Unidad 1
18 horas pedagógicas
Iniciar al niño en la percepción auditiva y en la experimentación y manipulación de su cuerpo, su voz, objetos e instrumentos musicales para expresarse y hacer música.
Propósito
El primer año básico permite a los estudiantes acceder a una gama de aprendizajes que progresivamente se irán reforzando y ampliando en el propio nivel y en las etapas restantes que componen el ciclo básico. Mediante actividades en clase los alumnos desarrollarán habilidades de escucha, ya sea del entorno como de repertorio musical variado, el expresar ideas y emociones a través de diversos medios tanto verbales, corporales y visuales y el hacer música mediante el canto y el tocar instrumentos, explorando e improvisando con los sonidos. Se incluyen también en este aprendizaje el tomar conciencia de cómo la música los ha acompañado en su medio familiar y social y el poder compartir sus logros mediante muestras del trabajo musical del año. La primera unidad enfatiza como uno de sus objetivos el iniciar al niño en la percepción auditiva consciente a partir de sonidos del entorno cotidiano su casa, su barrio, las músicas que le rodean, etcétera. A través de juegos y actividades musicales los estudiantes desarrollan la capacidad de utilizar estos sonidos en su quehacer musical además de identificar sus cualidades. Se espera que los estudiantes se inicien en el desarrollo de habilidades a través de la manipulación de su cuerpo, su voz, objetos (materiales reciclables, objetos cotidianos: piedras, palitos, cucharas, etcétera).
Conocimientos previos
No se necesitan conocimientos previos.
Palabras claves
Escuchar, sonido, silencio, cantar, tocar, bailar.
Objetivos de Aprendizaje Ejes
MU01 OA 01
Escuchar cualidades del sonido (altura, timbre, intensidad, duración) y elementos del lenguaje musical (pulsos, acentos, patrones, secciones) y representarlos de distintas formas.
MU01 OA 02
Expresar sensaciones, emociones e ideas que les sugiere el sonido y la música escuchada, usando diversos medios expresivos (verbal, corporal, musical, visual).
MU01 OA 03
Escuchar música en forma abundante de diversos contextos y culturas poniendo énfasis en: Tradición escrita (docta), piezas instrumentales y vocales de corta duración (por ejemplo, piezas del "Álbum para la juventud" de R. Schumann, piezas de "Juguetería" de P. Bisquert); Tradición oral (folclor, música de pueblos originarios), canciones, rondas, bailes y versos rítmicos; Popular (jazz, rock, fusión, etcétera) poniendo énfasis en música infantil (por ejemplo canciones como "El Negro Cirilo" y Videos como "Los Gorrioncitos" de Tikitiklip). Escuchar apreciativamente al menos 20 músicas variadas de corta duración al año.
MU01 OA 04
Cantar al unísono y tocar instrumentos de percusión convencionales y no convencionales.
MU01 OA 05
Explorar e improvisar ideas musicales con diversos medios sonoros (la voz, instrumentos convencionales y no convencionales, entre otros), utilizando las cualidades del sonido y elementos del lenguaje musical.
MU01 OA 07
Identificar y describir experiencias musicales y sonoras en su propia vida.