Clasificaciones
MA04 OAH n
Representar: Transferir una situación de un nivel de representación a otro (por ejemplo: de lo concreto a lo pictórico y de lo pictórico a lo simbólico, y viceversa).
Matemática - 4 Básico - Objetivo de Aprendizaje de Habilidad
Actividades
- Sumando y restando fracciones con el mismo denominador (II)
- Fracciones propias, impropias y números mixtos (I)
- Describir y representar números decimales
- Comprender y comparar decimales
- Dibujar y medir ángulos con el transportador
- Dibujar y medir ángulos con el transportador (II)
- Juego: la buena observación
- Números y operaciones 1
- Fracciones impropias y números mixtos
- Interpretar información desde gráficos de barras
- Fracciones propias, impropias y números mixtos (II)
- Representar fracciones
- Resolver problemas de medición de tiempo usando conceptos de AM Y PM
- Leer e interpretar información desde gráficos de barras
- Interpretar y comparar información desde gráficos de barras
- Cálculo mental 16
- Unidades de tiempo en problemas
- Geometría 3
- Leer y registrar horas AM y PM en relojes
Sumando y restando fracciones con el mismo denominador (II)
Actividades complementarias
Sumando y restando fracciones con el mismo denominador (II)

- Recomendado para: Unidad 3
- Sumando y restando fracciones con el mismo denominador (II)
Sumando y restando fracciones con el mismo denominador (II)
Sumando y restando fracciones con el mismo denominador (II)
Sumando y restando fracciones con el mismo denominador (II) (Pauta)
Sumando y restando fracciones con el mismo denominador (II) (Pauta)
- ver ficha
Fracciones propias, impropias y números mixtos (I)
Actividades complementarias
Fracciones propias, impropias y números mixtos (I)

- Recomendado para: Unidad 3
- Fracciones propias, impropias y números mixtos (I)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (I)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (I)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (I) (Pauta)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (I) (Pauta)
- ver ficha
Describir y representar números decimales
Actividades complementarias
Describir y representar números decimales

- Recomendado para: Unidad 4
- Describir y representar números decimales
Describir y representar números decimales
Describir y representar números decimales
Describir y representar números decimales (Pauta)
Describir y representar números decimales (Pauta)
- ver ficha
Comprender y comparar decimales
Actividades complementarias
Comprender y comparar decimales

- Recomendado para: Unidad 4
- Comprender y comparar decimales
Comprender y comparar decimales
Comprender y comparar decimales
Comprender y comparar decimales (Pauta)
Comprender y comparar decimales (Pauta)
- ver ficha
Dibujar y medir ángulos con el transportador
Actividades complementarias
Dibujar y medir ángulos con el transportador

- Recomendado para: Unidad 3
- Dibujar y medir ángulos con el transportador
Dibujar y medir ángulos con el transportador
Dibujar y medir ángulos con el transportador
Dibujar y medir ángulos con el transportador (Pauta)
Dibujar y medir ángulos con el transportador (Pauta)
- ver ficha
Dibujar y medir ángulos con el transportador (II)
Actividades complementarias
Dibujar y medir ángulos con el transportador (II)

- Recomendado para: Unidad 3
- Dibujar y medir ángulos con el transportador (II)
Dibujar y medir ángulos con el transportador (II)
Dibujar y medir ángulos con el transportador (II)
Dibujar y medir ángulos con el transportador (II) (Pauta)
Dibujar y medir ángulos con el transportador (II) (Pauta)
- ver ficha
Juego: la buena observación
Actividades complementarias
Juego: la buena observación

- Recomendado para: Unidad 1
- Juego: la buena observación
Juego: la buena observación
Juego: la buena observación
Juego: la buena observación (Pauta)
Juego: la buena observación (Pauta)
- ver ficha
Números y operaciones 1
Actividades complementarias
Números y operaciones 1

- Recomendado para: Unidad 1
- Números y operaciones 1
Números y operaciones 1
- ver ficha
Fracciones impropias y números mixtos
Actividades complementarias
Fracciones impropias y números mixtos

