Unidad 4
24 horas pedagógicas
Características de Chile, tanto desde el punto de vista geográfico como identitario, la organización político-administrativa de Chile, los diversos ambientes naturales.
Propósito
Esta unidad apunta a que los estudiantes conozcan las características de nuestro territorio desde cuatro perspectivas distintas. En primer lugar está el reconocimiento de elementos constitutivos del territorio nacional, relevantes tanto desde el punto de vista geográfico como identitario: localización relativa de Chile, su dimensión tricontinental, su relativo aislamiento y los desafíos, oportunidades y desventajas que se derivan de su localización con respecto al resto del mundo.
En segundo lugar está la organización político-administrativa de Chile, con énfasis en los aspectos físicos y humanos de cada una de las regiones, con sus riquezas y potencialidades, y con las problemáticas y desafíos que presentan. A partir de ello, interesa derivar la reflexión hacia la propia región y su integración a nivel nacional.
En tercer lugar se encuentran los diversos ambientes naturales existentes en nuestro país, con énfasis en que los estudiantes reconozcan las oportunidades y dificultades que estos pueden presentar y las formas en que han podido ser aprovechados y superados por las personas.
Finalmente, se espera que los estudiantes tomen conciencia de los desastres naturales que han afectado a Chile, a nivel nacional y regional, a lo largo de su historia, y que comprendan la influencia que esto ha tenido en el desarrollo del país en distintos aspectos.
En esta unidad se privilegia el uso de mapas, imágenes, medios audiovisuales y de información estadística sencilla para ilustrar y comunicar los fenómenos estudiados.
Conocimientos previos
- Rasgos físicos de las zonas naturales de Chile y sus paisajes.
- Macroformas del relieve.
- Grandes regiones climáticas y factores que inciden en la variedad climática.
- Recursos hídricos.
- Vegetación y población.
- Presencia, distribución y utilización de los recursos naturales renovables y no renovables de Chile.
- Relación entre el ser humano y el medioambiente.
Palabras claves
Territorio, tricontinentalidad, regiones, rasgos físicos, rasgos humanos, paisaje, recursos, actividades económicas, desastres naturales.
Objetivos de Aprendizaje Ejes
HI06 OA 10
Identificar elementos constitutivos del territorio nacional, considerando la localización de Chile en el mundo y su carácter tricontinental.
HI06 OA 11
Caracterizar geográficamente las regiones político-administrativas del país, destacando los rasgos físicos (como clima, relieve, hidrografía y vegetación) y humanos (como volumen y distribución de la población y actividades económicas) que les dan unidad.
HI06 OA 26
Informarse y opinar sobre temas relevantes y de su interés en el país y el mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) por medio de periódicos y TlCs.
HI06 OA 12
Comparar diversos ambientes naturales en Chile (desértico, altiplánico, costero, mediterráneo, andino, frío y lluvioso, patagónico y polar), considerando como criterios las oportunidades y las dificultades que presentan y cómo las personas las han aprovechado y superado para vivir y desarrollarse.
HI06 OA 25
Evaluar posibles soluciones frente a un problema o proyecto y justificar su elección.
HI06 OA 13
Explicar las principales características físicas, humanas y económicas de su región y de su localidad.
HI06 OA 14
Explicar cómo han influido los desastres naturales en el desarrollo de Chile durante su historia reciente, dando ejemplos de nivel nacional y regional (sismos, volcanismo, sequía, inundaciones y derrumbes, entre otros).