Unidad 3
22 horas pedagógicas
Análisis de la sociedad actual, que está basada en el mestizaje de los pueblos originarios que habitaban el territorio chileno y los conquistadores españoles.
Propósito
A través de esta unidad, los alumnos podrán reconocer que nuestra sociedad se basa en el mestizaje de los pueblos originarios que habitaban el territorio chileno con los conquistadores españoles. Se espera que el aprendizaje de este concepto se logre a partir del análisis de aspectos de la vida cotidiana de los estudiantes como el idioma, los alimentos, las tradiciones, la arquitectura de algunos edificios o el emplazamiento de algunas ciudades, entre otros; estos elementos posibilitan que este aprendizaje se vuelva significativo.
En segundo lugar, podrán reconocer cómo la herencia indígena y española recibió más adelante aportes propios de las culturas de inmigrantes de diferentes naciones, las que se fueron integrando a la sociedad chilena y contribuyendo a la riqueza de su diversidad, la cual se espera que los estudiantes conozcan y valoren.
Por último, y en este contexto, se propone reforzar en los alumnos el conocimiento sobre el aporte que realizan en beneficio de la comunidad algunos servicios y las personas que trabajan en ellos, y profundizar en el trabajo de virtudes y actitudes como el respeto, la empatía, la honestidad y la tolerancia, comprendiendo la importancia que estos tienen en una sociedad diversa como la nuestra.
Conocimientos previos
- Pueblos originarios de Chile.
- Expresiones culturales de algunos pueblos indígenas presentes en Chile actual.
- Expresiones culturales locales y nacionales.
- Actitudes y acciones concretas que reflejan respeto al otro, tolerancia y empatía.
Palabras claves
Inmigrante, extranjero, España, españoles, Cristóbal Colón, Pedro de Valdivia, diversidad, sociedad, mestizo, tradiciones, costumbres, tolerancia, empatía, aporte, industria, agricultura, comercio.
Objetivos de Aprendizaje Ejes
HI02 OA 03
Distinguir los diversos aportes a la sociedad chilena proveniente de los pueblos originarios (palabras, alimentos, tradiciones, cultura, etc.) y de los españoles (idioma, religión, alimentos, cultura, etc.) y reconocer nuestra sociedad como mestiza.
HI02 OA 04
Reconocer y dar ejemplos de la influencia y aportes de inmigrantes de distintas naciones europeas, orientales, árabes y latinoamericanas a la diversidad de la sociedad chilena, a lo largo de su historia.
HI02 OA 12
Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen: respeto al otro (interactuar con cortesía, cuidar espacios comunes, respetar propiedad de los demás); responsabilidad (ejemplos: cumplir con sus deberes escolares, asumir encargos en el hogar y dentro de la sala de clases, etc.); tolerancia (ejemplos: respetar opiniones diversas, no discriminar a otros por su aspecto o costumbres, etc.); empatía (ejemplos: integrar a los demás en sus juegos y actividades, ayudar a los otros, etc.).
HI02 OA 13
Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar, hablando con la verdad, respetando las reglas de los juegos sin hacer trampa, y reconociendo sus errores y sus acciones, entre otros.