Unidad 3: Relatos de misterio
30 horas pedagógicas
A partir del análisis y la interpretación de textos seleccionados, conocer las características de los relatos policiales y de misterio: cómo son sus narradores, cómo se crea el suspenso y qué visión del mundo presentan.
Propósito
En esta unidad, se espera que los estudiantes lean una variedad de textos de misterio. Se busca que, a partir del análisis y la interpretación de los textos seleccionados, los estudiantes conozcan las características de los relatos policiales y de misterio: cómo son sus narradores, cómo se crea el suspenso y qué visión del mundo presentan. Se espera que apliquen estrategias de comprensión en la lectura de textos más complejos, de manera que continúen desarrollando la metacognición y la autonomía para abordar textos complejos.
Se propone que, a partir de los temas propuestos para la unidad, los alumnos escriban textos de diversos géneros y que desarrollen su creatividad mediante la escritura, abordando temas propuestos por el docente o por ellos mismos y seleccionando el género que les permita cumplir sus propósitos comunicativos. Además, se espera que continúen fortaleciendo el hábito y el gusto por escribir. Por otra parte, en esta unidad se pone especial atención en el uso de oraciones complejas y los recursos de correferencia, aprendizajes que están indivisiblemente unidos a la escritura, por lo que deben ponerse en práctica durante las tareas de redacción de textos.
En comunicación oral, se espera que los estudiantes ejerciten sus habilidades de diálogo, poniendo especial atención en el interlocutor, para asegurar una discusión respetuosa y constructiva, que les permita profundizar en las lecturas realizadas en clases y construir interpretaciones de manera colaborativa.
Objetivos de Aprendizaje Ejes
LE08 OA 02
Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno.
LE08 OA 03
Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: --El o los conflictos de la historia. --Los personajes, su evolución en el relato y su relación con otros personajes. --La relación de un fragmento de la obra con el total. --El narrador, distinguiéndolo del autor. --Personajes tipo (por ejemplo, el pícaro, el avaro, el seductor, la madrastra, etc.), símbolos y tópicos literarios presentes en el texto. --Los prejuicios, estereotipos y creencias presentes en el relato y su conexión con el mundo actual. --La disposición temporal de los hechos, con atención a los recursos léxicos y gramaticales empleados para expresarla. --Elementos en común con otros textos leídos en el año.
LE08 OA 08
Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando: --Su experiencia personal y sus conocimientos. --Un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo. --La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada.
LE08 OA 12
Aplicar estrategias de comprensión de acuerdo con sus propósitos de lectura: --Resumir. --Formular preguntas. --Analizar los distintos tipos de relaciones que establecen las imágenes o el sonido con el texto escrito (en textos multimodales). --Identificar los elementos del texto que dificultan la comprensión (pérdida de los referentes, vocabulario desconocido, inconsistencias entre la información del texto y los propios conocimientos) y buscar soluciones.
LE08 OA 13
Expresarse en forma creativa por medio de la escritura de textos de diversos géneros (por ejemplo, cuentos, crónicas, diarios de vida, cartas, poemas, etc.), escogiendo libremente: --El tema. --El género. --El destinatario.
LE08 OA 17
Usar adecuadamente oraciones complejas: --Manteniendo un referente claro. --Conservando la coherencia temporal. --Ubicando el sujeto, para determinar de qué o quién se habla.
LE08 OA 18
Construir textos con referencias claras: --Usando recursos de correferencia como deícticos -en particular, pronombres personales tónicos y átonos- y nominalización, sustitución pronominal y elipsis, entre otros. --Analizando si los recursos de correferencia utilizados evitan o contribuyen a la pérdida del referente, cambios de sentido o problemas de estilo.
LE08 OA 22
Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas: --Manteniendo el foco. --Demostrando comprensión de lo dicho por el interlocutor. --Fundamentando su postura de manera pertinente. --Formulando preguntas o comentarios que estimulen o hagan avanzar la discusión o profundicen un aspecto del tema. --Negociando acuerdos con los interlocutores. --Reformulando sus comentarios para desarrollarlos mejor. --Considerando al interlocutor para la toma de turnos.
LE08 OA 01
Leer habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos de acuerdo con sus preferencias y propósitos.