Unidad 3

22 horas pedagógicas

Análisis de la sociedad actual, que está basada en el mestizaje de los pueblos originarios que habitaban el territorio chileno y los conquistadores españoles.

Propósito

A través de esta unidad, los alumnos podrán reconocer que nuestra sociedad se basa en el mestizaje de los pueblos originarios que habitaban el territorio chileno con los conquistadores españoles. Se espera que el aprendizaje de este concepto se logre a partir del análisis de aspectos de la vida cotidiana de los estudiantes como el idioma, los alimentos, las tradiciones, la arquitectura de algunos edificios o el emplazamiento de algunas ciudades, entre otros; estos elementos posibilitan que este aprendizaje se vuelva significativo.

En segundo lugar, podrán reconocer cómo la herencia indígena y española recibió más adelante aportes propios de las culturas de inmigrantes de diferentes naciones, las que se fueron integrando a la sociedad chilena y contribuyendo a la riqueza de su diversidad, la cual se espera que los estudiantes conozcan y valoren.

Por último, y en este contexto, se propone reforzar en los alumnos el conocimiento sobre el aporte que realizan en beneficio de la comunidad algunos servicios y las personas que trabajan en ellos, y profundizar en el trabajo de virtudes y actitudes como el respeto, la empatía, la honestidad y la tolerancia, comprendiendo la importancia que estos tienen en una sociedad diversa como la nuestra.

Conocimientos previos

  • Pueblos originarios de Chile.
  • Expresiones culturales de algunos pueblos indígenas presentes en Chile actual.
  • Expresiones culturales locales y nacionales.
  • Actitudes y acciones concretas que reflejan respeto al otro, tolerancia y empatía.

Palabras claves

Inmigrante, extranjero, España, españoles, Cristóbal Colón, Pedro de Valdivia, diversidad, sociedad, mestizo, tradiciones, costumbres, tolerancia, empatía, aporte, industria, agricultura, comercio.

Inmigrante, extranjero, España, españoles, Cristóbal Colón, Pedro de Valdivia, diversidad, sociedad, mestizo, tradiciones, costumbres, tolerancia, empatía, aporte, industria, agricultura, comercio.

Objetivos de Aprendizaje Ejes

HI02 OA 03

Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, cultura, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, cultura, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza.

HI02 OA 04

Reconocer y dar ejemplos de la influencia y aportes de inmigrantes de distintas naciones europeas, orientales, árabes y latinoamericanas a la diversidad de la sociedad chilena, a lo largo de su historia. 

HI02 OA 12

Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen: respeto al otro (interactuar con cortesía, cuidar espacios comunes, respetar propiedad de los demás); responsabilidad (ejemplos: cumplir con sus deberes escolares, asumir encargos en el hogar y dentro de la sala de clases, etc.); tolerancia (ejemplos: respetar opiniones diversas, no discriminar a otros por su aspecto o costumbres, etc.); empatía (ejemplos: integrar a los demás en sus juegos y actividades, ayudar a los otros, etc.).

HI02 OA 13

Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar, hablando con la verdad, respetando las reglas de los juegos sin hacer trampa, y reconociendo sus errores y sus acciones, entre otros.

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

HI02 OAH a

Secuenciar cronológicamente eventos significativos ocurridos en la escuela o la comunidad durante el año y leer líneas de tiempo simples.

HI02 OAH b

Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (pasado, presente, futuro, días, semanas, meses, años, antiguamente, este año, el año pasado, el año próximo).

HI02 OAH c

Identificar elementos de continuidad y cambio entre modos de vida del pasado y del presente.

HI02 OAH d

Leer y comunicar información geográfica mediante distintas herramientas (planos, mapas, globos terráqueos y diagramas).

HI02 OAH f

Obtener información explícita sobre el pasado y el presente a partir de imágenes y de fuentes escritas y orales dadas (narraciones, relatos históricos, leyendas, imágenes, mapas y preguntas a adultos cercanos), mediante preguntas dirigidas.

HI02 OAH g

Formular opiniones justificadas sobre temas de su interés.

HI02 OAH h

Participar en conversaciones grupales, respetando turnos y otros puntos de vista.

HI02 OAH i

Presentar temas dados en forma oral, visual o escrita, incorporando material de apoyo.

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

HI02 OAA A

Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

HI02 OAA D

Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica.

HI02 OAA F

Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.

HI02 OAA G

Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.

HI02 OAA I

Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.

Unidades

Unidad 1

Profundizar el trabajo con mapas del planeta Tierra, sus continentes y océanos, Chile y América. Identificar a nuestros países vecinos.

Unidad 2

Pueblos originarios de Chile: costumbres, idioma, creencias, alimentación, fiestas y tradiciones, ubicación geográfica, vivienda. Diversidad cultural en la sociedad actual.

Unidad 3

Análisis de la sociedad actual, que está basada en el mestizaje de los pueblos originarios que habitaban el territorio chileno y los conquistadores españoles.

Unidad 4

Reconocer y valorar las expresiones de la cultura chilena (celebraciones, tradiciones, costumbres, comidas, sitios históricos, monumentos, etc.) y su patrimonio.

Subir