Unidad 2

28 horas pedagógicas

Descubrimiento y conquista de América. El orden impuesto por los españoles, que sentó las bases que perduran hasta hoy.

Propósito

En esta unidad se espera que los estudiantes comprendan los principales rasgos del proceso de descubrimiento y conquista de América. En primer término, se busca que reconozcan el contexto europeo que permitió la realización y éxito de los viajes de exploración, dimensionando el enorme desafío que esta empresa representó para todos los actores involucrados. A partir de aquí, se espera que comprendan cómo, a través de la conquista de América y Chile, los españoles se impusieron sobre la población originaria y sentaron las bases de un nuevo orden que perdura hasta nuestros días. En ese sentido, la profundización en las motivaciones, experiencias de los conquistadores y el modo que tuvieron de relacionarse con la población indígena, debiera constituir un foco de la unidad. Asimismo, abordar los encuentros y desencuentros culturales, y el profundo impacto que la conquista significó para las culturas indígenas, representa un segundo foco relevante. Se espera, en este punto, que los estudiantes no se queden solo en un nivel descriptivo, sino que se aproximen a una comprensión empática de los procesos y a una reflexión de lo que significa "el otro", que refuerce la tolerancia, la valoración de la diversidad y el respeto por las distintas culturas.

Además, se espera que los estudiantes comprendan que la conquista de Chile se enmarcó en un proceso más amplio a nivel continental, con el cual mantuvo muchas similitudes, pero que, a su vez, tuvo un carácter particular marcado por la tenaz resistencia de los mapuches a la voluntad manifiesta de los españoles de asentarse en su territorio.

Por último, se promueve la obtención de información de variados tipos de fuentes, considerando que las temáticas de esta unidad son especialmente aptas para ejercitar con los estudiantes el análisis de fuentes primarias, especialmente de crónicas o documentos de la época. Es importante que en las investigaciones se potencie el trabajo en equipo de forma efectiva, responsable y respetuosa con sus compañeros. También resulta relevante reforzar la habilidad de ubicación temporal, a través de la secuenciación de acontecimientos y procesos históricos.

Conocimientos previos

  • Ubicación y características de las grandes civilizaciones americanas en la época precolombina.
  • Localización de los pueblos originarios chilenos y características de algunos de ellos.

Palabras claves

Viajes de exploración, Europa, España, españoles, descubrimiento, proceso de conquista, conquistadores, Corona, indígena, Nuevo Mundo, Cristóbal Colón, Hernando de Magallanes, Sebastián Elcano, fundación ciudades, resistencia indígena, mapuches, Guerra de Arauco.

Viajes de exploración, Europa, España, españoles, descubrimiento, proceso de conquista, conquistadores, Corona, indígena, Nuevo Mundo, Cristóbal Colón, Hernando de Magallanes, Sebastián Elcano, fundación ciudades, resistencia indígena, mapuches, Guerra de Arauco.

Objetivos de Aprendizaje Ejes

HI05 OA 01

Explicar los viajes de descubrimiento de Cristóbal Colón, de Hernando de Magallanes y de algún otro explorador, considerando sus objetivos, las rutas recorridas, los avances tecnológicos que facilitaron la navegación, las dificultades y los desafíos que enfrentaron las tripulaciones y el contexto europeo general en que se desarrollaron.

HI05 OA 02

Describir el proceso de conquista de América y de Chile, incluyendo a los principales actores (Corona española, Iglesia católica y hombres y mujeres protagonistas, entre otros), algunas expediciones y conflictos bélicos, y la fundación de ciudades como expresión de la voluntad de los españoles de quedarse y expandirse, y reconocer en este proceso el surgimiento de una nueva sociedad.

HI05 OA 03

Analizar el impacto y las consecuencias que tuvo el proceso de conquista para Europa y para América, considerando diversos ámbitos.

HI05 OA 04

Investigar sobre los efectos de la conquista sobre los pueblos indígenas americanos, utilizando fuentes dadas por el docente.

HI05 OA 16

Demostrar actitudes cívicas con acciones en su vida diaria, como: actuar con honestidad y responsabilidad (ejemplos: respetar los acuerdos establecidos, respetar la autoría de música y películas, evitar el plagio escolar, etc.); respetar a todas las personas (ejemplos: no discriminar por condiciones físicas, sociales, culturales o étnicas, escuchar respetuosamente opiniones distintas, respetar espacios y propiedad de los demás, etc.); contribuir a la buena convivencia (ejemplos: buscar soluciones pacíficas para resolver problemas, mostrar empatía con los demás, etc.); cuidar y valorar el patrimonio y el medioambiente (ejemplos: realizar campañas de información y cuidado de nuestro patrimonio, usar la energía de manera eficiente, etc.).

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

HI05 OAH a

Representar e interpretar secuencias cronológicas y acontecimientos del pasado mediante líneas de tiempo, distinguiendo períodos.

HI05 OAH b

Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (años, décadas, siglos, períodos, hitos) en relación con la historia de Chile.

HI05 OAH c

Analizar elementos de continuidad y de cambio en procesos de la historia de Chile y entre un período histórico y otro, considerando aspectos sociales, políticos, culturales y económicos.

HI05 OAH f

Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes primarias y secundarias.

HI05 OAH g

Investigar sobre temas del nivel y aplicar distintas estrategias para registrar y organizar la información obtenida de una fuente sobre un tema (como organizadores gráficos, tablas, lista de ideas principales y esquemas, entre otros).

HI05 OAH h

Formular y responder preguntas para profundizar sobre temas de su interés, en relación con el pasado, el presente o el entorno geográfico.

HI05 OAH i

Fundamentar opiniones respecto de temas estudiados en el nivel, utilizando fuentes, datos y evidencia.

HI05 OAH j

Comparar distintos puntos de vista respecto de un mismo tema.

HI05 OAH k

Identificar las causas de los procesos históricos estudiados y dar ejemplos que reflejen su carácter multicausal.

HI05 OAH l

Participar en conversaciones grupales, expresando opiniones fundamentadas, respetando puntos de vista y formulando preguntas relacionadas con el tema.

HI05 OAH m

Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas estudiados en el nivel, organizando la exposición o el informe con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente.

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

HI05 OAA A

Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

HI05 OAA C

Respetar y defender la igualdad de derechos entre hombres y mujeres y apreciar la importancia de desarrollar relaciones que potencien su participación equitativa en la vida económica, familiar, social y cultural.

HI05 OAA D

Respetar y defender la igualdad de derechos esenciales de todas las personas, sin distinción de sexo, edad, condición física, etnia, religión o situación económica.

Unidades

Unidad 1

Diversidad geográfica de Chile: principales rasgos físicos y recursos de las distintas zonas naturales del país.

Unidad 2

Descubrimiento y conquista de América. El orden impuesto por los españoles, que sentó las bases que perduran hasta hoy.

Unidad 3

Período colonial en América. La dependencia política y económica. La formación de un nuevo de tipo de sociedad, a partir del mestizaje.

Unidad 4

Los Derechos Humanos y las actitudes cívicas. Se busca fomentar la participación de los estudiantes tanto en directivas de curso como en el diseño de proyectos.

Subir