Clasificaciones
MA06 OAH d
Argumentar y comunicar: Comprobar reglas y propiedades.
Matemática - 6 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad
Actividades
- Demostración teórica y pictórica de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
- Resolviendo ecuaciones de primer grado con una incógnita
- Demostración pictórica y concreta de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
- Ecuaciones y balanzas
- Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita verificando la igualdad
- Juego: palabra cifrada
- Juego: descifra el código
- Juego: suma o resta de fracciones
- Factores y divisores de un número
- Juego: multiplicando decimales
- División de números naturales y decimales
- Juego: patrones en las velas
- Juego: descifra el código y busca pares
- División de números naturales y decimales
- Resolviendo ecuaciones
Demostración teórica y pictórica de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
Actividades complementarias
Demostración teórica y pictórica de la suma de los ángulos interiores de un triángulo

- Recomendado para: Unidad 3
- Demostración teórica y pictórica de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
Demostración teórica y pictórica de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
Demostración teórica y pictórica de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
- ver ficha
Resolviendo ecuaciones de primer grado con una incógnita
Actividades complementarias
Resolviendo ecuaciones de primer grado con una incógnita

- Recomendado para: Unidad 2
- Resolviendo ecuaciones de primer grado con una incógnita
Resolviendo ecuaciones de primer grado con una incógnita
Resolviendo ecuaciones de primer grado con una incógnita
Resolviendo ecuaciones de primer grado con una incógnita (Pauta)
Resolviendo ecuaciones de primer grado con una incógnita (Pauta)
- ver ficha
Demostración pictórica y concreta de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
Actividades complementarias
Demostración pictórica y concreta de la suma de los ángulos interiores de un triángulo

- Recomendado para: Unidad 3
- Demostración pictórica y concreta de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
Demostración pictórica y concreta de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
Demostración pictórica y concreta de la suma de los ángulos interiores de un triángulo
- ver ficha
Ecuaciones y balanzas
Actividades complementarias
Ecuaciones y balanzas

- Recomendado para: Unidad 2
- Ecuaciones y balanzas
Ecuaciones y balanzas
Ecuaciones y balanzas
Ecuaciones y balanzas (Pauta)
Ecuaciones y balanzas (Pauta)
- ver ficha
Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita verificando la igualdad
Actividades complementarias
Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita verificando la igualdad

- Recomendado para: Unidad 2
- Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita verificando la igualdad
Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita verificando la igualdad
Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita verificando la igualdad
Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita verificando la igualdad (Pauta)
Resolver ecuaciones de primer grado con una incógnita verificando la igualdad (Pauta)
- ver ficha
Juego: palabra cifrada
Actividades complementarias
Juego: palabra cifrada

- Recomendado para: Unidad 2
- Juego: palabra cifrada
Juego: palabra cifrada
Juego: palabra cifrada
Juego: palabra cifrada (Pauta)
Juego: palabra cifrada (Pauta)
- ver ficha
Juego: descifra el código
Actividades complementarias
Juego: descifra el código

- Recomendado para: Unidad 1
- Juego: descifra el código
Juego: descifra el código
Juego: descifra el código
Juego: descifra el código (Pauta)
Juego: descifra el código (Pauta)
- ver ficha
Juego: suma o resta de fracciones
Actividades complementarias
Juego: suma o resta de fracciones

- Recomendado para: Unidad 1
- Juego: suma o resta de fracciones
Juego: suma o resta de fracciones
Juego: suma o resta de fracciones
Juego: suma o resta de fracciones (Pauta)
Juego: suma o resta de fracciones (Pauta)
- ver ficha
Factores y divisores de un número
Actividades complementarias
Factores y divisores de un número

- Recomendado para: Unidad 1
- Factores y divisores de un número
Factores y divisores de un número
Factores y divisores de un número
Factores y divisores de un número (Pauta)
Factores y divisores de un número (Pauta)
- ver ficha
Juego: multiplicando decimales
Actividades complementarias
Juego: multiplicando decimales