- Recomendado para: Unidad 3
- Fracciones impropias y números mixtos
Fracciones impropias y números mixtos
Fracciones impropias y números mixtos
Fracciones impropias y números mixtos (Pauta)
Fracciones impropias y números mixtos (Pauta)
- ver ficha
Interpretar información desde gráficos de barras
Actividades complementarias
Interpretar información desde gráficos de barras

- Recomendado para: Unidad 4
- Interpretar información desde gráficos de barras
Interpretar información desde gráficos de barras
Interpretar información desde gráficos de barras
Interpretar información desde gráficos de barras (Pauta)
Interpretar información desde gráficos de barras (Pauta)
- ver ficha
Fracciones propias, impropias y números mixtos (II)
Actividades complementarias
Fracciones propias, impropias y números mixtos (II)

- Recomendado para: Unidad 3
- Fracciones propias, impropias y números mixtos (II)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (II)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (II)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (II) (Pauta)
Fracciones propias, impropias y números mixtos (II) (Pauta)
- ver ficha
Representar fracciones
Actividades complementarias
Representar fracciones

- Recomendado para: Unidad 3
- Representar fracciones
Representar fracciones
Representar fracciones
Representar fracciones (Pauta)
Representar fracciones (Pauta)
- ver ficha
Resolver problemas de medición de tiempo usando conceptos de AM Y PM
Actividades complementarias
Resolver problemas de medición de tiempo usando conceptos de AM Y PM

- Recomendado para: Unidad 2
- Resolver problemas de medición de tiempo usando conceptos de AM Y PM
Resolver problemas de medición de tiempo usando conceptos de AM Y PM
Resolver problemas de medición de tiempo usando conceptos de AM Y PM
Resolver problemas de medición de tiempo usando conceptos de AM Y PM (Pauta)
Resolver problemas de medición de tiempo usando conceptos de AM Y PM (Pauta)
- ver ficha
Leer e interpretar información desde gráficos de barras
Actividades complementarias
Leer e interpretar información desde gráficos de barras

- Recomendado para: Unidad 4
- Leer e interpretar información desde gráficos de barras
Leer e interpretar información desde gráficos de barras
Leer e interpretar información desde gráficos de barras
Leer e interpretar información desde gráficos de barras (Pauta)
Leer e interpretar información desde gráficos de barras (Pauta)
- ver ficha
Interpretar y comparar información desde gráficos de barras
Actividades complementarias
Interpretar y comparar información desde gráficos de barras

- Recomendado para: Unidad 4
- Interpretar y comparar información desde gráficos de barras
Interpretar y comparar información desde gráficos de barras
Interpretar y comparar información desde gráficos de barras
Interpretar y comparar información desde gráficos de barras (Pauta)
Interpretar y comparar información desde gráficos de barras (Pauta)
- ver ficha
Cálculo mental 16
Actividades complementarias
Cálculo mental 16

- Recomendado para: Unidad 1
- Cálculo mental 16
Cálculo mental 16
- ver ficha
Unidades de tiempo en problemas
Actividades complementarias
Unidades de tiempo en problemas

- Recomendado para: Unidad 2
- Unidades de tiempo en problemas
Unidades de tiempo en problemas
Unidades de tiempo en problemas
Unidades de tiempo en problemas (Pauta)
Unidades de tiempo en problemas (Pauta)
- ver ficha
Geometría 3
Leer y registrar horas AM y PM en relojes
Actividades complementarias
Leer y registrar horas AM y PM en relojes

