Historia 7° y 8° OF
Progresión de objetivos y aprendizajes
Comprender que la Tierra es un planeta dinámico que permite la existencia del ser humano.
Entender que el ser humano, al habitar el planeta, desarrolla procesos de adaptación y transformación del espacio geográfico.
Comprender que la humanidad ha evolucionado a lo largo de millones de años y reconocer la importancia de la revolución del Neolítico para el desarrollo de la civilización.
Reconocer el legado cultural y político del mundo clásico en el mundo contemporáneo.
Reconocer que la civilización europea se conforma a partir de una síntesis cultural de diversas tradiciones que la anteceden.
Establecer relaciones entre el desarrollo histórico y la conformación del espacio geográfico en las primeras civilizaciones, en la Antigüedad y en la Edad Media.
Comparar formas de organización económica, social y política en las primeras civilizaciones, en la Antigüedad clásica y en la temprana Edad Media.
Indagar sobre contenidos del nivel e identificar fuentes pertinentes para ello.
Comprender que la investigación social e histórica requiere de la selección de fuentes adecuadas y distinguir el tipo de información que ellas le aportan.
Analizar fenómenos y procesos geográficos, utilizando diversas convenciones cartográficas.
Dimensionar el tiempo histórico y establecer secuencias entre períodos.
Comprender que los períodos de la historia se definen según rasgos que les dan unidad y que el paso de un período a otro está marcado por cambios profundos que afectan múltiples dimensiones históricas.
Comprender que la sociedad contemporánea tiene sus raíces en las principales transformaciones de la Europa Moderna.
Dimensionar espacialmente la expansión de Europa hacia los otros continentes en la Época Moderna y evaluar sus efectos tanto para los pueblos conquistados como para los Estados europeos.
Reconocer la influencia de los ideales de la Ilustración en la actual valoración de la democracia y los derechos humanos.
Valorar la importancia de la Revolución Francesa y la Independencia de Estados Unidos para la proyección de los ideales republicanos.
Comprender el impacto que la Revolución Industrial ha tenido sobre la estructura social, el desarrollo tecnológico y el espacio geográfico e identificar proyecciones de estas transformaciones en la sociedad contemporánea.
Caracterizar las principales transformaciones sociales y expresiones políticas del siglo XIX.
Comprender que los procesos históricos de la modernidad aceleran los procesos de transformación del espacio geográfico.
Comprender que todo relato histórico supone una selección de hechos y personajes.
Indagar sobre temas del nivel, seleccionando fuentes pertinentes y justificando su elección.