Unidad 2: Civilizaciones que confluyen en la conformación de la cultura americana: la Antigüedad y el canon cultural clásico
33 horas pedagógicas
Principales rasgos de la organización política de Grecia y de Roma. Reflexionar sobre los orígenes de la democracia, la república y la ciudadanía.
Propósito
En esta unidad se espera que los y las estudiantes conozcan las principales características de la Antigüedad clásica y valoren el legado de algunos elementos de esa cultura en la conformación de la cultura americana.
Se pretende que comprendan que, durante la Antigüedad clásica, el mar Mediterráneo se constituyó como una región cultural donde se desarrollaron importantes culturas que originaron la civilización occidental. En ese contexto,
interesa que analicen los principales rasgos de la organización política de Grecia y de Roma y que reflexionan sobre los orígenes de la democracia, la república y la ciudadanía. Asimismo, interesa que reconozcan los principios,
mecanismos e instituciones que permitieron que en Atenas y en Roma se limitara el ejercicio del poder y se ejercieran derechos ciudadanos. Con especial interés, se espera que los y las estudiantes comprendan que estas civilizaciones construyeron un canon cultural centrado en el ser humano, cuya vigencia se manifiesta en distintos aspectos de nuestra sociedad.
Para el logro de estos aprendizajes es importante que el profesor o profesora fomente el uso de recursos gráficos para que los y las estudiantes ubiquen temporal y espacialmente los procesos estudiados. Se espera que establezcan un permanente diálogo entre presente y pasado para la comprensión recíproca de los fenómenos políticos y culturales, y que realicen trabajos con diversas fuentes de información. Es fundamental desarrollar actividades que promuevan el pensamiento crítico a través de la reflexión, la inferencia y la evaluación.
Conocimientos previos
- Mapa físico de Europa y el Mediterráneo
- Localización de las primeras civilizaciones
- Concepto de civilización.
- Ejemplos de organización política y económica en las primeras sociedades.
- Distintos ejemplos de relación ser humano-medio.
Palabras claves
Mar Mediterráneo, ecúmene, ciudad-Estado, canon cultural, democracia, derechos, ciudadanía, Grecia, Roma, República, Imperio, legado.
Mar Mediterráneo, ecúmene, ciudad-Estado, canon cultural, democracia,
derechos, ciudadanía, Grecia, Roma, República, Imperio, legado.
Objetivos de Aprendizaje Ejes
HI07 OA 05
Caracterizar el mar Mediterráneo como ecúmene y como espacio de circulación e intercambio, e inferir cómo sus características geográficas (por ejemplo, clima, relieve, recursos naturales, entre otros) influyeron en el desarrollo de la ciudad Estado griega y de la república romana.
HI07 OA 06
Analizar las principales características de la democracia en Atenas, considerando el contraste con otras formas de gobierno del mundo antiguo, y su importancia para el desarrollo de la vida política actual y el reconocimiento de los derechos de los ciudadanos.
HI07 OA 07
Relacionar las principales características de la civilización romana (derecho, organización burocrática y militar, infraestructura, esclavitud, entre otros) con la extensión territorial de su Imperio, la relación con los pueblos conquistados, el proceso de romanización y la posterior expansión del cristianismo.
HI07 OA 08
Analizar, apoyándose en fuentes, el canon cultural que se constituyó en la Antigüedad clásica, considerando la centralidad del ser humano y la influencia de esta cultura en diversos aspectos de las sociedades del presente (por ejemplo, escritura alfabética, filosofía, ciencias, historia, noción de sujeto de derecho, relaciones de género, ideal de belleza, deporte, teatro, poesía y artes, entre otros).
HI07 OA 17
Identificar los principios, mecanismos e instituciones que permitieron que en Atenas y en Roma se limitara el ejercicio del poder y se respetaran los derechos ciudadanos (por ejemplo, a través del equilibrio de poderes, del principio de elegibilidad, de la temporalidad de los cargos, de la ley y una cultura de la legalidad, de las magistraturas y del Senado romano, entre otros), reconociendo elementos de continuidad y de cambio con la actualidad.