- Recomendado para: Unidad 1
- Juego: multiplicando decimales
Juego: multiplicando decimales
Juego: multiplicando decimales
Juego: multiplicando decimales (Pauta)
Juego: multiplicando decimales (Pauta)
- ver ficha
División de números naturales y decimales
Actividades complementarias
División de números naturales y decimales

- Recomendado para: Unidad 1
- División de números naturales y decimales
División de números naturales y decimales
División de números naturales y decimales
División de números naturales y decimales (Pauta)
División de números naturales y decimales (Pauta)
- ver ficha
Juego: patrones en las velas
Actividades complementarias
Juego: patrones en las velas

- Recomendado para: Unidad 2
- Juego: patrones en las velas
Juego: patrones en las velas
Juego: patrones en las velas
Juego: patrones en las velas (Pauta)
Juego: patrones en las velas (Pauta)
- ver ficha
Juego: descifra el código y busca pares
Actividades complementarias
Juego: descifra el código y busca pares

- Recomendado para: Unidad 2
- Juego: descifra el código y busca pares
Juego: descifra el código y busca pares
Juego: descifra el código y busca pares
Juego: descifra el código y busca pares (Pauta)
Juego: descifra el código y busca pares (Pauta)
- ver ficha
División de números naturales y decimales
Actividades complementarias
División de números naturales y decimales (II)

- Recomendado para: Unidad 1
- División de números naturales y decimales
División de números naturales y decimales (II)
División de números naturales y decimales (II)
División de números naturales y decimales (II) (Pauta)
División de números naturales y decimales (II) (Pauta)
- ver ficha
Resolviendo ecuaciones
Actividades complementarias
Resolviendo ecuaciones

- Recomendado para: Unidad 2
- Resolviendo ecuaciones
Resolviendo ecuaciones
Resolviendo ecuaciones
Resolviendo ecuaciones (Pauta)
Resolviendo ecuaciones (Pauta)
- ver ficha
Imágenes y multimedia
- Rectas paralelas cortadas por una trasnversal
- Fracciones, porcentajes y decimales
- Clases de triángulos
- Diferencias entre dos figuras geométricas
- Múltiplos y múltiplos comunes
- Medida de un ángulo en un triángulo
- Identificar y diferenciar triángulos
- Construcción de triángulos a partir de la longitud de sus lados
Rectas paralelas cortadas por una trasnversal
Interactivos
Rectas paralelas cortadas por una trasnversal

- Recomendado para: Unidad 3
- Rectas paralelas cortadas por una trasnversal
Rectas paralelas cortadas por una trasnversal
- ver ficha
Fracciones, porcentajes y decimales
Interactivos

- Recomendado para: Unidad 1
- Fracciones, porcentajes y decimales
Fracciones, porcentajes y decimales
- ver ficha
Clases de triángulos
Interactivos
Clases de triángulos

- Recomendado para: Unidad 3
- Clases de triángulos
Clases de triángulos
- ver ficha
Diferencias entre dos figuras geométricas
Interactivos
Diferencias entre dos figuras geométricas

- Recomendado para: Unidad 3
- Diferencias entre dos figuras geométricas
Diferencias entre dos figuras geométricas
- ver ficha
Múltiplos y múltiplos comunes
Interactivos
Múltiplos y múltiplos comunes

- Recomendado para: Unidad 1
- Múltiplos y múltiplos comunes
Múltiplos y múltiplos comunes
- ver ficha
Medida de un ángulo en un triángulo
Interactivos
Medida de un ángulo en un triángulo

- Recomendado para: Unidad 3
- Medida de un ángulo en un triángulo
Medida de un ángulo en un triángulo
- ver ficha
Identificar y diferenciar triángulos
Interactivos
Identificar y diferenciar triángulos

- Recomendado para: Unidad 3
- Identificar y diferenciar triángulos
Identificar y diferenciar triángulos
- ver ficha
Construcción de triángulos a partir de la longitud de sus lados
Interactivos
Construcción de triángulos a partir de la longitud de sus lados

- Recomendado para: Unidad 3
- Construcción de triángulos a partir de la longitud de sus lados
Construcción de triángulos a partir de la longitud de sus lados
- ver ficha