- Recomendado para: Unidad 2
- Leer y registrar horas AM y PM en relojes
Leer y registrar horas AM y PM en relojes
Leer y registrar horas AM y PM en relojes
Leer y registrar horas AM y PM en relojes (Pauta)
Leer y registrar horas AM y PM en relojes (Pauta)
- ver ficha
Imágenes y multimedia
- Fracción de hora
- Área de forma geométrica en una cuadrícula (II)
- Área y perímetro de figuras (I)
- Interpretar información desde un pictograma utilizando fracciones (III)
- Fracciones equivalentes
- Roberto comiendo pizza
- Resolver adiciones y sustracciones con ayuda de la recta numérica
- Reemplazar símbolos por valores numéricos para sumar o restar
- Comparando fracciones (I)
- Frutas más preferidas
- Patricia caminando sobre una barra (II)
- Mirando un cilindro desde el frente
- Comparando fracciones (II)
- Comparando fracciones (III)
- Gabriela comiendo pizza
- Comparando fracciones (IV)
- Patricia caminando sobre una barra (I)
- Mirando un cubo desde arriba
- Teletón (I)
- Interpretar información desde un pictograma utilizando fracciones (II)
- ¿Qué fracción de la figura está pintada amarilla?
- Plano con coordenadas
- ¿Qué fracción de la figura está pintada morado?
- Interpretar información desde un pictograma utilizando fracciones (I)
- Representación de números decimales (I)
- Área de forma geométrica en una cuadrícula (I)
- Área de formas geométricas
- Teletón (IV)
- Teletón (V)
- Teletón (II)
- Teletón (VI)
- Teletón (III)
- Completar una figura dado el eje de simetría
- Identificar ejes de simetría en figuras
- Reloj análogo en el mundo
- Paralelepípedo
- Laberinto (I)
- Comparando fracciones de igual denominador (II)
- Comparando fracciones de igual denominador (I)
- Área y perímetro de figuras (II)
- Reloj análogo
- Reloj análogo y digital
- Representación de fracciones
- Comparar un medio y un cuarto usando perspectiva
- Comparar tres medios y cinco cuartos usando máquinas
- Comparar tres medios y cinco cuartos usando puntería
- Sumar un medio y un tercio como traslación
- Comparar un medio y un cuarto usando frecuencia
- Comparar tres medios y cinco cuartos usando perspectiva
- Comparar un medio y dos tercios usando frecuencia
- Sumar un medio y un tercio usando papel
- Restar un medio con un tercio usando papel
- Restar un medio y un tercio como traslación
- Comparar un medio y un cuarto usando puntería
- Comparar un medio y un cuarto usando máquinas
- Comparar un medio y dos tercios usando puntería
- Comparar un medio y dos tercios usando perspectiva
- Comparar un medio y dos tercios usando máquinas
- Área de figuras compuestas de rectángulos
- Área de un rectángulo
- Área de un cuadrado
Fracción de hora
Interactivos
Fracción de hora

- Recomendado para: Unidad 2
- Fracción de hora
Fracción de hora
Fracción de hora
- ver ficha
Área de forma geométrica en una cuadrícula (II)
Interactivos
Área de forma geométrica en una cuadrícula (II)

- Recomendado para: Unidad 4
- Área de forma geométrica en una cuadrícula (II)
Área de forma geométrica en una cuadrícula (II)
- ver ficha
Área y perímetro de figuras (I)
Interactivos
Área y perímetro de figuras (I)

- Recomendado para: Unidad 4
- Área y perímetro de figuras (I)
Área y perímetro de figuras (I)
- ver ficha
Interpretar información desde un pictograma utilizando fracciones (III)
Interactivos
Interpretar información desde un pictograma utilizando fracciones (III)

- Recomendado para: Unidad 3
- Interpretar información desde un pictograma utilizando fracciones (III)
Interpretar información desde un pictograma utilizando fracciones (III)
- ver ficha
Fracciones equivalentes
Interactivos
Fracciones equivalentes

- Recomendado para: Unidad 3
- Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
Fracciones equivalentes
- ver ficha
Roberto comiendo pizza
Interactivos
Roberto comiendo pizza

- Recomendado para: Unidad 3
- Roberto comiendo pizza
Roberto comiendo pizza
- ver ficha
Resolver adiciones y sustracciones con ayuda de la recta numérica
Interactivos
Resolver adiciones y sustracciones con ayuda de la recta numérica

- Recomendado para: Unidad 1
- Resolver adiciones y sustracciones con ayuda de la recta numérica
Resolver adiciones y sustracciones con ayuda de la recta numérica
- ver ficha
Reemplazar símbolos por valores numéricos para sumar o restar
Interactivos
Reemplazar símbolos por valores numéricos para sumar o restar

