Matemática 5° básico
Texto no definido

Descargue el Programa de Estudio

imagen mime_pdf.gif

Matemática 5° básico

Texto no definido

Unidad 2

44 horas pedagógicas

Transformaciones isométricas. Medición de longitud y transformación de unidades de longitud. Cálculo de áreas. Ángulos. Representación de triángulos y cuadriláteros.

Propósito

Se espera que, en esta unidad, los estudiantes profundicen el trabajo con áreas de superficie y transformaciones isométricas, temas ya tratados en los niveles anteriores. Específicamente, se trabaja en el cálculo de áreas de triángulos y cuadriláteros y en las transformaciones isométricas, como herramientas para demostrar la comprensión de los procedimientos involucrados en estos cálculos. Se incorpora las mediciones de longitudes y la transformación de unidades de longitud; asimismo, se trabaja de manera formal el concepto de ángulo, específicamente la comprensión del grado sexagesimal, y se utiliza el transportador para realizar mediciones de ellos en contextos diversos. El foco de la unidad está puesto, por una parte, en el tratamiento en conjunto que se desarrolla entre transformaciones isométricas y la medición y cálculo de áreas de superficies con el propósito de internalizar este concepto, y por otra, en el trabajo destinado a la comprensión del concepto de ángulo. En esta unidad, adicionalmente, se inicia el trabajo con el primer cuadrante del plano cartesiano, con el propósito de hacer representaciones de triángulos y cuadriláteros por medio de las coordenadas de sus vértices, y de iniciar un trabajo analítico de la geometría.

Conocimientos previos

Trayectoria y posiciones de objetos. Concepto de área como cantidad de cuadrados de lados unidad. Trabajo con transformaciones isométricas. Descripción de triángulos y cuadriláteros. Medición de longitudes.

Palabras claves

Área. Cuadrícula. Cálculo de áreas. Trasladar. Transformar medidas. Representar. Estrategias de cálculo. Ángulo. Coordenadas. Medir. Cuadrícula. Estimar.

Área. Cuadrícula. Cálculo de áreas. Trasladar. Transformar medidas. Representar. Estrategias de cálculo. Ángulo. Coordenadas. Medir. Cuadrícula. Estimar..

Objetivos de Aprendizaje Ejes

MA05 OA 16

Identificar y dibujar puntos en el primer cuadrante del plano cartesiano, dadas sus coordenadas en números naturales.

MA05 OA 17

Describir y dar ejemplos de aristas y caras de figuras 3D y lados de figuras 2D: que son paralelos; que se intersectan; que son perpendiculares.

MA05 OA 18

Demostrar que comprenden el concepto de congruencia, usando la traslación, la reflexión y la rotación en cuadrículas y mediante software geométrico.

MA05 OA 19

Medir longitudes con unidades estandarizadas (m, cm, mm) en el contexto de la resolución de problemas.

MA05 OA 20

Realizar transformaciones entre unidades de medidas de longitud: km a m, m a cm, cm a mm y viceversa, de manera manual y/o usando software educativo.

MA05 OA 21

Diseñar y construir diferentes rectángulos, dados el perímetro, el área o ambos, y sacar conclusiones.

MA05 OA 22

Calcular áreas de triángulos, de paralelogramos y de trapecios, y estimar áreas de figuras irregulares aplicando las siguientes estrategias: conteo de cuadrículas; comparación con el área de un rectángulo; completar figuras por traslación.

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

MA05 OAH a

Resolver problemas: Reconocer e identificar los datos esenciales de un problema matemático

MA05 OAH b

Resolver problemas: Resolver problemas aplicando una variedad de estrategias, como la estrategia de los 4 pasos: entender, planificar, hacer y comprobar.

MA05 OAH c

Resolver problemas: Comprender y evaluar estrategias de resolución de problemas de otros.

MA05 OAH d

Argumentar y comunicar: Formular preguntas y posibles respuestas frente a suposiciones y reglas matemáticas.

MA05 OAH e

Argumentar y comunicar: Comprobar reglas y propiedades.

MA05 OAH f

Argumentar y comunicar: Comunicar de manera escrita y verbal razonamientos matemáticos:describiendo los procedimientos utilizados; usando los términos matemáticos pertinentes.

MA05 OAH g

Argumentar y comunicar: Identificar un error, explicar su causa y corregirlo.

MA05 OAH h

Argumentar y comunicar: Documentar el procedimiento para resolver problemas, registrándolo en forma estructurada y comprensible.

MA05 OAH i

Modelar: Aplicar, seleccionar, modificar y evaluar modelos que involucren las cuatro operaciones con decimales y fracciones, la ubicación en la recta numérica y el plano, el análisis de datos y predicciones de probabilidades en base a experimentos aleatorios.

MA05 OAH j

Modelar: Traducir expresiones en lenguaje cotidiano a lenguaje matemático y viceversa.

MA05 OAH k

Modelar: Modelar matemáticamente situaciones cotidianas: organizando datos; identificando patrones o regularidades; usando simbología matemática para expresarlas.

MA05 OAH l

Representar: Extraer información del entorno y representarla matemáticamente en diagramas, tablas y gráficos, interpretando los datos extraídos.

MA05 OAH m

Representar: Usar representaciones y estrategias para comprender mejor problemas e información matemática.

MA05 OAH n

Representar: Imaginar una situación y expresarla por medio de modelos matemáticos.

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

MA05 OAA C

Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas.

MA05 OAA D

Manifestar una actitud positiva frente a sí mismo y sus capacidades.

MA05 OAA E

Demostrar una actitud de esfuerzo y perseverancia.

Unidades

Unidad 1

Resolución de problemas. Números naturales de más de seis cifras. Ecuaciones de primer grado. Comprensión de secuencias que admiten más de un patrón.

Unidad 2

Transformaciones isométricas. Medición de longitud y transformación de unidades de longitud. Cálculo de áreas. Ángulos. Representación de triángulos y cuadriláteros.

Unidad 3

Concepto de fracción y decimal. Iniciar con el álgebra, descubriendo las ecuaciones asociadas a problemas.

Unidad 4

Estadística: lectura e interpretación de tablas y gráficos (de barras y circulares). Azar: posibilidad de ocurrencia de un evento. Concepto de promedio aritmético.

Subir