Tecnología
Progresión de objetivos y aprendizajes
Crear diseños de objetos tecnológicos, a partir de sus propias experiencias y representando sus ideas, a través de dibujo a mano alzada o modelos concretos, y con orientación del profesor.
Distinguir las tareas para elaborar un objeto tecnológico, identificando los materiales y las herramientas necesarios en cada una de ellas para lograr el resultado deseado.
Elaborar un objeto tecnológico para responder a desafíos, experimentando con: técnicas y herramientas para medir, cortar, plegar, pegar, pintar, entre otras; materiales como papeles, fibras, plásticos, desechos, entre otros.
Probar y explicar los resultados de los trabajos propios y de otros, de forma individual o en equipos, dialogando sobre sus ideas e identificando lo que podría hacerse de otra manera.
Usar software de dibujo para crear y representar ideas por medio de imágenes, guiados por el docente.
Explorar y usar una variedad de software educativos (simuladores, libros digitales, interactivos y creativos, entre otros) para lograr aprendizajes significativos y una interacción apropiada con las TIC.
Demostrar curiosidad por el entorno tecnológico, y disposición a informarse y explorar sus diversos usos, funcionamiento y materiales.
Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente.
Demostrar iniciativa personal y emprendimiento en la creación y diseño de tecnologías innovadoras.
Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y críticas.
Demostrar un uso seguro y responsable de internet, cumpliendo las reglas entregadas por el profesor y respetando los derechos de autor.
Crear diseños de objetos tecnológicos, representando sus ideas a través de dibujos a mano alzada o modelos concretos, desde ámbitos cercanos y tópicos de otras asignaturas, con orientación del profesor.
Organizar las tareas para elaborar un objeto tecnológico, distinguiendo las acciones, los materiales y las herramientas necesarias para lograr el resultado deseado.
Elaborar un objeto tecnológico según indicaciones del profesor, seleccionando y experimentando con: técnicas y herramientas para medir, cortar, plegar, unir, pegar, pintar, entre otras; materiales como papeles, cartones, fibras, plásticos, desechos, entre otros.
Probar y explicar los resultados de los trabajos propios y de otros, de forma individual o en equipos, dialogando sobre sus ideas y señalando cómo podría mejorar el trabajo en el futuro.
Usar software de dibujo para crear y representar diferentes ideas por medio de imágenes.
Usar procesador de textos para crear, editar y guardar información.
Usar internet para acceder y extraer información siguiendo las indicaciones del profesor y considerando la seguridad de la fuente.
Demostrar curiosidad por el entorno tecnológico, y disposición a informarse y explorar sus diversos usos, funcionamiento y materiales.
Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente.
Demostrar iniciativa personal y emprendimiento en la creación y diseño de tecnologías innovadoras.
Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y críticas.
Demostrar un uso seguro y responsable de internet, cumpliendo las reglas entregadas por el profesor y respetando los derechos de autor.
Crear diseños de objetos o sistemas tecnológicos simples para resolver problemas: desde diversos ámbitos tecnológicos y tópicos de otras asignaturas; representando sus ideas a través de dibujos a mano alzada, modelos concretos o usando TIC; explorando y combinando productos existentes.
Planificar la elaboración de un objeto tecnológico, incorporando la secuencia de acciones, materiales, herramientas, técnicas y medidas de seguridad necesarias para lograr el resultado deseado.
Elaborar un objeto tecnológico para resolver problemas, seleccionando y demostrando dominio de: técnicas y herramientas para medir, marcar, cortar, plegar, unir, pegar, pintar, entre otras;materiales como papeles, cartones, fibras, plásticos, cerámicos, desechos, entre otros.
Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios técnicos, medioambientales y de seguridad y dialogando sobre sus resultados e ideas de mejoramiento.
Usar software de presentación para organizar y comunicar ideas para diferentes propósitos.
Usar procesador de textos para crear, editar, dar formato y guardar información.
Usar internet y buscadores para localizar, extraer y almacenar información, considerando la seguridad de la fuente.
Demostrar curiosidad por el entorno tecnológico, y disposición a informarse y explorar sus diversos usos, funcionamiento y materiales.
Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente.
Demostrar iniciativa personal y emprendimiento en la creación y diseño de tecnologías innovadoras.
Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y críticas.
Demostrar un uso seguro y responsable de internet, cumpliendo las reglas entregadas por el profesor y respetando los derechos de autor.
Crear diseños de objetos o sistemas tecnológicos simples para resolver problemas:desde diversos ámbitos tecnológicos y tópicos de otras asignaturas,representando sus ideas a través de dibujos a mano alzada; dibujo técnico o usando TIC; explorando y transformando productos existentes.