- Recomendado para: Unidad 1
- Reemplazar símbolos por valores numéricos para sumar o restar
Reemplazar símbolos por valores numéricos para sumar o restar
- ver ficha
Comparando fracciones (I)
Interactivos
Comparando fracciones (I)

- Recomendado para: Unidad 3
- Comparando fracciones (I)
Comparando fracciones (I)
- ver ficha
Frutas más preferidas
Interactivos
Frutas más preferidas

- Recomendado para: Unidad 4
- Frutas más preferidas
Frutas más preferidas
- ver ficha
Patricia caminando sobre una barra (II)
Interactivos
Patricia caminando sobre una barra (II)

- Recomendado para: Unidad 2
- Patricia caminando sobre una barra (II)
Patricia caminando sobre una barra (II)
- ver ficha
Mirando un cilindro desde el frente
Interactivos
Mirando un cilindro desde el frente

- Recomendado para: Unidad 2
- Mirando un cilindro desde el frente
Mirando un cilindro desde el frente
- ver ficha
Comparando fracciones (II)
Interactivos
Comparando fracciones (II)

- Recomendado para: Unidad 3
- Comparando fracciones (II)
Comparando fracciones (II)
- ver ficha
Comparando fracciones (III)
Interactivos
Comparando fracciones (III)

- Recomendado para: Unidad 3
- Comparando fracciones (III)
Comparando fracciones (III)
- ver ficha
Gabriela comiendo pizza
Interactivos
Gabriela comiendo pizza

- Recomendado para: Unidad 3
- Gabriela comiendo pizza
Gabriela comiendo pizza
- ver ficha
Comparando fracciones (IV)
Interactivos
Comparando fracciones (IV)

- Recomendado para: Unidad 3
- Comparando fracciones (IV)
Comparando fracciones (IV)
- ver ficha
Patricia caminando sobre una barra (I)
Interactivos
Patricia caminando sobre una barra (I)

- Recomendado para: Unidad 2
- Patricia caminando sobre una barra (I)
Patricia caminando sobre una barra (I)
- ver ficha
Mirando un cubo desde arriba
Interactivos
Mirando un cubo desde arriba

- Recomendado para: Unidad 2
- Mirando un cubo desde arriba
Mirando un cubo desde arriba
- ver ficha
Teletón (I)
Interpretar información desde un pictograma utilizando fracciones (II)
Interactivos
Interpretar información desde un pictograma utilizando fracciones (II)

- Recomendado para: Unidad 3
- Interpretar información desde un pictograma utilizando fracciones (II)
Interpretar información desde un pictograma utilizando fracciones (II)
- ver ficha
¿Qué fracción de la figura está pintada amarilla?
Interactivos
¿Qué fracción de la figura está pintada amarilla?

- Recomendado para: Unidad 3
- ¿Qué fracción de la figura está pintada amarilla?
¿Qué fracción de la figura está pintada amarilla?
- ver ficha
Plano con coordenadas
Interactivos
Plano con coordenadas

- Recomendado para: Unidad 2
- Plano con coordenadas
Plano con coordenadas
- ver ficha
¿Qué fracción de la figura está pintada morado?
Interactivos
¿Qué fracción de la figura está pintada morado?

- Recomendado para: Unidad 3
- ¿Qué fracción de la figura está pintada morado?
¿Qué fracción de la figura está pintada morado?
- ver ficha
Interpretar información desde un pictograma utilizando fracciones (I)
Interactivos
Interpretar información desde un pictograma utilizando fracciones (I)

- Recomendado para: Unidad 3
- Interpretar información desde un pictograma utilizando fracciones (I)
Interpretar información desde un pictograma utilizando fracciones (I)
- ver ficha
Representación de números decimales (I)
Interactivos
Representación de números decimales (I)

- Recomendado para: Unidad 4
- Representación de números decimales (I)
Representación de números decimales (I)
- ver ficha
Área de forma geométrica en una cuadrícula (I)
Interactivos
Área de forma geométrica en una cuadrícula (I)

