Unidad 2

28 horas pedagógicas

Valoración de los grupos que se integran (familia, escuela y comunidad). Importancia del rol de cada persona, la convivencia pacífica, el respeto mutuo y la participación.

Propósito

Esta unidad tiene como propósito que los estudiantes identifiquen y valoren los grupos sociales de los que forman parte, afianzando así su identidad y el sentido de pertenencia hacia la familia, la escuela y la comunidad. Es importante que comprendan la necesidad del ser humano de vivir en comunidad para satisfacer sus necesidades y cómo esto se refleja en un rico tejido de interacciones, en que cada persona cumple importantes papeles. Se enfatiza la importancia de lograr una convivencia pacífica entre las personas, basada en el respeto mutuo y en la participación responsable de cada uno.

Comenzando por su propia familia, se espera que el alumno la valore y reconozca sus características, y que indague en su pasado con el apoyo de adultos cercanos, comprendiendo que su familia tiene un pasado y una historia de la cual él forma parte. La indagación en la historia familiar favorece la introducción de los conceptos básicos de tiempo histórico, como la duración y la sucesión, y permite afianzar el uso de medidas temporales como día, mes y año. Asimismo, la representación gráfica de secuencias temporales y de acontecimientos, referidas a la familia en este caso, favorece la comprensión del tiempo histórico, pues permite traducir la dimensión más abstracta del tiempo a otra más concreta.

Se espera además que los estudiantes reconozcan y valoren las instituciones sociales existentes en su entorno, reconociendo en ellas diferentes formas en que la sociedad se ha organizado para satisfacer sus necesidades de salud, educación, seguridad y recreación, entre otros. Interesa que aprecien la importancia del trabajo que realizan hombres y mujeres en esas instituciones. Se espera que los alumnos identifiquen y valoren los diversos trabajos en los que se desempeñan los integrantes de su comunidad y valoren el trabajo como una forma de contribuir al bien común, al desarrollo de la sociedad y al crecimiento personal.

Conocimientos previos

  • Días de la semana.
  • Secuenciación de eventos rutinarios de su vida.
  • Información sobre su vida recolectada de adultos cercanos.

Palabras claves

Familia, necesidades, trabajos, nombres de profesiones y oficios del entorno, nombres de herramientas e implementos de trabajo del entorno, productos, hospital, posta, médico, enfermera, anestesista, salud, vacuna, escuela, profesor, director, educación, Carabineros, comisaría, Municipalidad, normas, bien común.

Familia, necesidades, trabajos, nombres de profesiones y oficios del entorno, nombres de herramientas e implementos de trabajo del entorno, productos, hospital, posta, médico, enfermera, anestesista, salud, vacuna, escuela, profesor, director, educación, Carabineros, comisaría, Municipalidad, normas, bien común.

Objetivos de Aprendizaje Ejes

HI01 OA 01

Nombrar y secuenciar días de la semana y meses del año, utilizando calendarios, e identificar el año en curso.

HI01 OA 02

Secuenciar acontecimientos y actividades de la vida cotidiana, personal y familiar, utilizando categorías relativas de ubicación temporal, como antes, después; ayer, hoy, mañana; día, noche; este año, el año pasado, el año próximo.

HI01 OA 04

Obtener y comunicar aspectos de la historia de su familia y sus características, como costumbres, tradiciones, ritos, fiestas, recuerdos y roles que desempeñan los distintos miembros de su grupo familiar, mediante la formulación de preguntas a adultos de su entorno cercano.

HI01 OA 11

Identificar trabajos y productos de su familia y su localidad y cómo estos aportan a su vida diaria, reconociendo la importancia de todos los trabajos, tanto remunerados como no remunerados.

HI01 OA 13

Mostrar actitudes y realizar acciones concretas en su entorno cercano (familia, escuela y comunidad) que reflejen: el respeto al otro (ejemplos: escuchar atentamente al otro, tratar con cortesía a los demás, etc.), la empatía (ejemplos: ayudar a los demás cuando sea necesario, no discriminar a otros por su aspecto o costumbres, etc.), la responsabilidad (ejemplos: asumir encargos en su casa y su sala de clases, cuidar sus pertenencias y las de los demás, cuidar los espacios comunes, etc).

HI01 OA 15

Identificar la labor que cumplen, en beneficio de la comunidad, instituciones como la escuela, la municipalidad, el hospital o la posta, Carabineros de Chile, y las personas que trabajan en ellas.

HI01 OA 14

Explicar y aplicar algunas normas para la buena convivencia y para la seguridad y el autocuidado en su familia, en la escuela y en la vía pública.

Objetivos de Aprendizaje de Habilidades

HI01 OAH a

Secuenciar cronológicamente eventos de su familia.

HI01 OAH e

Obtener información explícita sobre su entorno a partir de fuentes orales y gráficas dadas (narraciones, fotografías, medios audiovisuales), mediante preguntas dirigidas.

HI01 OAH f

Formular opiniones sobre situaciones del presente y del pasado, propias de su entorno familiar, escolar o local, y sobre otros temas de su interés.

HI01 OAH g

Comunicar oralmente temas de su interés, experiencias personales o información sobre sí mismos, de manera clara y coherente.

Objetivos de Aprendizaje de Actitudes

HI01 OAA A

Trabajar en forma rigurosa y perseverante, con espíritu emprendedor y con una disposición positiva a la crítica y la autocrítica.

HI01 OAA E

Participar solidaria y responsablemente en las actividades y proyectos del establecimiento y del espacio comunitario, demostrando espíritu emprendedor.

HI01 OAA F

Establecer lazos de pertenencia con su entorno social y natural a partir del conocimiento, la valoración y la reflexión sobre su historia personal, su comunidad y el país.

HI01 OAA G

Comportarse y actuar en la vida cotidiana según principios y virtudes ciudadanas.

Unidades

Unidad 1

Ubicación temporal (días de la semana, meses) aplicada a la vida cotidiana (horas de comer o dormir, actividades, celebraciones). El tiempo pasa a ser objetivo y constante.

Unidad 2

Valoración de los grupos que se integran (familia, escuela y comunidad). Importancia del rol de cada persona, la convivencia pacífica, el respeto mutuo y la participación.

Unidad 3

Habilidades de ubicación e inicio de la representación espacial, a través de la interpretación y elaboración de planos y maquetas sencillas.

Unidad 4

Reconocimiento de símbolos y expresiones de la identidad nacional y de las diversas identidades locales, para fortalecer el sentido de pertenencia regional y nacional.

Subir