Planificar la elaboración de un objeto tecnológico, incorporando la secuencia de acciones, materiales, herramientas, técnicas y medidas de seguridad necesarias para lograr el resultado deseado, y discutiendo las implicancias ambientales de los recursos utilizados.
Elaborar un objeto tecnológico para resolver problemas, seleccionando y demostrando dominio de:
Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios de funcionamiento, técnicos, medioambientales y de seguridad, y dialogando sobre sus resultados e ideas de mejoramiento.
Usar software para organizar y comunicar ideas e información con diferentes propósitos mediante: programas de presentación para mostrar imágenes, diagramas y textos, entre otros; hojas de cálculo para ordenar datos y elaborar gráficos simples.
Usar procesador de textos para crear, editar, dar formato, incorporar elementos de diseño y guardar un documento.
Usar internet y buscadores para localizar, extraer, evaluar y almacenar información, considerando la seguridad de la fuente.
Demostrar curiosidad por el entorno tecnológico, y disposición a informarse y explorar sus diversos usos, funcionamiento y materiales.
Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente.
Demostrar iniciativa personal y emprendimiento en la creación y diseño de tecnologías innovadoras.
Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y críticas.
Demostrar un uso seguro y responsable de internet, cumpliendo las reglas entregadas por el profesor y respetando los derechos de autor.
Crear diseños de objetos o sistemas tecnológicos para resolver problemas o aprovechar oportunidades: desde diversos ámbitos tecnológicos y tópicos de otras asignaturas; representando sus ideas a través de dibujos a mano alzada, dibujo técnico o usando TIC; analizando y modificando productos.
Planificar la elaboración de objetos tecnológicos, incorporando la secuencia de acciones, materiales, herramientas, técnicas y medidas de seguridad necesarias o alternativas para lograr el resultado deseado, discutiendo las implicancias ambientales y sociales de los recursos utilizados.
Elaborar un producto tecnológico para resolver problemas y aprovechar oportunidades, seleccionando y demostrando dominio en el uso de:
Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios de funcionamiento, técnicos, medioambientales, estéticos y de seguridad, y dialogando sobre sus resultados e ideas de mejoramiento.
Usar software para organizar y comunicar los resultados de investigaciones e intercambiar ideas con diferentes propósitos, mediante:programas de presentación para mostrar imágenes, diagramas y textos, entre otros;hojas de cálculo para elaborar tablas de doble entrada y elaborar gráficos de barra y línea, entre otros.
Usar procesador de textos para crear, editar, dar formato, incorporar elementos de diseño y guardar un documento.
Usar internet y comunicación en línea para compartir información de diferente carácter con otras personas, considerando la seguridad de la fuente y las normas de privacidad.
Demostrar curiosidad por el entorno tecnológico, y disposición a informarse y explorar sus diversos usos, funcionamiento y materiales.
Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente.
Demostrar iniciativa personal y emprendimiento en la creación y diseño de tecnologías innovadoras.
Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y críticas.
Demostrar un uso seguro y responsable de internet, cumpliendo las reglas entregadas por el profesor y respetando los derechos de autor.
Crear diseños de objetos y sistemas tecnológicos para resolver problemas o aprovechar oportunidades:desde diversos ámbitos tecnológicos determinados y tópicos de otras asignaturas; representando sus ideas a través de dibujos a mano alzada, dibujo técnico o usando TIC; innovando con productos.
Planificar la elaboración de objetos o servicios tecnológicos, incorporando la secuencia de acciones, tiempos, costos y recursos necesarios o alternativos para lograr el resultado deseado, y discutiendo las implicancias ambientales y sociales de los elementos considerados.
Elaborar un producto tecnológico para resolver problemas y aprovechar oportunidades, seleccionando y demostrando dominio en el uso de: técnicas y herramientas para medir, marcar, cortar, unir, pegar, perforar, mezclar, lijar, serrar y pintar, entre otras; materiales como papeles, cartones, maderas, fibras, plásticos, cerámicos, metales, desechos, entre otros.
Probar y evaluar la calidad de los trabajos propios o de otros, de forma individual o en equipos, aplicando criterios de funcionamiento, técnicos, medioambientales, estéticos y de seguridad, dialogando sobre sus resultados y aplicando correcciones según corresponda.
Usar software para organizar y comunicar los resultados de investigaciones e intercambiar ideas con diferentes propósitos, mediante:programas de presentación para mostrar imágenes, diagramas y textos, entre otros; hojas de cálculo para elaborar tablas de doble entrada y diseñar gráficos de barra simple y doble, circulares y de línea, entre otros.
