Unidad 4: Naturaleza

28 horas pedagógicas

A partir de la lectura de diversos textos literarios, se busca que el alumno explore las distintas visiones que se tienen de la naturaleza.

Propósito

Esta unidad tiene como centro una mirada a la naturaleza. A partir de la lectura de diversos textos literarios, se busca que el alumno explore las distintas visiones que se tienen de la ella. La interpretación que hagan los estudiantes es crucial para este fin, ya que muchos de los textos contienen símbolos y alegorías que se deben encontrar e interpretar para dar significado al texto. Los estudiantes aprenderán a usar tanto la escritura como el diálogo para reflexionar y dar sentido a sus lecturas.

En el proceso de escritura, se enfocan a recopilar información para sustentar sus argumentos y organizarlos antes de escribir, adecuar el registro para que apoye la argumentación y procurar coherencia y cohesión en el texto, tanto a nivel textual como oracional.

En comunicación oral, trabajan en la comprensión de textos orales, analizando los textos y las imágenes, y demostrando que comprenden las posturas se exponen.

.

Objetivos de Aprendizaje Ejes

LE08 OA 02

Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno.

LE08 OA 03

Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: --El o los conflictos de la historia. --Los personajes, su evolución en el relato y su relación con otros personajes. --La relación de un fragmento de la obra con el total. --El narrador, distinguiéndolo del autor. --Personajes tipo (por ejemplo, el pícaro, el avaro, el seductor, la madrastra, etc.), símbolos y tópicos literarios presentes en el texto. --Los prejuicios, estereotipos y creencias presentes en el relato y su conexión con el mundo actual. --La disposición temporal de los hechos, con atención a los recursos léxicos y gramaticales empleados para expresarla. --Elementos en común con otros textos leídos en el año.

LE08 OA 04

Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: --Cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes. --El significado o el efecto que produce el uso de lenguaje figurado en el poema. --El efecto que tiene el uso de repeticiones (de estructuras, sonidos, palabras o ideas) en el poema. --Elementos en común con otros textos leídos en el año.

LE08 OA 08

Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando: --Su experiencia personal y sus conocimientos. --Un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo. --La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada.

LE08 OA 15

Escribir, con el propósito de persuadir, textos breves de diversos géneros (por ejemplo, cartas al director, editoriales, críticas literarias, etc.), caracterizados por: --La presentación de una afirmación referida a temas contingentes o literarios. --La presencia de evidencias e información pertinente. --La mantención de la coherencia temática.

LE08 OA 16

. Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito: --Recopilando información e ideas y organizándolas antes de escribir. --Adecuando el registro, específicamente, el vocabulario (uso de términos técnicos, frases hechas, palabras propias de las redes sociales, términos y expresiones propios del lenguaje hablado), el uso de la persona gramatical, y la estructura del texto al género discursivo, contexto y destinatario. --Incorporando información pertinente. --Asegurando la coherencia y la cohesión del texto. --Cuidando la organización a nivel oracional y textual. --Usando conectores adecuados para unir las secciones que componen el texto y relacionando las ideas dentro de cada párrafo. --Usando un vocabulario variado y preciso. --Reconociendo y corrigiendo usos inadecuados, especialmente de pronombres personales y reflejos, conjugaciones verbales, participios irregulares, y concordancia sujeto-verbo, artículo-sustantivo y sustantivo-adjetivo. --Corrigiendo la ortografía y mejorando la presentación. --Usando eficazmente las herramientas del procesador de textos.

LE08 OA 19

Conocer los modos verbales, analizar sus usos y seleccionar el más apropiado para lograr un efecto en el lector, especialmente al escribir textos con finalidad persuasiva.

LE08 OA 21

Comprender, comparar y evaluar textos orales y audiovisuales tales como exposiciones, discursos, documentales, noticias, reportajes, etc., considerando: --Su postura personal frente a lo escuchado y argumentos que la sustenten. --Los temas, conceptos o hechos principales. --El contexto en el que se enmarcan los textos. --Prejuicios expresados en los textos. --Una distinción entre los hechos y las opiniones expresados. --Diferentes puntos de vista expresados en los textos. --Las relaciones que se establecen entre imágenes, texto y sonido. --Relaciones entre lo escuchado y los temas y obras estudiados durante el curso.

LE08 OA 01

Leer habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos de acuerdo con sus preferencias y propósitos.

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

LE08 OAA A

Manifestar disposición a formarse un pensamiento propio, reflexivo e informado, mediante una lectura crítica y el diálogo con otros.

LE08 OAA C

Interesarse por comprender las experiencias e ideas de los demás, utilizando la lectura y el diálogo para el enriquecimiento personal y para la construcción de buenas relaciones con los demás.

LE08 OAA D

Valorar la diversidad de perspectivas, creencias y culturas, presentes en su entorno y el mundo, como manifestación de la libertad, creatividad y dignidad humana.

Unidades

Unidad 1: Epopeya

Leer diversos textos con carácter de epopeya para que los estudiantes reflexionen sobre ellos desde diversos puntos de vista. Se espera que complementen sus indagaciones con lecturas de textos no literarios que les ayuden a entender la obra o a profundizar algún tema.

Unidad 2: Experiencias del amor

Leer textos y reflexionar sobre las diversas perspectivas y maneras que el ser humano tiene de experimentar el amor.

Unidad 3: Relatos de misterio

A partir del análisis y la interpretación de textos seleccionados, conocer las características de los relatos policiales y de misterio: cómo son sus narradores, cómo se crea el suspenso y qué visión del mundo presentan.

Unidad 4: Naturaleza

A partir de la lectura de diversos textos literarios, se busca que el alumno explore las distintas visiones que se tienen de la naturaleza.

Unidad 5: La comedia

Se pretende que los estudiantes reflexionen en torno al tema de "La comedia" y se introduzcan en el género dramático, a partir de la lectura de buenos ejemplos.

Unidad 6: El mundo descabellado

A partir de los textos, se espera que los estudiantes desarrollen sus habilidades de comprensión y que reflexionen sobre las distintas visiones del mundo expresadas en ellos.

Unidad 7: Medios de comunicación

Reflexionar y hacer una lectura analítica y crítica de textos de los medios de comunicación, tanto orales como escritos.

Subir