Ciencias Naturales 6° básico
Texto no definido

Descargue el Programa de Estudio

imagen mime_pdf.gif

Ciencias Naturales 6° básico

Texto no definido

Unidad 4

36 horas pedagógicas

La materia y sus cambios de estado. La relación entre calor, temperatura y los cambios de estado de la materia.

Propósito

El objetivo central de esta unidad es que los estudiantes comprendan que la materia está formada por partículas en movimiento, lo que implica la comprensión de tres aspectos. Primero, que aprendan los procesos de cambio de estado de la materia. Segundo, que comprendan la relación entre calor, temperatura y cambio de estado. Tercero, que perciban estos fenómenos de transformación en eventos cotidianos.

Las habilidades de investigación científica presentes son la observación, la formulación de preguntas, la predicción, la planificación de una investigación y la capacidad para comunicar conclusiones. En este proceso, los alumnos deberán identificar las variables presentes en una investigación, medir y registrar datos, representar información de diferentes formas y utilizar instrumentos de forma segura.

Conocimientos previos

  • Estados físicos de la materia.
  • Características del agua y de los estados físicos del agua.
  • Ciclo del agua en la naturaleza.

Palabras claves

Materia, partícula, movimiento de partículas, vibración, temperatura, calor, cambio de estado, fusión, evaporación, condensación, solidificación, sublimación y ebullición.

Materia, partícula, movimiento de partículas, vibración, temperatura, calor, cambio de estado, fusión, evaporación, condensación, solidificación, sublimación, ebullición.

Objetivos de Aprendizaje Ejes

CN06 OA 12

Explicar, a partir de modelos, que la materia está formada por partículas en movimiento en sus estados sólido, líquido y gaseoso.

CN06 OA 13

Demostrar, mediante la investigación experimental, los cambios de estado de la materia, como fusión, evaporación, ebullición, condensación, solidificación y sublimación.

CN06 OA 14

Diferenciar entre calor y temperatura, considerando que el calor es una forma de energía y la temperatura es una medida de lo caliente de un objeto.

CN06 OA 15

Medir e interpretar la información obtenida al calentar y enfriar el agua, considerando las transformaciones de un estado a otro.

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

CN06 OAH a

Identificar preguntas simples de carácter científico, que permitan realizar una investigación y formular una predicción de los resultados de ésta, fundamentándolos.

CN06 OAH b

Planificar y llevar a cabo investigaciones experimentales y no experimentales de manera independiente: en base a una pregunta formulada por ellos u otros; identificando variables que se mantienen, que se cambian y que dan resultado en una investigación experimental; trabajando de forma individual o colaborativa; obteniendo información sobre el tema en estudio a partir de diversas fuentes y aplicando estrategias para organizar y comunicar la información.

CN06 OAH c

Medir y registrar datos en forma precisa con instrumentos de medición, especificando las unidades de medida, identificando patrones simples y usando las TIC cuando corresponda.

CN06 OAH d

Seleccionar materiales e instrumentos, usándolos de manera segura y adecuada identificando los riesgos potenciales.

CN06 OAH e

Formular explicaciones razonables y conclusiones a partir de la comparación entre los resultados obtenidos en la experimentación y sus predicciones.

CN06 OAH f

Comunicar y representar evidencias y conclusiones de una investigación, utilizando modelos, presentaciones, TIC, informes, entre otros.

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

CN06 OAA A

Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.

CN06 OAA B

Manifestar un estilo de trabajo riguroso y perseverante para lograr los aprendizajes de la asignatura.

CN06 OAA F

Reconocer la importancia de seguir normas y procedimientos que resguarden y promuevan la seguridad personal y colectiva.

Unidades

Unidad 1

Las capas de la Tierra y los distintos tipos de suelo. Las relaciones de interdependencia entre los seres vivos y el suelo en que habitan. La fotosíntesis.

Unidad 2

El sistema reproductor humano. La pubertad. Aspectos básicos de una alimentación saludable y balanceada, y la higiene personal. Efectos nocivos de las drogas.

Unidad 3

La energía como motor del movimiento de los seres vivos y las máquinas. Formas de energía. Fuentes renovables y no renovables de energía.

Unidad 4

La materia y sus cambios de estado. La relación entre calor, temperatura y los cambios de estado de la materia.

Subir