Ciencias Naturales 6° básico
Texto no definido

Descargue el Programa de Estudio

imagen mime_pdf.gif

Ciencias Naturales 6° básico

Texto no definido

Unidad 2

32 horas pedagógicas

El sistema reproductor humano. La pubertad. Aspectos básicos de una alimentación saludable y balanceada, y la higiene personal. Efectos nocivos de las drogas.

Propósito

En primer lugar se busca que los estudiantes puedan identificar las principales estructuras del sistema reproductor humano y que describan su funcionamiento general. En esta línea, deberán identificar la pubertad como una etapa del desarrollo, en dónde ocurren una serie de cambios en hombres y mujeres. Segundo, se espera que los alumnos conozcan aspectos básicos de una alimentación saludable y balanceada, que comprendan la importancia de la higiene personal y que reconozcan los efectos nocivos de algunas drogas en la salud.

Las habilidades de investigación científica que se desarrollan son la observación, la formulación de preguntas, la planificación y la comunicación de evidencias. En este proceso deberán ser capaces de medir y registrar datos, representar información de diferentes formas, identificar patrones simples y utilizar instrumentos de forma segura.

Conocimientos previos

  • Características generales de los seres vivos (crecen, responden a estímulos, se reproducen).
  • Función y localización de los sentidos y sus órganos.
  • La actividad física, el juego y el descanso nocturno adecuado ayudan en el crecimiento y la salud.
  • Hábitos de vida saludable para mantener el cuerpo sano y prevenir enfermedades.
  • Hábitos alimentarios adecuados y necesarios para desarrollar y mantener un cuerpo sano.
  • Hábitos de aseo diarios de cuidado del cuerpo que ayuden a mantener o mejorar la salud y prevenir enfermedades.
  • Alimentos saludables para el ser humano y perjudiciales para la salud cuando algunos se consumen en exceso.
  • Prácticas de higiene en la manipulación de alimentos para prevenir el contagio de enfermedades.
  • Estructuras del sistema nervioso y algunas de sus funciones.
  • Efectos que produce el consumo excesivo de alcohol en la salud humana.
  • Los efectos nocivos que produce el cigarrillo en el sistema respiratorio.

Palabras claves

Útero, ovario, oviductos, ciclo uterino, menstruación, eyaculación, testículos pubertad, óvulo, espermatozoide, tubos seminíferos, glándulas anexas, uretra, pene, glándulas mamarias, gónadas, drogas, prevención, autocuidado, factores de riesgo, dieta equilibrada, aporte energético y requerimientos nutricionales.

Útero, ovario, oviductos, ciclo uterino, menstruación, eyaculación, testículos pubertad, óvulo, espermatozoide, tubos seminíferos, glándulas anexas, uretra, pene, glándulas mamarias, gónadas, drogas, prevención, autocuidado, factores de riesgo, dieta equilibrada, aporte energético y requerimientos nutricionales..

Objetivos de Aprendizaje Ejes

CN06 OA 04

Identificar y describir las funciones de las principales estructuras del sistema reproductor humano femenino y masculino.

CN06 OA 05

Describir y comparar los cambios que se producen en la pubertad en mujeres y hombres, reconociéndola, como una etapa del desarrollo humano.

CN06 OA 06

Reconocer los beneficios de realizar actividad física en forma regular y de cuidar la higiene corporal en el período de la pubertad.

CN06 OA 07

Investigar y comunicar los efectos nocivos de algunas drogas para la salud, proponiendo conductas de protección.

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

CN06 OAH a

Identificar preguntas simples de carácter científico, que permitan realizar una investigación y formular una predicción de los resultados de ésta, fundamentándolos.

CN06 OAH b

Planificar y llevar a cabo investigaciones experimentales y no experimentales de manera independiente: en base a una pregunta formulada por ellos u otros; identificando variables que se mantienen, que se cambian y que dan resultado en una investigación experimental; trabajando de forma individual o colaborativa; obteniendo información sobre el tema en estudio a partir de diversas fuentes y aplicando estrategias para organizar y comunicar la información.

CN06 OAH c

Medir y registrar datos en forma precisa con instrumentos de medición, especificando las unidades de medida, identificando patrones simples y usando las TIC cuando corresponda.

CN06 OAH e

Formular explicaciones razonables y conclusiones a partir de la comparación entre los resultados obtenidos en la experimentación y sus predicciones.

CN06 OAH f

Comunicar y representar evidencias y conclusiones de una investigación, utilizando modelos, presentaciones, TIC, informes, entre otros.

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

CN06 OAA A

Demostrar curiosidad e interés por conocer seres vivos, objetos y/o eventos que conforman el entorno natural.

CN06 OAA D

Asumir responsabilidades e interactuar en forma colaborativa y flexible en los trabajos en equipo, aportando y enriqueciendo el trabajo común.

CN06 OAA E

Manifestar compromiso con un estilo de vida saludable a través del desarrollo físico y el autocuidado.

Unidades

Unidad 1

Las capas de la Tierra y los distintos tipos de suelo. Las relaciones de interdependencia entre los seres vivos y el suelo en que habitan. La fotosíntesis.

Unidad 2

El sistema reproductor humano. La pubertad. Aspectos básicos de una alimentación saludable y balanceada, y la higiene personal. Efectos nocivos de las drogas.

Unidad 3

La energía como motor del movimiento de los seres vivos y las máquinas. Formas de energía. Fuentes renovables y no renovables de energía.

Unidad 4

La materia y sus cambios de estado. La relación entre calor, temperatura y los cambios de estado de la materia.

Subir