Unidad 1

60 horas pedagógicas

Los estudiantes toman el primer contacto con los números negativos en esta unidad y reconocen que son necesarios para expresar cantidades de la vida diaria.

Propósito

En esta unidad, los estudiantes toman el primer contacto con los números negativos. Reconocen que son necesarios para expresar cantidades de la vida diaria, como temperaturas bajo cero grados, deudas, niveles bajo del mar, etc. Trabajan diferentes representaciones y realizan las dos operaciones básicas: adición y sustracción números enteros. Incluyen la adición y sustracción de fracciones, la multiplicación y la división de fracciones y números decimales. Para que entiendan estas operaciones, se continúa con el trabajo concreto que ha caracterizado a la educación básica, considerando las nociones de "operador" y "repartición" para la multiplicación y la división de fracciones. Usan diferentes estrategias para resolver problemas que involucren números enteros. Se amplía el concepto de porcentaje como referente universal para expresar y comparar partes de un todo y como operador para determinar partes del todo. Los estudiantes se aproximan a la noción de potencia, comenzando con potencias de base diez y exponente natural; también se introduce el exponente negativo, pero como notación y de manera inicial. La noción de potencia con todas sus propiedades se trabaja de manera progresiva de 7° básico a 2° medio. Se espera que utilicen este concepto para expresar números grandes (eventualmente pequeños), con lo cual se dan los indicios de la notación científica.

Conocimientos previos

  • Adición y sustracción de números naturales.
  • Adición y sustracción de fracciones.
  • Adición y sustracción de decimales.
  • Razón.

Palabras claves

Números enteros negativos, adición y sustracción de números enteros negativos, multiplicación y división de fracciones, multiplicación y división de decimales, porcentaje, base, exponente, notación científica.

Números enteros negativos, adición y sustracción de números enteros negativos, multiplicación y división de fracciones, multiplicación y división de decimales, porcentaje, base, exponente, notación científica.

Objetivos de Aprendizaje Ejes

MA07 OA 01

Mostrar que comprenden la adición y la sustracción de números enteros: Representando los números enteros en la recta numérica. Representándolas de manera concreta, pictórica y simbólica. Dándole significado a los símbolos + y - según el contexto (por ejemplo: un movimiento en una dirección seguido de un movimiento equivalente en la posición opuesta no representa ningún cambio de posición). Resolviendo problemas en contextos cotidianos.

MA07 OA 02

Explicar la multiplicación y la división de fracciones positivas: Utilizando representaciones concretas, pictóricas y simbólicas. Relacionándolas con la multiplicación y la división de números decimales.

MA07 OA 03

Resolver problemas que involucren la multiplicación y la división de fracciones y de decimales positivos de manera concreta, pictórica y simbólica (de forma manual y/o con software educativo).

MA07 OA 04

Mostrar que comprenden el concepto de porcentaje: Representándolo de manera pictórica. Calculando de varias maneras. Aplicándolo a situaciones sencillas.

MA07 OA 05

Utilizar potencias de base 10 con exponente natural: Usando los términos potencia, base, exponente, elevado. Definiendo y usando el exponente 0 en el sistema decimal. Expresando números naturales en notación científica (sistema decimal). Resolviendo problemas, usando la notación científica.

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

MA07 OAH a

Resolver problemas utilizando estrategias tales como: Destacar la información dada. Usar un proceso de ensayo y error sistemático. Aplicar procesos reversibles. Descartar información irrelevante. Usar problemas similares.

MA07 OAH h

Usar modelos, realizando cálculos, estimaciones y simulaciones, tanto manualmente como con ayuda de instrumentos para resolver problemas de otras asignaturas y de la vida diaria.

MA07 OAH k

Elegir y utilizar representaciones concretas, pictóricas y simbólicas para enunciados y situaciones en contextos diversos (tablas, gráficos, recta numérica, entre otros).

MA07 OAH m

Representar y ejemplificar utilizando analogías, metáforas y situaciones familiares para resolver problemas.

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

MA07 OAA A

Abordar de manera flexible y creativa la búsqueda de soluciones a problemas de la vida diaria, de la sociedad en general, o propios de otras asignaturas.

MA07 OAA C

Demostrar interés, esfuerzo, perseverancia y rigor frente a la resolución de problemas y la búsqueda de nuevas soluciones para problemas reales.

MA07 OAA D

Trabajar en equipo, en forma responsable y proactiva, ayudando a los otros, considerando y respetando los aportes de todos, y manifestando disposición a entender sus argumentos en las soluciones de los problemas.

Unidades

Unidad 1

Los estudiantes toman el primer contacto con los números negativos en esta unidad y reconocen que son necesarios para expresar cantidades de la vida diaria.

Unidad 2

En esta unidad, los estudiantes toman el primer contacto con la noción de variable y lo hacen por medio de generalizaciones de cantidades.

Unidad 3

Relaciones entre la suma de ángulos interiores y exteriores de polígonos. Trabajo con el círculo y la relación entre el diámetro y el perímetro, encontrando una estimación de pi.

Unidad 4

Realización de encuestas, representación de datos mediante tablas de frecuencia y utilización de gráficos.

Subir