Unidad 4

26 horas pedagógicas

Los Derechos Humanos y las actitudes cívicas. Se busca fomentar la participación de los estudiantes tanto en directivas de curso como en el diseño de proyectos.

Propósito

Esta unidad busca que los estudiantes comprendan que son sujetos de derecho los cuales deben ser respetados por todo individuo, por las instituciones y por el Estado. Importa que reconozcan que los Derechos Humanos no dependen de características individuales y que generan responsabilidades en las personas y en el Estado. En este sentido, cobra relevancia la reflexión en torno a la Declaración Universal de los Derechos Humanos y las situaciones de conflicto en las que estos derechos no son respetados.

Junto a esto, se pretende que los estudiantes continúen profundizando su aprehensión, a través de acciones concretas en su vida diaria, de actitudes cívicas básicas para el desenvolvimiento de una sociedad democrática.

Se busca fomentar la participación de los estudiantes a nivel escolar a través del involucramiento activo tanto en la formación de directivas de curso como en el diseño de proyectos para resolver problemas concretos de su entorno. A partir de esta experiencia se espera que los estudiantes comprendan que la organización de las personas permite resolver problemas comunes y mejorar la calidad de vida de la sociedad.

Finalmente, se espera que los estudiantes desarrollen la capacidad de opinar con argumentos, de evaluar soluciones frente a un problema y de informarse sobre temas relevantes de su interés.

Conocimientos previos

  • Actores de la organización política y democrática de Chile.
  • Principales derechos en situaciones cotidianas.
  • Diversidad de las personas.
  • Resolución de conflictos.
  • Diseño y participación en proyectos grupales, directiva de curso.

Palabras claves

Derechos, Declaración universal de los Derechos Humanos, responsabilidad, Estado, actitudes cívicas, participación, directiva de curso, organizaciones comunitarias.

Derechos, Declaración universal de los Derechos Humanos, responsabilidad, Estado, actitudes cívicas, participación, directiva de curso, organizaciones comunitarias.

Objetivos de Aprendizaje Ejes

HI05 OA 13

Reconocer que todas las personas son sujetos de derecho, que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, y que esos derechos no dependen de características individuales, como etnia, sexo, lugar de nacimiento u otras.

HI05 OA 14

Reconocer que los derechos generan deberes y responsabilidades en las personas y en el Estado, lo que, por ejemplo, se manifiesta en que: las personas deben respetar los derechos de los demás; todas las personas deben respetar las leyes; el Estado debe asegurar que las personas puedan ejercer sus derechos (a la educación, a la protección de la salud, a la libertad de expresión, a la propiedad privada y a la igualdad ante la ley, entre otros); el Estado debe asegurar los derechos de las personas a participar en la vida pública, como el derecho a formar organizaciones de participación social (fundaciones, juntas de vecinos, etc.), a participar en partidos políticos y el derecho a sufragio, entre otros.

HI05 OA 22

Informarse y opinar sobre temas relevantes y de su interés en el país y el mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) por medio de periódicos y TlC.

HI05 OA 15

Reconocer que hay logros y beneficios que dependen del esfuerzo, el mérito y el comportamiento de cada persona (como las calificaciones, los premios deportivos, los premios por compañerismo, el aprecio y el reconocimiento por parte de sus pares, liderazgo).

HI05 OA 16

Demostrar actitudes cívicas con acciones en su vida diaria, como: actuar con honestidad y responsabilidad (ejemplos: respetar los acuerdos establecidos, respetar la autoría de música y películas, evitar el plagio escolar, etc.); respetar a todas las personas (ejemplos: no discriminar por condiciones físicas, sociales, culturales o étnicas, escuchar respetuosamente opiniones distintas, respetar espacios y propiedad de los demás, etc.); contribuir a la buena convivencia (ejemplos: buscar soluciones pacíficas para resolver problemas, mostrar empatía con los demás, etc.); cuidar y valorar el patrimonio y el medioambiente (ejemplos: realizar campañas de información y cuidado de nuestro patrimonio, usar la energía de manera eficiente, etc.).

HI05 OA 17

Participaren su comunidad, tomando parte en elecciones para una directiva de curso, asignando roles y funciones a cada cargo, y demostrando que entienden las responsabilidades que lleva consigo el desempeño de un cargo y la importancia de elegir personas que se estimen idóneas, para mantener una buena convivencia y una organización del curso que permita el trabajo escolar.

HI05 OA 18

Diseñar y participar en un proyecto que solucione un problema de la comunidad escolar, considerando temas como voluntariado, gasto excesivo de agua y electricidad en la escuela, y cuidado del medioambiente, entre otros, y ateniéndose a un plan y a un presupuesto.

HI05 OA 19

Explicar formas en que un grupo de personas puede organizarse para resolver problemas, mejorar su calidad de vida y la de otros y lograr metas comunes; por ejemplo, fundaciones, voluntariado, empresas, agrupaciones y recolección de fondos para causas benéficas.

HI05 OA 20

Opinar y argumentar con fundamentos sobre temas de la asignatura u otros.

HI05 OA 21

Evaluar posibles soluciones frente a un problema o proyecto y justificar su elección.

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

HI05 OAH f

Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias.

HI05 OAH g

Investigar sobre temas del nivel y aplicar distintas estrategias para registrar y organizar la información obtenida de una fuente sobre un tema (como organizadores gráficos, tablas, lista de ideas principales y esquemas, entre otros).

HI05 OAH h

Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, en relación con el pasado, el presente o el entorno geográfico.

HI05 OAH i

Fundamentar opiniones respecto de temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y evidencia.

HI05 OAH j

Comparar distintos puntos de vista respecto de un mismo tema.

HI05 OAH l

Participar en conversaciones grupales, expresando opiniones fundamentadas, respetando puntos de vista y formulando preguntas relacionadas con el tema.

HI05 OAH m

Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas estudiados en el nivel, organizando la exposición o el informe con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente.

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

HI05 OAA D

Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica.

HI05 OAA E

Participar solidaria y responsablemente en las actividades y proyectos del establecimiento y del espacio comunitario, demostrando espíritu emprendedor.

HI05 OAA G

Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.

HI05 OAA H

Demostrar valoración por la democracia, reconociendo su importancia para la convivencia y el resguardo de derechos.

HI05 OAA I

Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.

Unidades

Unidad 1

Diversidad geográfica de Chile: principales rasgos físicos y recursos de las distintas zonas naturales del país.

Unidad 2

Descubrimiento y conquista de América. El orden impuesto por los españoles, que sentó las bases que perduran hasta hoy.

Unidad 3

Período colonial en América. La dependencia política y económica. La formación de un nuevo de tipo de sociedad, a partir del mestizaje.

Unidad 4

Los Derechos Humanos y las actitudes cívicas. Se busca fomentar la participación de los estudiantes tanto en directivas de curso como en el diseño de proyectos.

Subir