Usar procesador de textos para crear, editar, dar formato, incorporar elementos de diseño, revisar y guardar un documento.
Usar internet y comunicación en línea para compartir y publicar información de diferente carácter con otras personas, considerando la seguridad de la fuente y las normas de privacidad y de uso.
Demostrar curiosidad por el entorno tecnológico, y disposición a informarse y explorar sus diversos usos, funcionamiento y materiales.
Demostrar disposición a desarrollar su creatividad, experimentando, imaginando y pensando divergentemente.
Demostrar iniciativa personal y emprendimiento en la creación y diseño de tecnologías innovadoras.
Demostrar disposición a trabajar en equipo, colaborar con otros y aceptar consejos y críticas.
Demostrar un uso seguro y responsable de internet, cumpliendo las reglas entregadas por el profesor y respetando los derechos de autor.
Reconocen que la elaboración de cualquier producto tecnológico implica la producción o extracción de recursos y procesos de transformación de los mismos.
Identifican procesos de transformación de recursos en el contexto de productos locales.
Reconocen el impacto ambiental que pueden tener algunos procesos de extracción y/o transformación de recursos, incluidos los usos energéticos que han sido necesarios para ello.
Manifiestan opinión propia acerca del impacto ambiental, económico y social que tiene la extracción y transformación de algunas materias primas.
Manifiestan una actitud proactiva frente al cuidado del ambiente.
Distinguen entre energía convencional y no convencional y las características básicas de éstas en relación al cuidado del medio ambiente.
Caracterizan la energía eléctrica como un recurso energético producido con energías convencionales o no convencionales (petróleo, gas, carbón, leña, agua en las alturas, viento o sol).
Tienen un juicio sobre los usos domésticos de las energías y las posibilidades de manejar eficientemente la energía en el hogar.
Advierten y analizan la importancia de la prolongación de la vida útil de los productos tecnológicos y de la reasignación, reutilización, reciclaje y reparación de los materiales en el contexto doméstico, para el cuidado del ambiente y de la economía familiar.
Proponen formas y sistemas para el ahorro y mejor aprovechamiento de las energías convencionales, no convencionales y de los recursos materiales en función de la reducción del impacto ambiental.
Distinguen entre energía convencional y no convencional y las características básicas de éstas en relación al cuidado del medio ambiente.
Caracterizan la energía eléctrica como un recurso energético producido con energías convencionales o no convencionales (petróleo, gas, carbón, leña, agua en las alturas, viento o sol).
Tienen un juicio sobre los usos domésticos de las energías y las posibilidades de manejar eficientemente la energía en el hogar.
Advierten y analizan la importancia de la prolongación de la vida útil de los productos tecnológicos y de la reasignación, reutilización, reciclaje y reparación de los materiales en el contexto doméstico, para el cuidado del ambiente y de la economía familiar.
Proponen formas y sistemas para el ahorro y mejor aprovechamiento de las energías convencionales, no convencionales y de los recursos materiales en función de la reducción del impacto ambiental.
Aplican los conocimientos sobre formas de energías no convencionales y usos eficientes de la energía y de los materiales en el diseño y construcción de un objeto tecnológico.
Manifiestan una actitud proactiva frente a los objetos o materiales respecto a su reasignación, reutilización, reciclaje.
Representan gráficamente diseños de objetos simples.
Organizan recursos (materiales, humanos y de tiempo) para obtener el resultado esperado.
Comunican en un formato acorde a las características de los destinatarios.
Desarrollo de dos tipos de proyectos: investigación y análisis sobre el impacto medio ambiental de un producto; elaboración de un objeto en relación al uso de energía, capacidad de reciclaje y degradación de los materiales: 1. Relaciones entre el objeto técnico y el medio ambiente; 2. Aplicaciones de energías limpias en la producción de sistemas tecnológicos. Elaboración de un objeto con criterios de uso óptimo de un tipo de energía limpia y de capacidad de reciclaje y degradación de los materiales.
Analizar y comprender el impacto ambiental que tienen, y pueden tener a futuro, los procesos de transformación de los materiales en la obtención o elaboración de productos. Comprender la necesidad de mejoramiento permanente de los procesos de transformación de las materias en relación a la calidad de vida de las personas, control de costos y el cuidado del ambiente.
Construir sistemas tecnológicos simples utilizando fuentes de energía más limpia y comprender la importancia de desarrollar tecnologías que impliquen un impacto más positivo hacia el ambiente y la calidad de vida de las personas.