Objetivos de Aprendizaje de Habilidades
HI07 OAH a
Interpretar periodizaciones históricas mediante líneas de tiempo, reconociendo la duración, la sucesión y la simultaneidad de acontecimientos o procesos históricos vistos en el nivel.
HI07 OAH b
Analizar elementos de continuidad y cambio entre periodos y procesos abordados en el nivel.
HI07 OAH c
Representar la ubicación y características de los lugares, y los diferentes tipos de información geográfica, por medio de la construcción de mapas a diferentes escalas y de la utilización de herramientas geográficas y tecnológicas.
HI07 OAH d
Interpretar datos e información geográfica, utilizando tecnología apropiada para identificar distribuciones espaciales y patrones (por ejemplo, población, cultivo, ciudades, regiones, entre otros), y explicar las relaciones entre estos.
HI07 OAH e
Seleccionar fuentes de información, considerando: La confiabilidad de la fuente (autor, origen o contexto, intención). La relación con el tema. El uso de diversas fuentes y los distintos tipos de información que entregan.
HI07 OAH f
Analizar y comparar la información obtenida de diversas fuentes para utilizarla como evidencia para elaborar y responder preguntas sobre temas del nivel.
HI07 OAH g
Investigar sobre temas del nivel, considerando los siguientes elementos: Definición de un problema y/o pregunta de investigación. Planificación de la investigación sobre la base de la selección y el análisis de la información obtenida de fuentes. Aplicación de distintas estrategias para registrar, citar y organizar la información obtenida. Elaboración de conclusiones relacionadas con las preguntas iniciales. Comunicación de los resultados de la investigación. Utilización de TIC y de otras herramientas.
HI07 OAH h
Aplicar habilidades de pensamiento crítico tales como: Formular preguntas significativas para comprender y profundizar los temas estudiados en el nivel. Formular inferencias fundadas respecto de los temas del nivel. Fundamentar sus opiniones en base a evidencia. Comparar críticamente distintos puntos de vista. Evaluar críticamente las diversas alternativas de solución a un problema. Establecer relaciones de multicausalidad en los procesos históricos y geográficos. Evaluar rigurosamente información cuantitativa.
HI07 OAH i
Participar en conversaciones grupales y debates, expresando opiniones fundamentadas mediante fuentes, respetando puntos de vista y formulando preguntas relacionadas con el tema.
HI07 OAH j
Comunicar los resultados de sus investigaciones de forma oral, escrita y por otros medios, utilizando una estructura lógica y efectiva, y argumentos basados en evidencia pertinente.
Objetivos de Aprendizaje de Actitudes
HI07 OAA A
Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de raza o etnia, nacionalidad, situación socioeconómica, idioma, ideología u opinión política, religión o creencia, sindicación o participación en organizaciones gremiales o la falta de ellas, género, orientación sexual, estado civil, edad, filiación, apariencia personal, enfermedad o discapacidad.
HI07 OAA B
Respetar la diversidad cultural, religiosa y étnica, y las ideas y creencias distintas de las propias, considerando la importancia del diálogo para la convivencia y el logro de acuerdos, evitando prejuicios.
HI07 OAA C
Pensar en forma autónoma y reflexiva, fundamentar las ideas y posturas propias, y desarrollar una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.
HI07 OAA E
Demostrar valoración por la democracia, reconociendo la importancia de ser ciudadanos activos, solidarios y responsables, conscientes y comprometidos con el ejercicio de sus derechos y deberes.
HI07 OAA F
Demostrar valoración por la vida en sociedad, a través del compromiso activo con la convivencia pacífica, el bien común, la igualdad de hombres y mujeres y el respeto a los derechos fundamentales de todas las personas.
HI07 OAA G
Demostrar interés por conocer el pasado de la humanidad y el de su propia cultura, y valorar el conocimiento histórico como una forma de comprender el presente y desarrollar lazos de pertenencia con la sociedad en sus múltiples dimensiones (familia, localidad, región, país, humanidad, etc.).
HI07 OAA I
Demostrar una actitud propositiva para contribuir al desarrollo de la sociedad, mediante iniciativas que reflejen responsabilidad social y creatividad en la búsqueda de soluciones, perseverancia, empatía y compromiso ético con el bien común.
Compartir: 

