Unidad 4
24 horas pedagógicas
Participación en la decisiones que afectan a la comunidad. Identificar derechos y proposición de maneras para ejercerlos y hacerlos respetar.
Propósito
En esta unidad, se espera que los estudiantes adquieran herramientas fundamentales para desenvolverse adecuadamente en la vida en comunidad. Para esto, se busca que tomen conciencia de la importancia de su participación en la toma de decisiones con respecto a problemas que pueden afectar a algunos o todos los miembros de una comunidad.
En este sentido, al involucrarse en proyectos que vinculen a todo su curso, ya sea para buscar soluciones a algún problema concreto de su comunidad escolar o para solucionar conflictos cotidianos, podrán comprender que, orientando los esfuerzos individuales hacia la búsqueda de un bien común, finalmente se beneficia a todos los miembros de la comunidad. Asimismo, se pretende que reconozcan que todas las personas tienen derechos y que una condición básica de la vida en comunidad es respetarlos. En este sentido, se espera que sean capaces de identificar derechos en situaciones cotidianas y de proponer diferentes maneras de ejercerlos y hacerlos respetar.
Por último, en esta unidad se espera que conozcan algunos aspectos básicos de la organización política y democrática del país, reconociendo el rol que cumplen algunos actores en la vida del país, como el Presidente de la República, los senadores y diputados, y los alcaldes.
Conocimientos previos
- Labor que cumplen algunas instituciones públicas y privadas, y algunos servicios, en beneficio de la comunidad.
- Roles y responsabilidades en la sala de clases.
- Algunos derechos de los niños.
- Normas y responsabilidades en la vida cotidiana.
- Virtudes ciudadanas.
Palabras claves
Comunidad, bien común, ciudadano, participación, derechos, diálogo, organización política, democracia, elecciones, Presidente de la República, ministros, diputados, senadores, alcaldes, Congreso Nacional, municipalidad, país, región, comuna.
Objetivos de Aprendizaje Ejes
HI04 OA 11
Distinguir algunos actores de la organización política y democrática de Chile, como Presidente, ministros, senadores, diputados y alcaldes, considerando las instituciones en las que ejercen y cómo son nombrados o elegidos.
HI04 OA 12
Reconocer sus principales derechos en situaciones de la vida cotidiana, como el derecho a la educación, a contar con alimentación, vivienda, recreo y servicios médicos adecuados, a expresarse, a ser protegido contra el abandono y la crueldad, y a no trabajar antes de la edad apropiada; y dar ejemplos de cómo se pueden ejercer y proteger esos derechos.
HI04 OA 16
Resolver conflictos, aplicando estrategias como determinar la causa del problema, proponer posibles soluciones, dialogar, buscar un punto de vista común y votar, entre otras, demostrando respeto y empatía por las partes involucradas para mejorar la convivencia en el curso y en la comunidad escolar.
HI04 OA 13
Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar, hablando con la verdad, respetando las reglas de los juegos sin hacer trampa, evitando la copia y el plagio y reconociendo sus errores y sus acciones, entre otros.
HI04 OA 15
Participar en su comunidad, tomando parte en elecciones para una directiva del curso, asignando roles y funciones a cada cargo, y considerando la importancia de mantener una buena convivencia y una organización del curso que favorezca el trabajo escolar.
HI04 OA 14
Demostrar respeto por todas las personas mediante acciones en su vida diaria, sin discriminar por condiciones físicas, sociales, económicas, étnicas o culturales.
HI04 OA 17
Diseñar y participar activamente en un proyecto grupal que solucione un problema de la comunidad escolar; por ejemplo, reciclaje de la basura, exceso de ruido, organización de turnos, leer o entretener a alumnos más pequeños, etc.
HI04 OA 18
Opinar y argumentar con fundamentos sobre temas de la asignatura u otros.