Datos y azar
Progresión de objetivos y aprendizajes
Analizar información presente en diversos tipos de tablas y gráficos.
Seleccionar formas de organización y representación de datos de acuerdo al tipo de análisis que se quiere realizar.
Reconocer que la naturaleza y el método de selección de muestras inciden en el estudio de una población.
Predecir la probabilidad de ocurrencia de eventos a partir de la frecuencia relativa obtenida en la realización de experimentos aleatorios simples.
Interpretar información a partir de tablas de frecuencia, cuyos datos están agrupados en intervalos.
Representar datos, provenientes de diversas fuentes, en tablas de frecuencias con datos agrupados en intervalos.
Interpretar y producir información, en contextos diversos, mediante el uso de medidas de tendencia central, extendiendo al caso de datos agrupados en intervalos.
Comprender el concepto de aleatoriedad en el uso de muestras y su importancia para realizar inferencias.
Asignar probabilidades teóricas a la ocurrencia de eventos en experimentos aleatorios con resultados finitos y equiprobables, y contrastarlas con resultados experimentales.