Unidad 1: Eje Biología Nutrición y salud
25 horas pedagógicas
Explicar el funcionamiento básico de los sistemas digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor, de tal manera que redunda en un equilibrio (homeostasis) para el organismo.
Propósito
Se pretende que las y los estudiantes expliquen el funcionamiento básico de los sistemas digestivo, circulatorio, respiratorio y excretor, de tal manera que redunda en un equilibrio (homeostasis) para el organismo. Esto implica no sólo identificar y ubicar los órganos que componen cada sistema, sino además relacionarlos con su función y conocer algunas características del funcionamiento de las células que los componen. Adicionalmente, se busca que analicen hábitos relacionados con enfermedades asociadas a los sistemas estudiados y propongan hábitos de vida saludable.
Se espera también que entiendan las características nutricionales de los alimentos que conforman la dieta diaria y cuyo rol en el organismo tiene directa relación con su lugar en la estructura celular. Mediante actividades experimentales, podrán reconocer las propiedades nutricionales de alimentos comunes como el pan, las frutas y verduras, los lácteos y las carnes.
Asimismo, deberán relacionar los aportes energéticos y nutricionales con sus efectos para la salud del organismo. Se pretende motivarlos a adoptar un estilo de vida más saludable al comprender los balances requeridos entre nutrientes, calorías y actividad física. También se busca que adquieran mayor conciencia sobre las consecuencias de la selección de alimentos en la dieta diaria de acuerdo al metabolismo de cada individuo. En general, se espera que propongan un plan para mantener un cuerpo saludable que incluye evitar el consumo de alcohol, tabaco y drogas, seguir una dieta balanceada y practicar ejercicio físico regularmente.
Desarrollarán habilidades científicas que se inician con la observación de fenómenos, luego profundizan con la planificación y realización de investigaciones científicas de biología celular y transporte de nutrientes, y terminan con la evaluación y la toma de decisiones frente a la alimentación del organismo para mantenerlo saludable.
Esta unidad contribuye a la adquisición de algunas grandes ideas, que les permita comprender que los organismos tienen estructuras y sistemas de órganos para cumplir con las funciones de alimentación, respiración y excreción, entre otras, manteniendo un medio interno equilibrado y dinámico; también que la energía y los nutrientes provienen de los alimentos procedentes del entorno y de otros seres vivos, generando una interdependencia biológica. Por último, que las partículas que el organismo requiere en sus procesos metabólicos provienen de la digestión de macromoléculas obtenidas en la alimentación.
Conocimientos previos
- Estructuras básicas del sistema digestivo (boca, esófago, estómago, hígado, intestino delgado, intestino grueso, recto y ano).
- Estructuras básicas del sistema respiratorio (nariz, tráquea, bronquios, alvéolos, pulmones) y la respiración (inspiración-espiración-intercambio de oxígeno y dióxido de carbono).
- Sistema circulatorio (sustancias alimenticias, oxígeno y dióxido de carbono), sus estructuras básicas (corazón, vasos sanguíneos y sangre), y su función de transporte.
- Alimentos para el crecimiento, la reparación, el desarrollo y el movimiento del cuerpo.
- Efectos del consumo de tabaco, alcohol y otras drogas.
- Los beneficios de realizar actividad física en forma regular.
Palabras claves
Bolo, quimo, quilo, dentadura, lengua, saliva, masticación, enzimas pancreáticas, bilis, digestión, microvellosidades intestinales, absorción, eritrocitos, leucocitos, plaquetas, coagulación, hemoglobina, oxígeno, dióxido de carbono, ventilación pulmonar, alvéolos, riñón, nefrón, orina, estilo de vida saludable, alimentos, nutrientes, carbohidratos, glúcidos, monosacáridos, proteínas, aminoácidos, grasas, lípidos, ácidos grasos, vitaminas, minerales, polímero, dieta balanceada, tasa metabólica basal, tasa metabólica diaria, índice de masa corporal, porciones, etiquetado nutricional, calorías, obesidad, sobrepeso, hipertensión, osteoporosis, anorexia, bulimia.
Objetivos de Aprendizaje Ejes
CN08 OA 05
Explicar, basados en evidencias, la interacción de sistemas del cuerpo humano, organizados por estructuras especializadas que contribuyen a su equilibrio, considerando: La digestión de los alimentos por medio de la acción de enzimas digestivas y su absorción o paso a la sangre. El rol del sistema circulatorio en el transporte de sustancias como nutrientes, gases, desechos metabólicos y anticuerpos. El proceso de ventilación pulmonar e intercambio gaseoso a nivel alveolar. El rol del sistema excretor en relación con la filtración de la sangre, la regulación de la cantidad de agua en el cuerpo y la eliminación de desechos. La prevención de enfermedades debido al consumo excesivo de sustancias como tabaco, alcohol, grasas y sodio, que se relacionan con estos sistemas.
CN08 OA 06
Investigar experimentalmente y explicar las características de los nutrientes (carbohidratos, proteínas, grasas, vitaminas, minerales y agua) en los alimentos y sus efectos para la salud humana.
CN08 OA 07
Analizar y evaluar, basados en evidencias los factores que contribuyen a mantener un cuerpo saludable, proponiendo un plan que considere: Una alimentación balanceada. Un ejercicio físico regular. Evitar consumo de alcohol, tabaco y drogas.