- Recomendado para: Unidad 4
- Área de forma geométrica en una cuadrícula (I)
Área de forma geométrica en una cuadrícula (I)
- ver ficha
Área de formas geométricas
Interactivos
Área de formas geométricas

- Recomendado para: Unidad 4
- Área de formas geométricas
Área de formas geométricas
- ver ficha
Teletón (IV)
Teletón (V)
Teletón (II)
Teletón (VI)
Teletón (III)
Completar una figura dado el eje de simetría
Interactivos
Completar una figura dado el eje de simetría

- Recomendado para: Unidad 3
- Completar una figura dado el eje de simetría
Completar una figura dado el eje de simetría
- ver ficha
Identificar ejes de simetría en figuras
Interactivos
Identificar ejes de simetría en figuras

- Recomendado para: Unidad 3
- Identificar ejes de simetría en figuras
Identificar ejes de simetría en figuras
- ver ficha
Reloj análogo en el mundo
Interactivos
Reloj análogo en el mundo

- Recomendado para: Unidad 2
- Reloj análogo en el mundo
Reloj análogo en el mundo
Reloj análogo en el mundo
- ver ficha
Paralelepípedo
Interactivos
Paralelepípedo

- Recomendado para: Unidad 2
- Paralelepípedo
Paralelepípedo
Paralelepípedo
- ver ficha
Laberinto (I)
Comparando fracciones de igual denominador (II)
Interactivos
Comparando fracciones de igual denominador (II)

- Recomendado para: Unidad 3
- Comparando fracciones de igual denominador (II)
Comparando fracciones de igual denominador (II)
- ver ficha
Comparando fracciones de igual denominador (I)
Interactivos
Comparando fracciones de igual denominador (I)

- Recomendado para: Unidad 3
- Comparando fracciones de igual denominador (I)
Comparando fracciones de igual denominador (I)
- ver ficha
Área y perímetro de figuras (II)
Interactivos
Área y perímetro de figuras (II)

- Recomendado para: Unidad 4
- Área y perímetro de figuras (II)
Área y perímetro de figuras (II)
- ver ficha
Reloj análogo
Reloj análogo y digital
Interactivos
Reloj análogo y digital

- Recomendado para: Unidad 2
- Reloj análogo y digital
Reloj análogo y digital
Reloj análogo y digital
- ver ficha
Representación de fracciones
Presentaciones
Representación de fracciones

- Recomendado para: Unidad 3
- Representación de fracciones
Representación de fracciones
- ver ficha
Comparar un medio y un cuarto usando perspectiva
Videos
Comparar un medio y un cuarto usando perspectiva

- Recomendado para: Unidad 3
- Comparar un medio y un cuarto usando perspectiva
Comparar un medio y un cuarto usando perspectiva
http://www.youtube.com/watch?v=A4lfVYky88w- ver ficha
Comparar tres medios y cinco cuartos usando máquinas
Videos
Comparar tres medios y cinco cuartos usando máquinas

- Recomendado para: Unidad 3
- Comparar tres medios y cinco cuartos usando máquinas
Comparar tres medios y cinco cuartos usando máquinas
http://www.youtube.com/watch?v=eRGo_ShPDkQ- ver ficha
Comparar tres medios y cinco cuartos usando puntería
Videos
Comparar tres medios y cinco cuartos usando puntería

- Recomendado para: Unidad 3
- Comparar tres medios y cinco cuartos usando puntería
Comparar tres medios y cinco cuartos usando puntería
http://www.youtube.com/watch?v=Op17L1L3XhI- ver ficha
Sumar un medio y un tercio como traslación
Videos
Sumar un medio y un tercio como traslación

- Recomendado para: Unidad 3
- Sumar un medio y un tercio como traslación
Sumar un medio y un tercio como traslación
http://www.youtube.com/watch?v=-J9NUT_fJlM- ver ficha
Comparar un medio y un cuarto usando frecuencia
Videos
Comparar un medio y un cuarto usando frecuencia

- Recomendado para: Unidad 3
- Comparar un medio y un cuarto usando frecuencia
Comparar un medio y un cuarto usando frecuencia
http://www.youtube.com/watch?v=yZnON7HTWfI- ver ficha
Comparar tres medios y cinco cuartos usando perspectiva
Videos
Comparar tres medios y cinco cuartos usando perspectiva

