Música 6° básico
Texto no definido

Descargue el Programa de Estudio

imagen mime_pdf.gif

Música 6° básico

Texto no definido

Unidad 2

14 horas pedagógicas

Incorporar elementos musicales chilenos en la interpretación y creación musical. Música ligada a otros medios de expresión. Planteamiento de proyectos, trabajos de recopilación e investigación; registros, portafolios y otros.

Propósito

El objetivo de esta unidad es profundizar en la interpretación y creación musical incorporando en ellos elementos de la cultura chilena así como también ampliando el horizonte hacia otras. Se profundizará en el conocimiento y apreciación de música ligada a otros medios de expresión tales como teatro y cine. Esta práctica permitirá a los estudiantes comprender y apreciar la riqueza de la expresión musical así como también incorporar ideas para el desarrollo de su propia creatividad artística. Esta unidad puede ser un momento propicio para plantear proyectos a más largo plazo con el curso que pueden culminar en una presentación musical la cual podría incorporar otros medios de expresión artística así como también la organización de trabajos de recopilación e investigación tales como registros, portafolios y otros.

Conocimientos previos

Interpretación vocal e instrumental. Música chilena: características, influencias externas, contexto.

Palabras claves

Influencias musicales, estilos musicales. Crescendo, diminuendo, postludio.

Influencias musicales, estilos musicales. Crescendo, diminuendo, postludio..

Objetivos de Aprendizaje Ejes

MU06 OA 02

Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración y detalle, las sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).

MU06 OA 03

Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: Tradición escrita (docta), música de compositores chilenos y del mundo (por ejemplo, "La voz de las calles" de P. H. Allende, "Evocaciones Huilliches" de Carlos Isamitt, "Fanfarria para el hombre común" de A. Copland); Tradición oral (folclor, música de pueblos originarios), música chilena y sus orígenes (por ejemplo, música mapuche, Rolando Alarcón, Grupo Cuncumén); Popular (jazz, rock, fusión etc.), música chilena y sus influencias (por ejemplo, Los porfiados de la Cueca y La Ley). Escuchar apreciativamente al menos 15 músicas variadas de corta y mediana duración.

MU06 OA 04

Cantar al unísono y a más voces y tocar instrumentos de percusión, melódicos (metalófono, flauta dulce u otros) y/o armónicos (guitarra, teclado, otros).

MU06 OA 05

Improvisar y crear ideas musicales con un propósito dado y un adecuado dominio del lenguaje musical.

MU06 OA 07

Explicar la relación entre las obras interpretadas y/o escuchadas, con elementos del contexto en que surgen.

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

MU06 OAA A

Demostrar disposición a desarrollar su curiosidad y disfrutar de los sonidos y la música.

MU06 OAA C

Demostrar disposición a comunicar sus percepciones, ideas y sentimientos, mediante diversas formas de expresión musical.

MU06 OAA E

Reconocer la dimensión espiritual y trascendente del arte y la música para el ser humano.

MU06 OAA G

Demostrar disposición a participar y colaborar de forma respetuosa en actividades grupales de audición, expresión, reflexión y creación musical.

Unidades

Unidad 1

Conocer y participar en manifestaciones musicales chilenas incorporando diversos medios de expresión. Valorar su propia cultura y desarrollar el respeto hacia otras culturas en el mundo.

Unidad 2

Incorporar elementos musicales chilenos en la interpretación y creación musical. Música ligada a otros medios de expresión. Planteamiento de proyectos, trabajos de recopilación e investigación; registros, portafolios y otros.

Unidad 3

Fortalecimiento de habilidades comunicativas para compartir el trabajo musical. Incorporar propósitos expresivos en la interpretación musical. Creación e interpretación integrando otros medios de expresión.

Unidad 4

Preparar y realizar una muestra del trabajo realizado en el año incorporando habilidades y conocimientos adquiridos durante el ciclo (1° a 6° básico).Conciencia de ser un sujeto activo en el quehacer musical de su entorno.

Subir