Afectividad y sexualidad
Progresión de objetivos y aprendizajes
Identifican inquietudes y dudas relacionadas con su desarrollo afectivo y sexual, aprendiendo a conversar sobre ellas.
Identifican valores que están presentes en la sexualidad humana.
Obtienen criterios que les permiten tomar decisiones responsables frente a la vivencia de la propia sexualidad y afectividad en esta edad.
Reconocen los estereotipos de belleza femenina y masculina que predominan en los medios de comunicación, analizando críticamente las presiones y expectativas que esto les provoca respecto de la aceptación del propio cuerpo.
Reconocen distintas formas de expresar el afecto, vinculándolas con el grado de intimidad y de compromiso en la relación con los demás.
Expresan sus expectativas e inquietudes frente a las relaciones afectivas que se dan en esta etapa.
Comprenden el porqué no deben tener relaciones sexuales en esta edad.
Distinguen entre las etapas de gustarse, enamorarse y formar una pareja.
Reconocen actitudes y formas de comunicación que favorecen una buena relación de pareja.
Descubren la importancia de fundar la relación en el respeto y responsabilidad en relación a sí mismos y a la pareja.
Reflexionan sobre valores y criterios que orientan la toma de decisiones responsables en torno a la vivencia de la sexualidad y afectividad en esta etapa del desarrollo.
Refuerzan habilidades que les permitan manejar situaciones de presión, ya sea de pares, como del entorno, relacionadas con la vivencia de la sexualidad en esta etapa.