Unidad 1: El héroe en distintas épocas
34 horas pedagógicas
Se espera que los estudiantes lean, discutan y escriban acerca de una variedad de textos seleccionados por el docente, relacionados con el tema del héroe
Propósito
El propósito de la unidad es que los estudiantes lean, discutan y escriban acerca de una variedad de textos seleccionados por el docente, relacionados con el tema del héroe.
Se espera que, a partir de los textos que los estudiantes leen y discuten en clases, reflexionen sobre los temas que estos proponen, amplíen su conocimiento de mundo sobre el contexto histórico y cultural en el que las obras se desarrollan o fueron creadas, y desarrollen su capacidad argumentativa y de comunicación, tanto por escrito como oralmente.
Las lecturas propuestas para esta unidad tienen un foco en la narración y la poesía. Se espera que los estudiantes analicen los textos para proponer una o varias interpretaciones y que sustenten dichas interpretaciones en el análisis realizado. Por otra parte, también se incorpora el estudio de textos con propósitos argumentativos, con el fin de promover la reflexión crítica sobre los temas tratados en ellos.
Los textos con propósito argumentativo, además, deben servir como modelo para que los alumnos puedan analizar cómo se estructuran diversos géneros que sirven a este propósito. De esta forma se une la lectura con la escritura, ya que uno de los logros de esta unidad es que los estudiantes aprendan a formular un texto que presente una postura clara y bien fundamentada, especialmente sobre las lecturas que han realizado. En cuanto a la escritura, esta debe abordarse desde un enfoque de proceso, con el fin de que los estudiantes sean capaces de escribir textos de manera progresivamente más autorregulada.
En lo que concierne a la comunicación oral, los estudiantes profundizan el tema del héroe y otros temas tratados en las lecturas a través de la conversación. Para esto, aprenden estrategias que permiten indagar en las ideas de manera activa y argumentar sus puntos de vista.
Objetivos de Aprendizaje Ejes
LE07 OA 02
Reflexionar sobre las diferentes dimensiones de la experiencia humana, propia y ajena, a partir de la lectura de obras literarias y otros textos que forman parte de nuestras herencias culturales, abordando los temas estipulados para el curso y las obras sugeridas para cada uno.
LE07 OA 03
Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: El o los conflictos de la historia. El papel que juega cada personaje en el conflicto y cómo sus acciones afectan a otros personajes. El efecto de ciertas acciones en el desarrollo de la historia. Cuándo habla el narrador y cuándo hablan los personajes. La disposición temporal de los hechos. Elementos en común con otros textos leídos en el año.
LE07 OA 04
Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: Cómo el lenguaje poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes. El significado o el efecto que produce el uso de lenguaje figurado en el poema. El efecto que produce el ritmo y la sonoridad del poema al leerlo en voz alta. Elementos en común con otros textos leídos en el año.
LE07 OA 07
Formular una interpretación de los textos literarios, considerando: Su experiencia personal y sus conocimientos. Un dilema presentado en el texto y su postura personal acerca del mismo. La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada.
LE07 OA 08
Analizar y evaluar textos con finalidad argumentativa como columnas de opinión, cartas y discursos, considerando: La postura del autor y los argumentos e información que la sostienen. La diferencia entre hecho y opinión. Su postura personal frente a lo leído y argumentos que la sustentan.
LE07 OA 11
Aplicar estrategias de comprensión de acuerdo con sus propósitos de lectura: Resumir. Formular preguntas. Analizar los distintos tipos de relaciones que establecen las imágenes o el sonido con el texto escrito (en textos multimodales). Identificar los elementos del texto que dificultan la comprensión (pérdida de los referentes, vocabulario desconocido, inconsistencias entre la información del texto y los propios conocimientos) y buscar soluciones.
LE07 OA 14
Escribir, con el propósito de persuadir, textos breves de diversos géneros (por ejemplo, cartas al director, editoriales, críticas literarias, etc.), caracterizados por: La presentación de una afirmación referida a temas contingentes o literarios. La presencia de evidencias e información pertinente. La mantención de la coherencia temática.
LE07 OA 15
Planificar, escribir, revisar, reescribir y editar sus textos en función del contexto, el destinatario y el propósito: Recopilando información e ideas y organizándolas antes de escribir. Adecuando el registro, específicamente el vocabulario (uso de términos técnicos, frases hechas, palabras propias de las redes sociales, términos y expresiones propios del lenguaje hablado), el uso de la persona gramatical y la estructura del texto al género discursivo, contexto y destinatario. Incorporando información pertinente. Asegurando la coherencia y la cohesión del texto. Cuidando la organización a nivel oracional y textual. Usando conectores adecuados para unir las secciones que componen el texto. Usando un vocabulario variado y preciso. Reconociendo y corrigiendo usos inadecuados, especialmente de pronombres personales y reflejos, conjugaciones verbales, participios irregulares, y concordancia sujeto-verbo, artículo-sustantivo y sustantivo-adjetivo. Corrigiendo la ortografía y mejorando la presentación. Usando eficazmente las herramientas del procesador de textos.
LE07 OA 19
Escribir correctamente para facilitar la comprensión al lector: Aplicando todas las reglas de ortografía literal y acentual. Verificando la escritura de las palabras cuya ortografía no está sujeta a reglas. Usando correctamente punto, coma, raya y dos puntos.
LE07 OA 21
Dialogar constructivamente para debatir o explorar ideas: Manteniendo el foco. Demostrando comprensión de lo dicho por el interlocutor. Fundamentando su postura de manera pertinente. Formulando preguntas o comentarios que estimulen o hagan avanzar la discusión o profundicen un aspecto del tema. Negociando acuerdos con los interlocutores. Considerando al interlocutor para la toma de turnos.
LE07 OA 01
Leer habitualmente para aprender y recrearse, y seleccionar textos de acuerdo con sus preferencias y propósitos.