Unidad 1
19 horas pedagógicas
Profundización en expresiones musicales de América, sus raíces musicales (pueblos originarios, músicas africanas y cultura europea).
Propósito
El propósito de esta unidad es vincular a los alumnos con las expresiones musicales de América, acercándolos a los pueblos originarios, y a las músicas africanas y europea como las culturas más presentes en nuestras raíces musicales. Es una meta que los estudiantes aprecien y valoren las músicas de nuestro continente como fruto de la interrelación con otras culturas y visiones del mundo, que surgen a partir de diferentes entornos geográficos, históricos y culturales. La expresión musical nos permite sentir que somos parte de un grupo humano, conocerlo e integrarlo a otras manifestaciones culturales. Al mismo tiempo, nos ayuda a apreciar y respetar otras formas de expresión menos cercanas y conocidas. Si bien esto es trabajado en todos los cursos, es necesario este año y especialmente en esta unidad, que se despierte el interés por conocer raíces culturales, descubrir la relación que éstas tienen con nuestro propio contexto cultural y musical, descubriendo cómo los idiomas, los paisajes y los sonidos que éstos generan, son fuente originaria de sus músicas. Por lo tanto, estos aspectos serán integrados y trabajados, tanto de forma musical como corporal, visual y literario.
Conocimientos previos
Experiencia en interpretación instrumental y vocal. Clasificación de instrumentos musicales. Música popular: audición e interpretación. Aplicación de algunos elementos del lenguaje musical a la creación musical. Reflexión sobre su rol como auditor, intérprete y creador.
Palabras claves
Escala, ataque (sonido inicial), acordes, canto responsorial, canto antifonal.
Objetivos de Aprendizaje Ejes
MU05 OA 01
Describir la música escuchada e interpretada, basándose en los elementos del lenguaje musical (reiteraciones, contrastes, pulsos, acentos, patrones rítmicos y melódicos, diseños melódicos, variaciones, dinámica, tempo, secciones A-AB-ABA, otras, preguntas-respuestas y texturas) y su propósito expresivo.
MU05 OA 02
Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada e interpretada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).
MU05 OA 03
Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: Tradición escrita (docta), música de compositores americanos y del mundo (por ejemplo, "Cantos de México" de C. Chávez, "Malambo" de C. Guastavino, "Cinema" de E. Satie); Tradición oral (folclor, música de pueblos originarios), música americana y sus orígenes (por ejemplo, música africana, huaynos, joropos); Popular (jazz, rock, fusión etc.), música de América (por ejemplo tangos, jazz, cumbias). Escuchar apreciativamente al menos 15 músicas variadas de corta y mediana duración.
MU05 OA 04
Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros) y/o armónicos (guitarra, teclado, otros).
MU05 OA 07
Explicar la relación entre las obras interpretadas y/o escuchadas, con elementos del contexto en que surgen.