Unidad 1: Eje Química Comportamiento de la materia y su clasificación
34 horas pedagógicas
Comprender el comportamiento de los gases por medio del reconocimiento de características y variables que modifican su comportamiento y que aborden el estudio de las leyes que los describen mediante la experimentación.
Propósito
Esta unidad busca que las y los estudiantes comprendan el comportamiento de los gases por medio del reconocimiento de características y variables que modifican su comportamiento y que aborden el estudio de las leyes que los describen mediante la experimentación, utilizando la teoría cinético-molecular como modelo para explicar el comportamiento a nivel microscópico y las -consecuencias de las variables que los afectan a nivel macroscópico.
Estudiarán las sustancias puras y mezclas, identificarán y caracterizarán las mezclas como homogéneas y heterogéneas, tomando ejemplos presentes en el entorno. Identificarán métodos y procedimientos comunes para separar mezclas de acuerdo al tipo de mezcla a estudiar, evaluando su utilidad en la vida cotidiana y en el sector industrial. Reconocerán los cambios que experimenta la materia identificándolos y caracterizándolos en físicos y/o químicos.
En la unidad se aborda el desarrollo de habilidades y el estudio de la materia de acuerdo a la clasificación y luego sus estados de agregación (sólido, líquido y gaseoso), mediante la manipulación de material simple para proponer ideas más elaboradas con ayuda de la o el docente, utilizando registro de datos, su interpretación y análisis para expresar resultados, formular conclusiones comunicándolos de diversas formas.
Esta unidad contribuye a la adquisición de algunas grandes ideas (ver anexo 2), que ayudan a comprender los procesos relacionados con gases y mezclas que ocurren en diversas estructuras en los organismos (GI 1) entendiendo que las interacciones pueden darse entre los sistemas vivos e inertes (GI 2), considerando que la composición de la materia, ya sea en estado sólido, líquido o gaseoso, ya sea mezcla o pura, está formada por partículas muy pequeñas dentro del Universo (GI 5) y su cantidad de energía es constante (GI 6) todo para permitir las condiciones necesarias para la vida (GI 8)
Conocimientos previos
-
Magnitudes como presión, volumen, temperatura, calor, cantidad de sustancia y unidades de medida estándares asociadas.
-
Factores que inciden en los cambios de estado de la materia.
-
Teoría cinético-molecular.
-
Energía, fuentes de energía, transferencia de energía.
-
Estados de agregación de la materia; sólido, líquido y gaseoso.
-
Cambios de estado de la materia; fusión, vaporización, sublimación, condensación y solidificación.
-
Participación del calor en los cambios de estado que experimenta el agua.
Palabras claves
Fluidos compresibles, fluidos incompresibles, gases, líquidos, gases ideales, sustancia pura, mezcla, mezcla homogénea, mezcla heterogénea, decantación, filtración, tamizado, destilación, cambio reversible, cambio irreversible, cambio físico y cambio químico.
Objetivos de Aprendizaje Ejes
CN07 OA 13
Investigar experimentalmente y explicar el comportamiento de gases ideales en situaciones cotidianas, considerando: Factores como presión, volumen y temperatura. Las leyes que los modelan. La teoría cinético-molecular.
CN07 OA 14
Investigar experimentalmente y explicar la clasificación de la materia en sustancias puras y mezclas (homogéneas y heterogéneas), los procedimientos de separación de mezclas (decantación, filtración, tamizado y destilación), considerando su aplicación industrial en la metalurgia, la minería y el tratamiento de aguas servidas, entre otros.
CN07 OA 15
Investigar experimentalmente los cambios de la materia y argumentar con evidencia empírica que estos pueden ser físicos o químicos.