Unidad 4

54 horas pedagógicas

Trabajo con los conceptos de medidas de posición, percentiles y cuartiles y representación de los datos, utilizando varios tipos de gráficos.

Propósito

En esta unidad, los estudiantes trabajan los conceptos de medidas de posición, percentiles y cuartiles, representan los datos, utilizando varios tipos de gráficos, y pueden trabajar con datos agrupados o no agrupados. El objetivo es que comparen dos poblaciones, para lo cual manejan diferentes conceptos estadísticos; entre ellos, las medidas de tendencia central vistas el año anterior y las medidas de posición, que aprenden en esta unidad. Pueden trabajar datos categóricos, numéricos o cuantitativos a fin de presentar datos y evaluar la forma en que están presentados; para esto, utilizan gráficos, tablas o esquemas (diagramas de árbol) y justifican su elección. También se espera que aprendan a detectar la manipulación de la información: aprenden reconocerla en los medios informativos y a discutir sobre su conveniencia y consecuencias. Además, trabajan con el principio combinatorio, comenzando con experimentos concretos, representándolos con tablas y árboles y llegando a calcular las probabilidades de un evento compuesto.

Conocimientos previos

  • Muestreo.
  • Tablas de frecuencias absolutas y relativas.
  • Medidas de tendencia central y rango.
  • Probabilidades de eventos.

Palabras claves

Medidas de posición, percentiles, cuartiles, datos agrupados, datos categóricos, datos numéricos, datos cuantitativos, principio combinatorio, evento compuesto.

Medidas de posición, percentiles, cuartiles, datos agrupados, datos categóricos, datos numéricos, datos cuantitativos, principio combinatorio, evento compuesto.

Objetivos de Aprendizaje Ejes

MA08 OA 15

Mostrar que comprenden las medidas de posición, percentiles y cuartiles: Identificando la población que está sobre o bajo el percentil. Representándolas con diagramas, incluyendo el diagrama de cajón, de manera manual y/o con software educativo. Utilizándolas para comparar poblaciones.

MA08 OA 16

Evaluar la forma en que los datos están presentados: Comparando la información de los mismos datos representada en distintos tipos de gráficos para determinar fortalezas y debilidades de cada uno. Representándolas con diagramas, incluyendo el diagrama de cajón, de manera manual y/o con software educativo. Detectando manipulaciones de gráficos para representar datos.

MA08 OA 17

Explicar el principio combinatorio multiplicativo: A partir de situaciones concretas. Representándolo con tablas y árboles regulares, de manera manual y/o con software educativo. Utilizándolo para calcular la probabilidad de un evento compuesto.

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

MA08 OAH c

Utilizar sus propias palabras, gráficos y símbolos matemáticos para presentar sus ideas o soluciones.

MA08 OAH d

Describir relaciones y situaciones matemáticas de manera verbal y usando símbolos.

MA08 OAH f

Fundamentar conjeturas dando ejemplos y contraejemplos.

MA08 OAH h

Usar modelos, realizando cálculos, estimaciones y simulaciones, tanto manualmente como con ayuda de instrumentos para resolver problemas de otras asignaturas y de la vida diaria.

MA08 OAH k

Elegir y utilizar representaciones concretas, pictóricas y simbólicas para enunciados y situaciones en contextos diversos (tablas, gráficos, recta numérica, entre otros).

MA08 OAH l

Relacionar y contrastar información entre distintos niveles de representación.

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

MA08 OAA D

Trabajar en equipo, en forma responsable y proactiva, ayudando a los otros, considerando y respetando los aportes de todos, y manifestando disposición a entender sus argumentos en las soluciones de los problemas.

MA08 OAA E

Mostrar una actitud crítica al evaluar las evidencias e informaciones matemáticas y valorar el aporte de los datos cuantitativos en la comprensión de la realidad social.

MA08 OAA F

Usar de manera responsable y efectiva las tecnologías de la comunicación en la obtención de información, dando crédito al trabajo de otros y respetando la propiedad y la privacidad de las personas.

Unidades

Unidad 1

Operaciones con números enteros y resolución de problemas. Se empieza el trabajo con raíces cuadradas para calcular alturas de triángulos y para ampliar el registro simbólico.

Unidad 2

El foco de esta unidad está en el concepto de función, que se introduce como un cambio lineal.

Unidad 3

El foco de esta unidad está en el teorema de Pitágoras, que se introduce desde lo concreto de sus aplicaciones, con dibujos explicativos y con una demostración matemática, pero sencilla del mismo.

Unidad 4

Trabajo con los conceptos de medidas de posición, percentiles y cuartiles y representación de los datos, utilizando varios tipos de gráficos.

Subir