Realizar y comprender las tareas involucradas en el diseño y producción de un objeto o producto tecnológico, así como comprender la necesidad de incorporar en ellas criterios de calidad y de eficiencia. Ejecutar técnicas, usar herramientas y materiales apropiados, aplicando criterios de seguridad y prevención de riesgos para el cuidado de las personas.
Comprender la importancia de los procesos de distribución y difusión de un producto tecnológico para la existencia del mismo.
Trabajar en forma colaborativa asumiendo responsablemente las tareas y terminar los proyectos que se proponen con responsabilidad y rigurosidad. Debatir, escuchando y respetando al otro para llegar a acuerdos.
Entienden los conceptos de mecanismo y circuito. Reconocen circuitos y mecanismos básicos en distintos objetos tecnológicos y comprenden la función que éstos cumplen.
Comprenden que el funcionamiento de un objeto tecnológico se obtiene a partir de un sistema constituido por mecanismos y/o circuitos.
Comprenden que una unidad funcional tiene correspondencia con una capacidad para realizar una determinada función tecnológica.
Manipulan, construyen y combinan circuitos y mecanismos básicos para construir objetos tecnológicos.
Detectan posibilidades de modificación de la funcionalidad de un objeto tecnológico y son capaces de realizarla.
Comunican el funcionamiento de un mecanismo o circuito utilizando un lenguaje técnico.
Comprenden la noción de proceso tecnológico como la transformación de insumos para lograr un producto.
Identifican en una actividad productiva los insumos de entrada, el producto de salida.
Identifican la transformación de materiales y usos de energía en procesos productivos.
Identifican los desechos y productos secundarios producidos durante el proceso de producción.
Manifiestan opinión propia sobre los potenciales impactos de los desechos.
Representan gráficamente procesos tecnológicos simples.
Comprenden la función de un mecanismo o circuito de control y son capaces de diseñar y construir controles tecnológicos básicos.
Comprenden que la automatización implica procesos de control.
Comprenden la noción de proceso tecnológico como la transformación de insumos para lograr un producto.
Identifican en una actividad productiva los insumos de entrada, el producto de salida.
Identifican la transformación de materiales y usos de energía en procesos productivos.
Identifican los desechos y productos secundarios producidos durante el proceso de producción.
Manifiestan opinión propia sobre los potenciales impactos de los desechos.
Representan gráficamente procesos tecnológicos simples.
Comprenden la función de un mecanismo o circuito de control y son capaces de diseñar y construir controles tecnológicos básicos.
Comprenden que la automatización implica procesos de control.
Comprenden la noción de tecnología de punta e identifican ejemplos de éstas.
Reconocen sus aportes e impactos sociales y ambientales.
Tienen opinión propia en el contexto del uso de tecnologías de punta.
Usan apropiadamente los servicios asociados a internet.
Proceden éticamente respecto del uso de los servicios de internet.
Desarrollo de dos tipos de proyectos: investigación sobre el tipo y uso de la tecnología en un desarrollo tecnológico de la comuna, incluyendo sus recursos humanos; elaboración de uno o más objetos o sistemas tecnológicos simples usando componentes variados: mecánicos y/o eléctricos, electrónicos y neumáticos. 1. Investigación de un desarrollo tecnológico; 2. Elaboración de uno o más objetos o sistemas tecnológicos simples usando componentes variados: mecánicos y/o eléctricos, electrónicos, neumáticos.
Analizar y comprender el uso de la tecnología en diferentes procesos de producción.
Desarrollar objetos o sistemas tecnológicos simples usando componentes variados: mecánicos, y/o eléctricos, electrónicos, neumáticos. Comprender que los objetos están compuestos de sistemas y subsistemas físicos que hacen posible su funcionamiento. Explorar las relaciones entre sus componentes. Usar lenguajes técnicos para interpretar y producir representaciones del objeto.
Realizar y comprender las tareas involucradas en el diseño y producción de un sistema tecnológico, así como comprender la necesidad de incorporar en ellas criterios de calidad y de eficiencia. Ejecutar técnicas y usar herramientas y materiales apropiados, aplicando criterios de seguridad y prevención de riesgos para el cuidado de las personas.
Comprender la importancia de la comunicación en la distribución y uso de un producto tecnológico. Entender la relación entre el costo y el precio de venta de un producto.
Trabajar en forma colaborativa asumiendo responsablemente las tareas. Finalizar los proyectos que se proponen con responsabilidad y rigurosidad. Debatir, escuchando y respetando al otro para llegar a acuerdos.