Las bases del mundo moderno: del Renacimiento a la Reforma

Progresión de objetivos y aprendizajes

Historia, Geografía y Ciencias Sociales

8° básico

HI08 AE 1.01

Reconocer las principales transformaciones políticas, económicas y sociales de la Baja Edad Media que sientan las bases del mundo moderno, incluyendo: renacimiento de la vida urbana, desarrollo del comercio, innovación tecnológica, surgimiento y desarrollo de las universidades, surgimiento del capitalismo, monarquías centralizadoras, cambios demográficos.

HI08 AE 1.02

Caracterizar, apoyándose en diversas fuentes, las principales dinámicas culturales de principios de la Edad Moderna, considerando: humanismo renacentista: el ser humano y la razón como centro del pensamiento; revolución científica y la nueva concepción de la naturaleza; continuidad del pensamiento religioso; personas como Copérnico, Galileo, Erasmo, Gutenberg y Da Vinci, entre otros.

HI08 AE 1.03

Analizar la ruptura de la unidad religiosa en Europa, considerando: reforma protestante y reforma católica; nuevas iglesias cristianas; guerras religiosas; el problema de la tolerancia y la libertad de creencias que planteó el conflicto, y su importancia para la convivencia en sociedad.

HI08 AE 1.04

Establecer relaciones de continuidad y cambio entre la Edad Media y la Edad Moderna.

HI08 AE 1.05

Investigar sobre algún proceso de su interés de la Edad Moderna, considerando los siguientes elementos: selección de información en distintas fuentes; distinción del tipo de información que aportan distintas fuentes; organización, análisis e interpretación de la información seleccionada; exposición oral o escrita, apoyándose en diversos recursos; elaboración de bibliografía.

Subir