Actividades de expresión motriz
Progresión de objetivos y aprendizajes
Realizan esquemas y secuencias de movimiento, poniendo en relación su cuerpo con el espacio y los ritmos, valorando su capacidad expresiva y de dominio corporal.
Realizan adaptaciones de movimientos a situaciones rítmicas de coordinación corporal.
Participan en la creación y ejecución de coreografías individuales y/o grupales de bailes populares que sean expresión de sus gustos y preferencias.
Utilizan el cuerpo como elemento expresivo en la dramatización y comunicación de ideas y sentimientos.
Observan conductas de respeto y de aceptación de la imagen corporal propia y de sus pares, considerando que todos están expuestos a los cambios físicos inherentes a la pubertad.
Demuestran sensibilidad e interés por conocer los bailes folclóricos nacionales.
Demuestran capacidad de superación en sus ejecuciones rítmico-motrices de las danzas folclóricas.
Aplican sus capacidades expresivas, memoria motriz y capacidad creativa en la ejecución de las danzas folclóricas.
Demuestran capacidad de trabajar en grupo para la ejecución y diseño de coreografías y trabajos en el tema folclórico.
Conocen e interpretan al menos un baile folclórico propio de alguna zona del país.
Interpretan la cueca y valoran su condición de danza nacional.
Valoran la dimensión folclórica como expresión de identidad nacional y patrimonio cultural.
Aplican capacidades físicas y habilidades motoras específicas en la ejecución de actividades rítmico-expresivas.
Utilizan técnicas y elementos básicos de creación e interpretación de expresión corporal.
Demuestran un mayor conocimiento y aceptación de su cuerpo, utilizándolo como forma de expresión y comunicación.
Interpretan y diseñan coreografías individuales y/o grupales de bailes populares de sus preferencias.
Muestran conductas de superación de sus inhibiciones y colaboran consigo mismos y sus pares en la apertura a nuevas formas expresivas de sensibilidad a través del lenguaje corporal.