Unidad 4

24 horas pedagógicas

Características de Chile, tanto desde el punto de vista geográfico como identitario, la organización político-administrativa de Chile, los diversos ambientes naturales.

Propósito

Esta unidad apunta a que los estudiantes conozcan las características de nuestro territorio desde cuatro perspectivas distintas. En primer lugar está el reconocimiento de elementos constitutivos del territorio nacional, relevantes tanto desde el punto de vista geográfico como identitario: localización relativa de Chile, su dimensión tricontinental, su relativo aislamiento y los desafíos, oportunidades y desventajas que se derivan de su localización con respecto al resto del mundo.

En segundo lugar está la organización político-administrativa de Chile, con énfasis en los aspectos físicos y humanos de cada una de las regiones, con sus riquezas y potencialidades, y con las problemáticas y desafíos que presentan. A partir de ello, interesa derivar la reflexión hacia la propia región y su integración a nivel nacional.

En tercer lugar se encuentran los diversos ambientes naturales existentes en nuestro país, con énfasis en que los estudiantes reconozcan las oportunidades y dificultades que estos pueden presentar y las formas en que han podido ser aprovechados y superados por las personas.

Finalmente, se espera que los estudiantes tomen conciencia de los desastres naturales que han afectado a Chile, a nivel nacional y regional, a lo largo de su historia, y que comprendan la influencia que esto ha tenido en el desarrollo del país en distintos aspectos.

En esta unidad se privilegia el uso de mapas, imágenes, medios audiovisuales y de información estadística sencilla para ilustrar y comunicar los fenómenos estudiados.

Conocimientos previos

  • Rasgos físicos de las zonas naturales de Chile y sus paisajes.
  • Macroformas del relieve.
  • Grandes regiones climáticas y factores que inciden en la variedad climática.
  • Recursos hídricos.
  • Vegetación y población.
  • Presencia, distribución y utilización de los recursos naturales renovables y no renovables de Chile.
  • Relación entre el ser humano y el medioambiente.

Palabras claves

Territorio, tricontinentalidad, regiones, rasgos físicos, rasgos humanos, paisaje, recursos, actividades económicas, desastres naturales.

Territorio, tricontinentalidad, regiones, rasgos físicos, rasgos humanos, paisaje, recursos, actividades económicas, desastres naturales.

Objetivos de Aprendizaje Ejes

HI06 OA 10

Identificar elementos constitutivos del territorio nacional, considerando la localización de Chile en el mundo y su carácter tricontinental.

HI06 OA 11

Caracterizar geográficamente las regiones político-administrativas del país, destacando los rasgos físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y humanos (como volumen y distribución de la población y actividades económicas) que les dan unidad.

HI06 OA 26

Informarse y opinar sobre temas relevantes y de su interés en el país y el mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) por medio de periódicos y TlCs.

HI06 OA 12

Comparar diversos ambientes naturales en Chile (desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar), considerando como criterios las oportunidades y las dificultades que presentan y cómo las personas las han aprovechado y superado para vivir y desarrollarse.

HI06 OA 25

Evaluar posibles soluciones frente a un problema o proyecto y justificar su elección.

HI06 OA 13

Explicar las principales características físicas, humanas y económicas de su región y de su localidad.

HI06 OA 14

Explicar cómo han influido los desastres naturales en el desarrollo de Chile durante su historia reciente, dando ejemplos de nivel nacional y regional (sismos, volcanismo, sequía, inundaciones y derrumbes, entre otros).

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

HI06 OAH d

Usar herramientas geográficas para ubicar, caracterizar y relacionar elementos del espacio geográfico, como regiones, climas, paisajes, población, recursos y riesgos naturales.

HI06 OAH f

Investigar sobre temas del nivel y aplicar distintas estrategias para registrar y organizar la información obtenida de dos o más fuentes sobre un tema (como organizadores gráficos, tablas, lista de ideas principales y esquemas, entre otros).

HI06 OAH g

Contrastar información a partir de dos fuentes históricas y/o geográficas distintas, por medio de preguntas dirigidas, y extraer conclusiones.

HI06 OAH h

Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico.

HI06 OAH i

Fundamentar opiniones frente a temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y evidencia.

HI06 OAH j

Comparar distintos puntos de vista respecto de un mismo tema.

HI06 OAH k

Evaluar posibles soluciones frente a un problema o proyecto y justificar su elección.

HI06 OAH m

Participar en conversaciones grupales, expresando opiniones fundamentadas, respetando puntos de vista y formulando preguntas relacionadas con el tema.

HI06 OAH n

Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas históricos o geográficos del nivel, organizando la exposición o el informe con una estructura adecuada, incorporando el material de apoyo pertinente y respondiendo preguntas de la audiencia.

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

HI06 OAA A

Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

HI06 OAA D

Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica.

HI06 OAA F

Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.

Unidades

Unidad 1

La organización política de Chile y los principios básicos establecidos por la Constitución.

Unidad 2

El proceso de independencia de Chile, en el marco de un proceso continental en el que influyeron múltiples factores, y su primer siglo de historia republicana.

Unidad 3

Historia de Chile (características políticas, sociales y económicas), desde las últimas décadas del siglo XIX hasta finales del siglo XX.

Unidad 4

Características de Chile, tanto desde el punto de vista geográfico como identitario, la organización político-administrativa de Chile, los diversos ambientes naturales.

Subir