Artes Visuales 7° y 8° Ejes
Progresión de objetivos y aprendizajes
Descubren formas, estructuras y colores del entorno natural y las asocian a diversas modalidades del diseño.
Reconocen el diseño en objetos y otros elementos del entorno cultural.
Emplean formas, estructuras y colores del entorno natural en la elaboración de diseños en el plano y el volumen.
Reconocen las principales áreas del diseño en la vida cotidiana.
Identifican algunas características fundamentales del diseño a través de la observación de objetos domésticos.
Reconocen y caracterizan diseños representativos de diversas localidades y regiones de Chile.
Aplican conceptos básicos del diseño, tales como forma, estructura y funcionalidad, en la elaboración de diseños simples.
Reconocen las principales áreas del diseño en la vida cotidiana.
Identifican algunas características fundamentales del diseño a través de la observación de objetos domésticos.
Reconocen y caracterizan diseños representativos de diversas localidades y regiones de Chile.
Aplican conceptos básicos del diseño, tales como forma, estructura y funcionalidad, en la elaboración de diseños simples.
Identifican áreas del diseño en festividades de diferentes épocas, regiones y ámbitos socioculturales.
Aprecian elementos utilizados en la celebración de festividades tales como: trajes típicos, adornos, objetos, etc.
Realizan diseños de elementos necesarios para la celebración de festividades.
Descubren en su entorno diferentes manifestaciones de las artes visuales del siglo XX y actuales.
Conocen algunas obras, movimientos, artistas y medios de expresión visual representativos del siglo XX y actuales.
Identifican en obras del patrimonio nacional y universal algunas características de las diferentes manifestaciones de las artes visuales del siglo XX y actuales: gráficas, pictóricas, cinematográficas, fotográficas y otras.
Reconocen diferentes manifestaciones de la expresión tridimensional en la vida cotidiana tales como: relieve, escultura, instalaciones y otros.
Identifican algunas características de las principales tendencias de la expresión tridimensional en relieves, esculturas, instalaciones y otras manifestaciones del siglo XX y la época actual.
Se expresan plásticamente experimentando con diferentes lenguajes, medios, soportes, materiales, herramientas y técnicas de las Artes Visuales del siglo XX.
Manifiestan juicios críticos en relación a sus propias creaciones, las de sus pares y obras del siglo XX y actuales.
Descubren en su entorno diferentes manifestaciones de las artes visuales del siglo XX y actuales.
Conocen algunas obras, movimientos, artistas y medios de expresión visual representativos del siglo XX y actuales.
Identifican en obras del patrimonio nacional y universal algunas características de las diferentes manifestaciones de las artes visuales del siglo XX y actuales: gráficas, pictóricas, cinematográficas, fotográficas y otras.
Reconocen diferentes manifestaciones de la expresión tridimensional en la vida cotidiana tales como: relieve, escultura, instalaciones y otros.
Identifican algunas características de las principales tendencias de la expresión tridimensional en relieves, esculturas, instalaciones y otras manifestaciones del siglo XX y la época actual.
Se expresan plásticamente experimentando con diferentes lenguajes, medios, soportes, materiales, herramientas y técnicas de las Artes Visuales del siglo XX.
Manifiestan juicios críticos en relación a sus propias creaciones, las de sus pares y obras del siglo XX y actuales.
Reconocen la presencia y sentido de la arquitectura en diferentes espacios de la vida cotidiana: la vivienda, la escuela, templos, hospital, municipalidad, comercio, otros.
Identifican y aprecian características estéticas y funcionales en la expresión arquitectónica del siglo XX y la actualidad, tanto del patrimonio nacional como universal.
Aplican medios y lenguajes de la expresión arquitectónica del siglo XX y contemporánea en la elaboración de proyectos arquitectónicos a escala, considerando relaciones entre estética y funcionalidad.
Conocen, en un nivel básico, elementos de dibujo arquitectónico, léxico y simbología de representación.
Expresan verbalmente y por escrito la apreciación de sus obras, las de sus pares y obras de arquitectos del siglo XX y actuales.
Reconocen la presencia y sentido de la arquitectura en diferentes espacios de la vida cotidiana: la vivienda, la escuela, templos, hospital, municipalidad, comercio, otros.
Identifican y aprecian características estéticas y funcionales en la expresión arquitectónica del siglo XX y la actualidad, tanto del patrimonio nacional como universal.
Aplican medios y lenguajes de la expresión arquitectónica del siglo XX y contemporánea en la elaboración de proyectos arquitectónicos a escala, considerando relaciones entre estética y funcionalidad.
Conocen, en un nivel básico, elementos de dibujo arquitectónico, léxico y simbología de representación.
Expresan verbalmente y por escrito la apreciación de sus obras, las de sus pares y obras de arquitectos del siglo XX y actuales.