Unidad 1
60 horas pedagógicas
Contar hasta 500, leer hasta 50 y representar, comparar y ordenar números hasta 50. Identificación de unidades y decenas. Cálculo mental de números hasta 20.
Propósito
En esta unidad, los alumnos desarrollan progresivamente el sentido de cantidad y el razonamiento matemático, en particular el pensamiento crítico. De esta manera adquieren paulatinamente herramientas y destrezas que les permiten interactuar con el mundo que los rodea, realizando aplicaciones en contextos diverso, incluyendo el matemático.
Específicamente, los alumnos cuentan números naturales hasta 500, leen números hasta 50 y los representan en forma concreta, pictórica y simbólica, comparan y ordenan números hasta 50 y componen y descomponen números en este ámbito. También identifican unidades y decenas y representan cantidades hasta 50 con material concreto, pictórico y simbólico.
Uno de los temas centrales de esta unidad es la demostración que el alumno hace de la comprensión de la adición y sustracción, demostración que realiza, resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y pictóricas, aplicando resultados de números hasta 20 sin realizar cálculos, aplicando algoritmos y creando problemas matemáticos.
El cálculo mental se trabaja en profundidad en esta unidad; en particular, los alumnos describen y aplican estrategias. Por último, los alumnos identifican días, semanas, meses y fechas en el calendario.
Conocimientos previos
- Contar hasta el número 100.
- Representar concretamente y pictóricamente hasta el número 20.
- Leer y escribir hasta el número 20.
- Usar estrategias personales para el cálculo mental.
- Representar concretamente una situación problemática que involucre una suma o diferencia (resta).
- Identificar semanas, meses y año.
Palabras claves
Más, menos, total, completar 10, tabla de 100, decena, unidad.
Objetivos de Aprendizaje Ejes
MA02 OA 01
Contar números del 0 al 1 000 de 2 en 2, de 5 en 5, de 10 en 10 y de 100 en 100, hacia adelante y hacia atrás, empezando por cualquier número menor que 1 000.
MA02 OA 02
Leer números del 0 al 100 y representarlos en forma concreta, pictórica y simbólica.
MA02 OA 03
Comparar y ordenar números del 0 al 100 de menor a mayor y viceversa, usando material concreto y monedas nacionales de manera manual y/o por medio de software educativo.
MA02 OA 05
Componer y descomponer números del 0 a 100 de manera aditiva, en forma concreta, pictórica y simbólica.
MA02 OA 06
Describir y aplicar estrategias de cálculo mental para adiciones y sustracciones hasta 20: completar 10; usar dobles y mitades; "uno más uno menos"; "dos más dos menos"; usar la reversibilidad de las operaciones.
MA02 OA 07
Identificar las unidades y decenas en números del 0 al 100, representando las cantidades de acuerdo a su valor posicional, con material concreto, pictórico y simbólico.
MA02 OA 09
Demostrar que comprende la adición y la sustracción en el ámbito del 0 al 100: usando un lenguaje cotidiano y matemático para describir acciones desde su propia experiencia; resolviendo problemas con una variedad de representaciones concretas y pictóricas, de manera manual y/o usando software educativo; registrando el proceso en forma simbólica; aplicando los resultados de las adiciones y sustracciones de los números del 0 a 20 sin realizar cálculos; aplicando el algoritmo de la adición y sustracción sin considerar reserva; creando problemas matemáticos en contextos familiares y resolviéndolos.
MA02 OA 17
Identificar días, semanas, meses y fechas en el calendario.