Unidad 2

28 horas pedagógicas

Los mayas y los aztecas. Su legado cultural en el presente, en las sociedades que habitan los territorios antiguamente poblados por ellos.

Propósito

En esta unidad, se busca que los estudiantes conozcan aspectos fundamentales de la historia de los mayas y de los aztecas. Por un lado, se espera que el estudio de las principales expresiones culturales de estas civilizaciones y de su organización política, social y económica, introduzca a los alumnos en el conocimiento de la historia de América. Por otro lado, se pretende que puedan reconocer manifestaciones del legado cultural de estas civilizaciones en el presente, especialmente en las sociedades que habitan los territorios antiguamente poblados por ellas.

La unidad se enfoca hacia los elementos más concretos de estas civilizaciones, es decir, sus costumbres y su vida cotidiana, y a partir de ahí deriva a algunos aspectos más generales que conforman la realidad de toda sociedad (geográfico, político, económico, social, cultural, etc.), ya sea en el pasado o en el presente. Con esto se espera entregarles herramientas para analizar la realidad reconociendo y considerando estos diversos ámbitos.

Por último, el conocimiento de la historia de América precolombina les permitirá comprender que muchos aspectos culturales actuales de las diferentes sociedades americanas tienen su origen en estas civilizaciones.

Conocimientos previos

  • Pueblos originarios de Chile en el período precolombino.
  • Expresiones culturales de pueblos indígenas presentes en el Chile actual.
  • Legado indígena y español.
  • Mapa político de América Latina.
  • Ejemplos de cómo diferentes culturas y pueblos han enfrentado el desafío de desarrollarse y satisfacer las necesidades de la población.
  • Comparación entre modos de vida de pueblos en el pasado con el propio.
  • Relación entre factores geográficos y modos de vida.

Palabras claves

América, civilización maya, civilización azteca, México, Guatemala, España, imperio, ciudad-Estado, comercio, agricultura, cultivos, tala y roza, chinampas, rey (Ahau), emperador (Tlatoani), Moctezuma, nobleza, esclavitud, guerras floridas, Tenochtitlán, Chichen Itzá, pirámides, astronomía, códices, náhuatl, politeísmo.

América, civilización maya, civilización azteca, México, Guatemala, España, imperio, ciudad-Estado, comercio, agricultura, cultivos, tala y roza, chinampas, rey (Ahau), emperador (Tlatoani), Moctezuma, nobleza, esclavitud, guerras floridas, Tenochtitlán, Chichen Itzá, pirámides, astronomía, códices, náhuatl, politeísmo.

Objetivos de Aprendizaje Ejes

HI04 OA 01

Describir la civilización maya, considerando ubicación geográfica, organización política, actividades económicas, formas de cultivo y alimentos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, religión y ritos, desarrollo de la astronomía y la matemática, sistemas de escritura, guerras y sacrificios humanos, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros.

HI04 OA 02

Describir la civilización azteca, considerando ubicación geográfica, organización política y extensión, la ciudad de Tenochtitlán, formas de cultivo y alimentos, religión y ritos, avances tecnológicos, organización de la sociedad, roles y oficios de hombres y mujeres, construcciones, costumbres y vida cotidiana, entre otros.

HI04 OA 05

Investigar en diversas fuentes (imágenes, medios audiovisuales, TICs, gráficos, textos y otras) sobre algunos temas relacionados con el presente de los pueblos indígenas americanos; por ejemplo, el protagonismo que tienen hoy, la influencia de las civilizaciones maya, azteca e inca sobre la cultura y la sociedad de los países actuales, situados donde ellos se desarrollaron, y su influencia en las comidas y en la lengua que empleamos en la actualidad, entre otros.

HI04 OA 13

Mantener una conducta honesta en la vida cotidiana, en los juegos y en el trabajo escolar, hablando con la verdad, respetando las reglas de los juegos sin hacer trampa, evitando la copia y el plagio y reconociendo sus errores y sus acciones, entre otros.

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

HI04 OAH a

Leer y representar secuencias cronológicas y acontecimientos del pasado mediante líneas de tiempo.

HI04 OAH b

Aplicar conceptos relacionados con el tiempo (pasado, presente, futuro, décadas, antiguo, moderno, siglos, períodos, hitos).

HI04 OAH c

Comparar aspectos sociales, económicos, culturales y políticos entre sociedades y civilizaciones del pasado y del presente para identificar continuidades y cambios.

HI04 OAH d

Usar herramientas geográficas para ubicar y caracterizar elementos del espacio geográfico, como paisajes, población y recursos naturales.

HI04 OAH f

Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas (como entrevistas, narraciones, textos, medios audiovisuales, mapas, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros) y aplicar estrategias para registrar las ideas más relevantes.

HI04 OAH g

Formular y responder preguntas con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico, para profundizar sobre temas de su interés en textos y fuentes diversas.

HI04 OAH h

Formular opiniones fundamentadas sobre temas de su interés, apoyándose en datos y evidencia.

HI04 OAH j

Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas de su interés o estudiados en el nivel, seleccionando información, organizando la exposición con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente.

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

HI04 OAA A

Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

HI04 OAA E

Participar solidaria y responsablemente en las actividades y proyectos del establecimiento y del espacio comunitario, demostrando espíritu emprendedor.

HI04 OAA G

Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.

HI04 OAA I

Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.

Unidades

Unidad 1

Conocimiento de América, progresando en las habilidades de orientación espacial, y usando mapas y coordenadas geográficas para localizar lugares.

Unidad 2

Los mayas y los aztecas. Su legado cultural en el presente, en las sociedades que habitan los territorios antiguamente poblados por ellos.

Unidad 3

La civilización inca. Elementos de continuidad cultural en las sociedades que actualmente habitan esos territorios (Perú, Ecuador y norte de Chile).

Unidad 4

Participación en la decisiones que afectan a la comunidad. Identificar derechos y proposición de maneras para ejercerlos y hacerlos respetar.

Subir