Música 5° básico
Esta asignatura da a conocer, facilita y promueve diversas formas de acercarse e involucrarse con la música. Ofrece también un espacio para trabajar actitudes y habilidades sociales y afectivas, el equilibrio, la serenidad, el desarrollo de sentimientos de confianza básica en el saberse aceptado y protegido.
Programa de Estudio Música
Los Programas de Estudio proponen una organización didáctica del año escolar para el logro de los Objetivos de Aprendizaje definidos en las Bases Curriculares.
Visión global del año por unidades
Unidad 1 | Unidad 2 | Unidad 3 | Unidad 4 |
---|---|---|---|
19 horas pedagógicas Profundización en expresiones musicales de América, sus raíces musicales (pueblos originarios, músicas africanas y cultura europea).Más información | 19 horas pedagógicas Audición, interpretación y reflexión de la música americana. Fomento de la creación musical y la integración con otros medios de expresión artística. Más información | 20 horas pedagógicas Integración de la música a otros medios de expresión y a otras asignaturas. Ampliar el panorama musical, por medio del escuchar, interpretar y crear.Más información | 18 horas pedagógicas Realización de trabajos de resumen, presentaciones finales y registros de las actividades que se desarrollaron en el año. Tomar conciencia del trabajo realizado, de los logros y disfrutar de ellos.Más información |
Palabras clavesEscala, ataque (sonido inicial), acordes, canto responsorial, canto antifonal. PropósitoEl propósito de esta unidad es vincular a los alumnos con las expresiones musicales de América, acercándolos a los pueblos originarios, y a las músicas africanas y europea como las culturas más presentes en nuestras raíces musicales. Es una meta que los estudiantes aprecien y valoren las músicas de nuestro continente como fruto de la interrelación con otras culturas y visiones del mundo, que surgen a partir de diferentes entornos geográficos, históricos y culturales. La expresión musical nos permite sentir que somos parte de un grupo humano, conocerlo e integrarlo a otras manifestaciones culturales. Al mismo tiempo, nos ayuda a apreciar y respetar otras formas de expresión menos cercanas y conocidas. Si bien esto es trabajado en todos los cursos, es necesario este año y especialmente en esta unidad, que se despierte el interés por conocer raíces culturales, descubrir la relación que éstas tienen con nuestro propio contexto cultural y musical, descubriendo cómo los idiomas, los paisajes y los sonidos que éstos generan, son fuente originaria de sus músicas. Por lo tanto, estos aspectos serán integrados y trabajados, tanto de forma musical como corporal, visual y literario. | Palabras clavesArmonía, quodlibet, ritmo, melodía, ostinato rítmico, ostinato melódico. PropósitoEn esta segunda unidad se profundizará en la audición, la interpretación, la contextualización y reflexión, principalmente a través de la música americana, sin dejar de lado las otras músicas, así como también, se fomentará la imaginación desarrollando la creación musical y la integración con otros medios de expresión artística. Se espera que los estudiantes, a través de la escucha y práctica de repertorios de nuestro continente, puedan experimentar y sintetizar la expresión corporal con la expresión musical y contextualizar esta práctica con la tradición americana. Los elementos del lenguaje musical se irán profundizando a través del hacer y como éstos son universales es recomendable que el docente incorpore músicas de diferentes orígenes. Cada estudiante tendrá la ocasión de sentirse verdadero partícipe de la actividad en clases, para lo cual el docente deberá buscar actividades que interesen a sus alumnos y en las cuales ellos participen activamente. Se desarrollarán las habilidades de interpretación vocal e instrumental a través de un repertorio adecuado para la edad, como también de sus propias creaciones. Junto a la interpretación vocal e instrumental los estudiantes serán incentivados a descubrir las posibilidades sonoras de los instrumentos que tienen a su alrededor, a través de la experimentación. | Palabras clavesIntérprete, compositor, variación, contraste, repetición, improvisación, creación, sección, forma. PropósitoEn esta unidad el desarrollo de la creatividad e imaginación y la integración de la música a otros medios de expresión y a otras asignaturas estarán siempre presentes. Junto a ello se pretende ampliar el panorama de la música, tanto de América como del mundo, de diferentes géneros y estilos, por medio del escuchar, interpretar y crear. Durante esta unidad el docente tendrá la oportunidad de evaluar a sus estudiantes y, ligado a proyectos nuevos o al desarrollo de ideas gestadas en las unidades anteriores, será un tiempo propicio para ir planificando el cierre del año. Este generalmente incluye una presentación o grabación final, reforzando los aspectos menos seguros, tomando decisiones con respecto al repertorio y al grado de exigencia. El docente los incentivará a participar del crecimiento musical de sus pares, por medio de la escucha atenta, el apoyo y la crítica constructiva. | Palabras clavesMúsica americana, influencias musicales, música de pueblos originarios, estilos musicales, contexto. PropósitoLa última unidad tiene como meta la maduración y consolidación del trabajo del año, especialmente de las habilidades vocales e instrumentales y el fruto de sus experimentaciones sonoras, algunas de las cuales ya se habrán convertido en proposiciones concretas. Tomar conciencia del trabajo realizado, de los logros y disfrutar de ellos, también será una meta de esta unidad. Junto con la consolidación de ideas y habilidades y la preparación del trabajo final, es importante continuar desarrollando la creatividad y profundizando conocimientos. Se espera que los estudiantes, por medio de las actividades y gracias a una metodología participativa e integradora, muestren mayor soltura e iniciativa para aportar cada vez más en el desarrollo musical del curso, con preguntas, proposiciones y una actitud proactiva. Será fundamental en esta unidad la realización de diferentes modalidades de trabajos de resumen, presentaciones finales y registros de las actividades que se desarrollaron en el año. |
Visión global del año por objetivos
Unidad 1 | Unidad 2 | Unidad 3 | Unidad 4 |
---|---|---|---|
Objetivos de AprendizajeMU05 OA 01
MU05 OA 02
MU05 OA 03
MU05 OA 04
MU05 OA 07
| Objetivos de AprendizajeMU05 OA 02
MU05 OA 03
MU05 OA 04
MU05 OA 05
MU05 OA 06
| Objetivos de AprendizajeMU05 OA 02
MU05 OA 03
MU05 OA 04
MU05 OA 05
MU05 OA 07
MU05 OA 08
| Objetivos de AprendizajeMU05 OA 01
MU05 OA 04
MU05 OA 06
MU05 OA 07
MU05 OA 08
|
Objetivos de Aprendizaje de ActitudesMU05 OAA A
MU05 OAA C
MU05 OAA E
MU05 OAA G
| Objetivos de Aprendizaje de ActitudesMU05 OAA A
MU05 OAA B
MU05 OAA C
MU05 OAA F
| Objetivos de Aprendizaje de ActitudesMU05 OAA A
MU05 OAA D
MU05 OAA F
MU05 OAA G
| Objetivos de Aprendizaje de ActitudesMU05 OAA A
MU05 OAA B
MU05 OAA E
MU05 OAA G
|