Unidad 1

34 horas pedagógicas

Conocimiento de América, progresando en las habilidades de orientación espacial, y usando mapas y coordenadas geográficas para localizar lugares.

Propósito

En esta unidad, se busca que los estudiantes se aproximen desde distintos ámbitos de la geografía al conocimiento del espacio geográfico de América. Así, se espera que continúen progresando en sus habilidades de orientación espacial, familiarizándose y aplicando categorías de ubicación absoluta y relativa, y usando mapas y coordenadas geográficas para localizar lugares y mostrar información. Esto constituye un punto de partida para el estudio de los principales rasgos geográficos del continente americano, destacando su diversidad de paisajes y las distintas formas en que la población del continente se ha ido adaptando a su medio natural y lo ha ido transformando.

Asimismo, se espera que reconozcan y distingan los recursos naturales renovables y no renovables, y que identifiquen los principales recursos naturales de América y la manera en que se distribuyen en su territorio. Relacionado con lo anterior, se busca que comprendan que los recursos naturales son limitados, por lo que su cuidado y su uso responsable son indispensables para lograr un desarrollo sostenible que permita a las futuras generaciones contar con ellos. Este tema se relaciona con algunos conceptos y principios básicos de la economía, como el problema de la escasez (demanda ilimitada versus recursos limitados).

Conocimientos previos

  • Ubicación en cuadrículas.
  • Uso de líneas de referencia y puntos cardinales.
  • Hemisferios, círculo del Ecuador, trópicos, polos.
  • Continentes.
  • Océanos.
  • Zonas climáticas.
  • Paisajes de su entorno local, de Chile y del mundo.
  • Recursos naturales.

Palabras claves

Coordenadas geográficas, paralelos, meridianos, círculo del Ecuador, meridiano de Greenwich, polos, latitud, longitud, continentes, recursos naturales renovables y no renovables, recursos abundantes y recursos escasos, medioambiente, desarrollo sostenible, paisajes.

Coordenadas geográficas, paralelos, meridianos, círculo del Ecuador, meridiano de Greenwich, polos, latitud, longitud, continentes, recursos naturales renovables y no renovables, recursos abundantes y recursos escasos, medioambiente, desarrollo sostenible, paisajes.

Objetivos de Aprendizaje Ejes

HI04 OA 06

Ubicar lugares en un mapa, utilizando coordenadas geográficas como referencia (paralelos y meridianos).

HI04 OA 08

Describir distintos paisajes del continente americano, considerando climas, ríos, población, idiomas, países y grandes ciudades, entre otros, y utilizando vocabulario geográfico adecuado.

HI04 OA 07

Distinguir recursos naturales renovables y no renovables, reconocer el carácter limitado de los recursos naturales y la necesidad de cuidarlos, e identificar recursos presentes en objetos y bienes cotidianos.

HI04 OA 09

Reconocer y ubicar los principales recursos naturales de América, considerando su distribución geográfica, su uso, y la importancia de cuidarlos en el marco de un desarrollo sostenible.

HI04 OA 18

Opinar y argumentar con fundamentos sobre temas de la asignatura u otros.

HI04 OA 10

Comparar, mediante la observación en imágenes, mapas y otras fuentes, paisajes de su región con paisajes de América, distinguiendo distintas formas de adaptación y transformación de la población a su ambiente natural.

HI04 OA 14

Demostrar respeto por todas las personas mediante acciones en su vida diaria, sin discriminar por condiciones físicas, sociales, económicas, étnicas o culturales.

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

HI04 OAH d

Usar herramientas geográficas para ubicar y caracterizar elementos del espacio geográfico, como paisajes, población y recursos naturales.

HI04 OAH e

Orientarse en el espacio, utilizando categorías de ubicación absoluta (coordenadas geográficas) y relativa.

HI04 OAH f

Obtener información sobre el pasado y el presente a partir de diversas fuentes dadas (como entrevistas, narraciones, textos, medios audiovisuales, mapas, imágenes, gráficos, tablas y pictogramas, entre otros) y aplicar estrategias para registrar las ideas más relevantes.

HI04 OAH g

Formular y responder preguntas con relación al pasado, al presente o al entorno geográfico, para profundizar sobre temas de su interés en textos y fuentes diversas.

HI04 OAH h

Formular opiniones fundamentadas sobre temas de su interés, apoyándose en datos y evidencia.

HI04 OAH j

Presentar, en forma oral, visual o escrita, temas de su interés o estudiados en el nivel, seleccionando información, organizando la exposición con una estructura adecuada e incorporando el material de apoyo pertinente.

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

HI04 OAA A

Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

HI04 OAA B

Reconocer la importancia y la dignidad de todos los trabajos, valorando y respetando a las personas que los realizan.

HI04 OAA F

Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.

HI04 OAA G

Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.

HI04 OAA I

Demostrar valoración por la vida en sociedad para el desarrollo y el crecimiento de la persona.

Unidades

Unidad 1

Conocimiento de América, progresando en las habilidades de orientación espacial, y usando mapas y coordenadas geográficas para localizar lugares.

Unidad 2

Los mayas y los aztecas. Su legado cultural en el presente, en las sociedades que habitan los territorios antiguamente poblados por ellos.

Unidad 3

La civilización inca. Elementos de continuidad cultural en las sociedades que actualmente habitan esos territorios (Perú, Ecuador y norte de Chile).

Unidad 4

Participación en la decisiones que afectan a la comunidad. Identificar derechos y proposición de maneras para ejercerlos y hacerlos respetar.

Subir