- Recomendado para: Unidad 3
- Comparar tres medios y cinco cuartos usando perspectiva
Comparar tres medios y cinco cuartos usando perspectiva
http://www.youtube.com/watch?v=eWiztLOdqeE- ver ficha
Comparar un medio y dos tercios usando frecuencia
Videos
Comparar un medio y dos tercios usando frecuencia

- Recomendado para: Unidad 3
- Comparar un medio y dos tercios usando frecuencia
Comparar un medio y dos tercios usando frecuencia
http://www.youtube.com/watch?v=Nb2eF8kgAtk- ver ficha
Sumar un medio y un tercio usando papel
Videos
Sumar un medio y un tercio usando papel

- Recomendado para: Unidad 3
- Sumar un medio y un tercio usando papel
Sumar un medio y un tercio usando papel
http://www.youtube.com/watch?v=L4OaMKvJvTg- ver ficha
Restar un medio con un tercio usando papel
Videos
Restar un medio con un tercio usando papel

- Recomendado para: Unidad 3
- Restar un medio con un tercio usando papel
Restar un medio con un tercio usando papel
http://www.youtube.com/watch?v=MmYpqYL31-s- ver ficha
Restar un medio y un tercio como traslación
Videos
Restar un medio y un tercio como traslación

- Recomendado para: Unidad 3
- Restar un medio y un tercio como traslación
Restar un medio y un tercio como traslación
http://www.youtube.com/watch?v=UVAdq8gEHWE- ver ficha
Comparar un medio y un cuarto usando puntería
Videos
Comparar un medio y un cuarto usando puntería

- Recomendado para: Unidad 3
- Comparar un medio y un cuarto usando puntería
Comparar un medio y un cuarto usando puntería
http://www.youtube.com/watch?v=Q851A02JJCg- ver ficha
Comparar un medio y un cuarto usando máquinas
Videos
Comparar un medio y un cuarto usando máquinas

- Recomendado para: Unidad 3
- Comparar un medio y un cuarto usando máquinas
Comparar un medio y un cuarto usando máquinas
http://www.youtube.com/watch?v=T7AyyqPIV_I- ver ficha
Comparar un medio y dos tercios usando puntería
Videos
Comparar un medio y dos tercios usando puntería

- Recomendado para: Unidad 3
- Comparar un medio y dos tercios usando puntería
Comparar un medio y dos tercios usando puntería
http://www.youtube.com/watch?v=I0DuaopxD7o- ver ficha
Comparar un medio y dos tercios usando perspectiva
Videos
Comparar un medio y dos tercios usando perspectiva

- Recomendado para: Unidad 3
- Comparar un medio y dos tercios usando perspectiva
Comparar un medio y dos tercios usando perspectiva
http://www.youtube.com/watch?v=Gd5PFQlGFqs- ver ficha
Comparar un medio y dos tercios usando máquinas
Videos
Comparar un medio y dos tercios usando máquinas

- Recomendado para: Unidad 3
- Comparar un medio y dos tercios usando máquinas
Comparar un medio y dos tercios usando máquinas
http://www.youtube.com/watch?v=CH3QkZnncWQ- ver ficha
Área de figuras compuestas de rectángulos
Videos
Área de figuras compuestas de rectángulos

- Recomendado para: Unidad 4
- Área de figuras compuestas de rectángulos
Área de figuras compuestas de rectángulos
http://www.youtube.com/watch?v=ZiQqjdKpJlI- ver ficha
Área de un rectángulo
Videos
Área de un rectángulo

- Recomendado para: Unidad 4
- Área de un rectángulo
Área de un rectángulo
http://www.youtube.com/watch?v=q5IUuvVw1ws- ver ficha
Área de un cuadrado
Videos
Área de un cuadrado

- Recomendado para: Unidad 4
- Área de un cuadrado
Área de un cuadrado
http://www.youtube.com/watch?v=uqd8UtW7urU- ver ficha