Unidad 2: Experiencias del amor

36 horas pedagógicas

Leer textos y reflexionar sobre las diversas perspectivas y maneras que el ser humano tiene de experimentar el amor.

Propósito

El propósito de esta unidad es que los estudiantes lean una variedad de textos que aborden el tema de las experiencias del amor. En lectura, se busca que analicen e interpreten en clases narraciones y poemas que toquen este tema y que puedan reflexionar, con la guía del docente, sobre las diversas perspectivas y las distintas maneras que el ser humano tiene de experimentar el amor, considerando las características de la época y la cultura.

En investigación, se busca que profundicen en diversos aspectos de las obras leídas y que conozcan el contexto en que fueron originadas, para que de esta manera enriquezcan sus interpretaciones. Además, ponen en práctica sus habilidades de búsqueda, manejo y síntesis de la información, y continúan desarrollando las actitudes y habilidades necesarias para favorecer el trabajo en equipo. En esta unidad se enfatiza la comunicación de ideas por medio de la oralidad; los alumnos preparan y presentan exposiciones orales para dar a conocer los hallazgos de sus investigaciones. De esta forma, ejercitarán sus habilidades comunicativas orales, con atención a los requerimientos propios de contextos formales y académicos.

.

Objetivos de Aprendizaje Ejes

LE08 OA 02

Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno.

LE08 OA 03

Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: --El o los conflictos de la historia. --Los personajes, su evolución en el relato y su relación con otros personajes. --La relación de un fragmento de la obra con el total. --El narrador, distinguiéndolo del autor. --Personajes tipo (por ejemplo, el pícaro, el avaro, el seductor, la madrastra, etc.), símbolos y tópicos literarios presentes en el texto. --Los prejuicios, estereotipos y creencias presentes en el relato y su conexión con el mundo actual. --La disposición temporal de los hechos, con atención a los recursos léxicos y gramaticales empleados para expresarla. --Elementos en común con otros textos leídos en el año.

LE08 OA 04

Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: --Cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes. --El significado o el efecto que produce el uso de lenguaje figurado en el poema. --El efecto que tiene el uso de repeticiones (de estructuras, sonidos, palabras o ideas) en el poema. --Elementos en común con otros textos leídos en el año.

LE08 OA 08

Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando: --Su experiencia personal y sus conocimientos. --Un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo. --La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada.

LE08 OA 23

Expresarse frente a una audiencia de manera clara y adecuada a la situación para comunicar temas de su interés: --Presentando información fidedigna y que denota una investigación previa. --Siguiendo una progresión temática clara. --Recapitulando la información más relevante o más compleja para asegurarse de que la audiencia comprenda. --Usando un vocabulario variado y preciso y evitando el uso de muletillas. --Usando conectores adecuados para hilar la presentación. --Usando material visual que apoye lo dicho y se relacione directamente con lo que se explica.

LE08 OA 25

Realizar investigaciones sobre diversos temas para complementar sus lecturas o responder interrogantes relacionadas con el lenguaje y la literatura: --Delimitando el tema de investigación. --Aplicando criterios para determinar la confiabilidad de las fuentes consultadas. --Usando los organizadores y la estructura textual para encontrar información de manera eficiente. --Evaluando si los textos entregan suficiente información para responder una determinada pregunta o cumplir un propósito. --Descartando fuentes que no aportan a la investigación porque se alejan del tema. --Organizando en categorías la información encontrada en las fuentes investigadas. --Registrando la información bibliográfica de las fuentes consultadas. --Elaborando un texto oral o escrito bien estructurado que comunique sus hallazgos.

LE08 OA 26

Sintetizar, registrar y ordenar las ideas principales de textos escuchados o leídos para satisfacer propósitos como estudiar, hacer una investigación, recordar detalles, etc.

LE08 OA 01

Leer habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos de acuerdo con sus preferencias y propósitos.

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

LE08 OAA F

Valorar la evidencia y la búsqueda de conocimientos que apoyen sus aseveraciones.

LE08 OAA G

Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, entendiendo que los logros se obtienen solo después de un trabajo prolongado.

LE08 OAA H

Trabajar colaborativamente, usando de manera responsable las tecnologías de la comunicación, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.

Unidades

Unidad 1: Epopeya

Leer diversos textos con carácter de epopeya para que los estudiantes reflexionen sobre ellos desde diversos puntos de vista. Se espera que complementen sus indagaciones con lecturas de textos no literarios que les ayuden a entender la obra o a profundizar algún tema.

Unidad 2: Experiencias del amor

Leer textos y reflexionar sobre las diversas perspectivas y maneras que el ser humano tiene de experimentar el amor.

Unidad 3: Relatos de misterio

A partir del análisis y la interpretación de textos seleccionados, conocer las características de los relatos policiales y de misterio: cómo son sus narradores, cómo se crea el suspenso y qué visión del mundo presentan.

Unidad 4: Naturaleza

A partir de la lectura de diversos textos literarios, se busca que el alumno explore las distintas visiones que se tienen de la naturaleza.

Unidad 5: La comedia

Se pretende que los estudiantes reflexionen en torno al tema de "La comedia" y se introduzcan en el género dramático, a partir de la lectura de buenos ejemplos.

Unidad 6: El mundo descabellado

A partir de los textos, se espera que los estudiantes desarrollen sus habilidades de comprensión y que reflexionen sobre las distintas visiones del mundo expresadas en ellos.

Unidad 7: Medios de comunicación

Reflexionar y hacer una lectura analítica y crítica de textos de los medios de comunicación, tanto orales como escritos.

Subir