Unidad 1

32 horas pedagógicas

Diversidad geográfica de Chile: principales rasgos físicos y recursos de las distintas zonas naturales del país.

Propósito

El propósito de esta unidad es que los estudiantes tomen conciencia de la diversidad geográfica de Chile y sean capaces de describir el espacio geográfico chileno, considerando los principales rasgos físicos de las distintas zonas naturales del país, los paisajes resultantes de la interrelación del medio natural con la sociedad y los principales recursos presentes en cada una de estas zonas.

Se espera que los estudiantes diferencien recursos renovables y no renovables, reconozcan cómo el trabajo de las personas da valor a esos recursos y reflexionen sobre la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sustentable.

En concordancia con esto, se busca potenciar el trabajo en equipo de forma efectiva, responsable y respetuosa con sus compañeros. También interesa que desarrollen actitudes ciudadanas que les permitan relacionarse de forma activa e informada sobre temas o problemas de su entorno que les sean de su interés.

En esta unidad se privilegia el uso de mapas, imágenes, medios audiovisuales y de información estadística sencilla para ilustrar y comunicar los fenómenos estudiados.

Conocimientos previos

  • Identificación de las zonas climáticas del mundo y su relación con la existencia de diferentes paisajes.
  • Nociones sobre la diversidad de paisajes de Chile y su relación con la presencia o intervención humana.
  • Aplicación de vocabulario geográfico adecuado al nivel en la descripción de ambientes.
  • Identificación de América, Chile, su región y su localidad en mapas.

Palabras claves

Zonas naturales, norte grande, norte chico, zona central, zona sur, zona austral, paisaje, relieve, clima, ríos y lagos, desarrollo sustentable, recursos naturales renovables y no renovables, agricultura, minería, pesca y actividad forestal, trabajo, riesgos naturales y prevención.

Zonas naturales, norte grande, norte chico, zona central, zona sur, zona austral, paisaje, relieve, clima, ríos y lagos, desarrollo sustentable, recursos naturales renovables y no renovables, agricultura, minería, pesca y actividad forestal, trabajo, riesgos naturales y prevención.

Objetivos de Aprendizaje Ejes

HI05 OA 09

Caracterizar las grandes zonas de Chile y sus paisajes (Norte Grande, Norte Chico, Zona Central, Zona Sur y Zona Austral), considerando ubicación, clima (temperatura y precipitaciones), relieve, hidrografía, población y recursos naturales, entre otros.

HI05 OA 10

Reconocer y ubicar en mapas recursos naturales significativos de Chile, como cobre, hierro, recursos marítimos y forestales, entre otros; diferenciar recursos renovables y no renovables y explicar la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible.

HI05 OA 16

Demostrar actitudes cívicas con acciones en su vida diaria, como: actuar con honestidad y responsabilidad (ejemplos: respetar los acuerdos establecidos, respetar la autoría de música y películas, evitar el plagio escolar, etc.); respetar a todas las personas (ejemplos: no discriminar por condiciones físicas, sociales, culturales o étnicas, escuchar respetuosamente opiniones distintas, respetar espacios y propiedad de los demás, etc.); contribuir a la buena convivencia (ejemplos: buscar soluciones pacíficas para resolver problemas, mostrar empatía con los demás, etc.); cuidar y valorar el patrimonio y el medioambiente (ejemplos: realizar campañas de información y cuidado de nuestro patrimonio, usar la energía de manera eficiente, etc.).

HI05 OA 11

Analizar y dar ejemplos de diversas maneras en las que el trabajo de las personas, sus ideas y proyectos potencian y dan valor a los recursos naturales (por ejemplo: tecnología de riego, elaboración de vinos, uso de madera en la construcción, nuevas formas de explotación sustentable).

HI05 OA 12

Investigar, describir y ubicarlos riesgos naturales que afectan a su localidad, como sismos, maremotos, inundaciones, derrumbes y volcanismo, e identificar formas en que la comunidad puede protegerse (construcciones antisísmicas, medidas de seguridad y evacuación en el hogar, en la escuela y en los distintos espacios públicos, entre otros).

HI05 OA 22

Informarse y opinar sobre temas relevantes y de su interés en el país y el mundo (política, medioambiente, deporte, arte y música, entre otros) por medio de periódicos y TlC.

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

HI05 OAH d

Usar herramientas geográficas para ubicar, caracterizar y relacionar elementos del espacio geográfico, como regiones, climas, paisajes, población, recursos y riesgos naturales.

HI05 OAH e

Orientarse en el espacio, utilizando categorías de ubicación absoluta (coordenadas geográficas) y relativa.

HI05 OAH f

Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias.

HI05 OAH g

Investigar sobre temas del nivel y aplicar distintas estrategias para registrar y organizar la información obtenida de una fuente sobre un tema (como organizadores gráficos, tablas, lista de ideas principales y esquemas, entre otros).

HI05 OAH h

Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, en relación con el pasado, el presente o el entorno geográfico.

HI05 OAH i

Fundamentar opiniones respecto de temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y evidencia.

HI05 OAH j

Comparar distintos puntos de vista respecto de un mismo tema.

HI05 OAH l

Participar en conversaciones grupales, expresando opiniones fundamentadas, respetando puntos de vista y formulando preguntas relacionadas con el tema.

HI05 OAH m

Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas estudiados en el nivel, organizando la exposición o el informe con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente.

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

HI05 OAA B

Reconocer la importancia y la dignidad de todos los trabajos, valorando y respetando a las personas que los realizan.

HI05 OAA F

Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.

HI05 OAA G

Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.

Unidades

Unidad 1

Diversidad geográfica de Chile: principales rasgos físicos y recursos de las distintas zonas naturales del país.

Unidad 2

Descubrimiento y conquista de América. El orden impuesto por los españoles, que sentó las bases que perduran hasta hoy.

Unidad 3

Período colonial en América. La dependencia política y económica. La formación de un nuevo de tipo de sociedad, a partir del mestizaje.

Unidad 4

Los Derechos Humanos y las actitudes cívicas. Se busca fomentar la participación de los estudiantes tanto en directivas de curso como en el diseño de proyectos.

Subir