preferencias y propósitos.