Unidad 1
19 horas pedagógicas
Profundizar la relación con los instrumentos musicales a través de la audición, interpretación y creación. Escuchar música de diferentes estilos y experimentar con material sonoro. Incorporar la música popular en forma sistemática.
Propósito
En este año los estudiantes profundizarán en la relación con los instrumentos musicales a través de la audición, interpretación y creación. En 3° básico se ha comenzado la práctica de un instrumento melódico lo que se afianzará durante este año. Aquellos estudiantes que quieran y puedan podrán incursionar en instrumentos armónicos. Por medio de la audición de músicas de diferentes estilos y la experimentación con material sonoro se les podrá ampliar el espectro de timbres sin por ello abandonar la voz. La incorporación de la música popular en forma más sistemática será otra característica de este año. La primera unidad será concebida como una presentación de la temática del año, escuchando música y desarrollando las habilidades interpretativas vocales e instrumentales. Los elementos del lenguaje musical y la contextualización estarán siempre presentes y enriqueciendo la actividad.
Conocimientos previos
Experiencia en interpretación instrumental y vocal. Identificación y diferenciación de cualidades del sonido y algunos elementos del lenguaje musical. Concepto del rol de la música de acuerdo a la ocasionalidad. Experiencias de audición, interpretación y creación musical. Experiencias de integración de la música con otras áreas de expresión artística.
Palabras claves
Timbre, ostinato, instrumento de viento, instrumento de cuerda, instrumento de percusión, orquesta.
Objetivos de Aprendizaje Ejes
MU04 OA 01
Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, reiteraciones, contrastes, variaciones, dinámica, tempo, preguntas-respuestas, secciones, A-AB-ABA) y representarlos de distintas formas.
MU04 OA 02
Expresar, mostrando grados crecientes de elaboración, sensaciones, emociones e ideas que les sugiere la música escuchada usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).
MU04 OA 03
Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: Tradición escrita (docta), música para variadas agrupaciones instrumentales (por ejemplo, "Entreacte" de J. Ibert, "Marcha Turca" del Septimino de L. V. Beethoven, "Sinfonía Turangalila" de O. Messiaen), música descriptiva (por ejemplo, "El tren de Caipira" de H. Villalobos, "Cuadros de una Exposición" de M. Mussorsky, "Los Peces" de J. Amenábar); Tradición oral (folclor, música de pueblos originarios); Popular (jazz, rock, fusión etc.), música de diversas agrupaciones instrumentales (por ejemplo, canciones como "El Rock del Mundial", música de películas como "TheYellowSubmarine", musicales como "Jesucristo Superestrella"). Escuchar apreciativamente al menos 20 músicas variadas de corta duración.
MU04 OA 04
Cantar (al unísono y cánones simples, entre otros) y tocar instrumentos de percusión y melódicos (metalófono, flauta dulce u otros)y/o armónicos (guitarra, teclado, otros).
MU04 OA 07
Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida y en la sociedad (celebraciones, reuniones, festividades, situaciones cotidianas, otros).